Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

APRENDIZAJE DEL SER HUMANO, Resúmenes de Psicología

DESCRIBE LA FORMA DE COMO ES EL APRENDIZAJE DEL NIÑO POR MEDIOS DE TIPOS

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 29/08/2021

jenni-lop
jenni-lop 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
APRENDIZAJE POR
OBSERVACION Y EL PAPEL DE
LA LIMITACION EN LA
CONSTRUCCION DE LA
PERSONALIDAD
JENNIFER ESPINOSA LOPEZ
TEORIA DE LA PERSONALIDAD
PSICOLOGIA
6032
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga APRENDIZAJE DEL SER HUMANO y más Resúmenes en PDF de Psicología solo en Docsity!

APRENDIZAJE POR

OBSERVACION Y EL PAPEL DE

LA LIMITACION EN LA

CONSTRUCCION DE LA

PERSONALIDAD

JENNIFER ESPINOSA LOPEZ

TEORIA DE LA PERSONALIDAD

PSICOLOGIA

QUE ES EL APRENDIZAJE POR OBSERVACION

Se entiende la reproducción consciente e intencionada de una conducta del experto por el novicio para alcanzar el mismo objetivo que persigue el propio experto. Como tal, la imitación requiere la capacidad de comprender el objetivo (intención) que el experto se propone alcanzar, de comprender su plan mental distinguiendo entre las acciones que sirven de medios y las que constituyen el objetivo, así como de repetir la secuencia de acciones del experto para alcanzar el objetivo perseguido por este. En consecuencia, el aprendizaje por observación consiste en reproducir lo que el experto quiere hacer (y no simplemente lo que hace). La imitación implica dos procesos cognitivos estrechamente relacionados:

  1. La capacidad de dar sentido a las acciones de los demás.
    1. La capacidad de reproducir sus acciones.

PROCESOS DEL APRENDIZAJE POR

OBSERVACION

El aprendizaje observacional implica una serie de etapas, cada una de las cuales implica procesos diferentes: 1.Proceso de atención , es decir, enfocar, prestar atención, poner algo en el centro de su campo perceptivo. 2.Proceso representativo , es decir, una vez registrado el comportamiento del modelo, el individuo lo interpreta a la luz de sus conocimientos y memoriza los aspectos más importantes, que, en su caso, podrá reproducir. 3.Proceso de reproducción , es decir, la reproducción motora del comportamiento observado y almacenado en las dos fases anteriores. 4.Proceso de motivación , se activa por las ventajas que el individuo espera tener imitando el modelo y que pueden consistir en refuerzos externos, auto-refuerzos o refuerzos vicariantes.

EJEMPLO

Es el de la violencia en una familia. Numerosos estudios apuntan a que los niños que crecen en un entorno en el que las agresiones físicas o verbales son frecuentes tienden a mostrar estos mismos comportamientos en sus propias relaciones, tanto de jóvenes como de adultos.

SINTOMAS

El trastorno límite de la personalidad afecta la manera en la que te sientes sobre ti mismo, en la que te relacionas con los demás y en la que te comportas. Entre los signos y síntomas pueden encontrarse los siguientes: º Un miedo intenso de abandono, incluso llegar a medidas extremas para evitar una separación o un rechazo real o imaginario. º Un patrón de relaciones intensas inestables, como idealizar a una persona por un momento y luego creer que esa persona no muestra interés o es cruel. º Cambios rápidos de identidad e imagen propias que incluyen el cambio de metas y valores, y verse a sí mismo como malo y como si no existieras. º Períodos de paranoia relacionada con el estrés y pérdida de contacto con la realidad, que puede durar desde algunos minutos hasta algunas horas. º Comportamiento impulsivo y riesgoso, como apuestas, conducción imprudente, sexo inseguro, ola de gastos, atracones o abuso de drogas, o sabotaje del éxito al dejar de repente un buen trabajo o terminar una relación positiva. º Amenazas o conductas suicidas o autolesiones, a menudo en respuesta al miedo de separación o rechazo. º Grandes cambios de humor que pueden durar desde algunas horas hasta algunos días, que pueden incluir felicidad intensa, irritabilidad, vergüenza o ansiedad. º Sentimientos continuos de vacío. º Enojo intenso, inadecuado, como perder el temperamento con frecuencia, ser sarcástico o amargado o tener peleas físicas.

CAUSAS

Tal como sucede con otros trastornos mentales, las causas del trastorno límite de la personalidad no se comprenden del todo. Además de los factores ambientales (como los antecedentes de abuso o negligencia durante la infancia), el trastorno límite de la personalidad se puede asociar con lo siguiente: º Genética. Algunos estudios llevados a cabo con gemelos y familias indican que los trastornos de la personalidad pueden ser hereditarios o se pueden asociar estrechamente con otros trastornos de la salud mental que ocurren entre los miembros de la familia. º Anomalías cerebrales. En algunas investigaciones se ha demostrado la presencia de cambios en ciertas áreas del cerebro relacionadas con la regulación de las emociones, la impulsividad y la agresión. Además, algunos químicos cerebrales que ayudan a regular el humor (como la serotonina) quizás no funcionen de manera adecuada.

COMPLICACIONES

El trastorno límite de la personalidad puede dañar muchos aspectos de tu vida. Puede afectar negativamente las relaciones íntimas, el trabajo, el estudio, las actividades sociales y la imagen que tienes de ti mismo y dar como resultado lo siguiente: º Cambios o pérdidas del puesto de trabajo frecuentes. º No finalizar tu formación educativa. º Múltiples problemas legales, por ejemplo, ser condenado a prisión. º Relaciones conflictivas, problemas en tu matrimonio o divorcio. º Causarte daño a ti mismo, como cortes o quemaduras, y hospitalizaciones frecuentes. º Involucrarte en relaciones abusivas. º Embarazos no planificados, infecciones de transmisión sexual, accidentes automovilísticos y peleas debido a una conducta impulsiva y riesgosa. º Intento de suicidio o suicidio logrado.

CONSTRUCCION DE LA PERSONALIDAD

Es uno de los tres elementos que

conforman la personalidad Humana. Esta

determina la interacción entre el

individuo y el ambiente de menor o

mayor relevancia e incide en el

temperamento según las pautas

culturales.