




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En esta práctica, aprenderás a manejar servomotores utilizando Arduino. El objetivo es comprender cómo funcionan estos dispositivos eléctricos y programarlos mediante el entorno Arduino IDE. El documento incluye el marco teórico, descripción general de la práctica, materiales utilizados, código Arduino y resultados obtenidos.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cervantes Sánchez Ernesto Ocampo Galindo Francisco Olivares Rentería Jarold Exael Séptimo Semestre Ingeniería Escuela de Ingeniería Dispositivos programables Mtro. Juan Manuel Rodríguez González
Fecha de la práctica: 11/11/ Nombre de la práctica: Aprendamos a manejar servomotores Objetivo: En este proyecto vas a aprender a manejar servomotores, el ultimo tipo de motores existentes que quedaba por aprender en todos los proyectos El objetivo es claro, que aprendas cómo funcionan los servomotores y aprender a manejarlos a través de la librería que arduino posee para ellos.
Marco teórico El Arduino es una placa basada en un microcontrolador ATMEL. Los microcontroladores son circuitos integrados en los que se pueden grabar instrucciones , las cuales las escribes con el lenguaje de programación que puedes utilizar en el entorno Arduino IDE. Estas instrucciones permiten crear programas que interactúan con los circuitos de la placa. El microcontrolador de Arduino posee lo que se llama una interfaz de entrada , que es una conexión en la que podemos conectar en la placa diferentes tipos de periféricos. La información de estos periféricos que conectes se trasladará al microcontrolador, el cual se encargará de procesar los datos que le lleguen a través de ellos. La función del cable macho - hembra es con frecuencia usado en el tablero protoboard haciendo posible la conexión de dos elementos, uno ingresado en dicho tablero y el extremo opuesto al sensor (normalmente).
Material y/o equipo utilizado
Esquemas y/o dibujos utilizados
Resultados Obtenidos Circuito completado
Conclusiones y aprendizajes obtenidos La práctica fue sencilla siguiendo las instrucciones especificadas, además que en la Simulación se pudo poner a marchar rápidamente el servomotor. Participantes (foto opcional) Olivares Rentería Jarold Exael Ocampo Galindo Francisco Cervantes Sánchez Ernesto