Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aportes de Rousseau y Froebel, Esquemas y mapas conceptuales de Ciencias de la Educación

Infografia sobre sus aportes a la educación

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 24/05/2022

juan-antonio-barraza-covarrubias
juan-antonio-barraza-covarrubias 🇲🇽

5

(1)

5 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LAS POSTURAS
PEDAGÓGICAS DE
ROUSSEAU Y FRÖEBEL
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aportes de Rousseau y Froebel y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

LAS POSTURAS

PEDAGÓGICAS DE

ROUSSEAU Y FRÖEBEL

Jean-Jacques Rousseau ( 1778), filósofo y escritor, nació en Ginebra, Suiza, y murió en Francia. Nació protestante, se hizo católico y después regresó al protestantismo. Es el precursor de la escuela nueva, que comenzó en el siglo XIX y tuvo gran éxito en la primera mitad del siglo XX, siendo hasta la fecha muy viva.

¿QUIÉN FUE

ROUSSEAU?

ACONTECIMIENTOS QUE APORTARON A

LA EDUCACIÓN

División de la educación en

momentos

Dividía la educación en tres momentos: la infancia, la adolescencia y la madurez. Solamente en la adolescencia debería haber un desarrollo científico más amplio y establecimiento de vida social. A la primera fase él la llama edad de la naturaleza (hasta los 12 años); a la segunda, edad de la fuerza, de la razón y de las pasiones (de los 12 a los 20 ) y a la tercera la denomina edad de la sabiduría y del casamiento (de los 20 a los 25 años).

Una nueva pedagogía

La educación, para el no debía tener por objetivo la preparación del niño con miras al futuro ni al modelado de él para determinados fines: debía ser la propia vida del niño. Por consiguiente, predicó que sería conveniente dar al niño la posibilidad de un desarrollo libre y espontáneo.

Friedrich Fröebel conocido tambien como Fröbel, nacio en Oberweissbach, 1782 y murio en Marienthal, 1852 , fue un pedagogo alemán. Discípulo de Rousseau y de Pestalozzi, estudió sobre todo la educación preescolar. Fundador del kindergarten y uno de los más influyentes reformadores de la educación del siglo XIX.

¿QUIÉN FUE

FRÖEBEL?

ACONTECIMIENTOS QUE APORTARON A

LA EDUCACIÓN

Fundación del Kindergarten

En 1837 abrió una escuela de infantes en Blankenburg, a la que originalmente llamó Instituto para la Educación y Actividad del Niño, y que más tarde renombró el Kindergarten o "Jardín de Niños". Después de Froebel, los jardines de niños se multiplicaron incluso fuera de Europa y llegaron principalmente a Estados Unidos. Sus ideas sobrepasaron la educación infantil.

Grupos mixtos, zonas externas

a la sala de clase, y otros

Muchos son los aportes del modelo froebeliano a la educación de la primera infancia, como es la idea de utilizar grupos de ambos sexos, la creación de un medio adecuado para el niño, el uso de zonas externas a la sala de clase, la organización diaria del tiempo; la planificación del trabajo diario.