









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de los aplomos en bovinos, incluyendo su definición, tipos, defectos comunes y su impacto en la producción. Se analizan las líneas de aplomo, los centros de suspensión y apoyo, y se explican las causas y consecuencias de los aplomos anormales. El documento también aborda la importancia de la estructura ósea en la reproducción y el desempeño del animal.
Tipo: Diapositivas
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
especialmente cuando tienen influencia en la producción especialmente cuando tienen influencia en la producción .. Aplomos Aplomos Importancia: Importancia: Sostener sólidamente el cuerpo, tanto e estación como al Sostener sólidamente el cuerpo, tanto e estación como al efectuar cualquier movimiento. En el caballo debe facilitar efectuar cualquier movimiento. En el caballo debe facilitar movimientos como carrera, trote, galope etc. movimientos como carrera, trote, galope etc. Definición: Definición: Es la dirección normal de los miembros en toda su longitud o de las diferentes regiones por separado, de manera que sostengan sólidamente el cuerpo del animal y permitan su fácil desplazamiento con el mínimo esfuerzo
(^) Centro de suspensión: Es el punto donde los miembros se apoyan en el tronco.
(^) Centro de apoyo:
(^) Eje directivo: La línea imaginaria que une centro de apoyo y centro de suspensión. (^) Plano de sustentación: La unión de los cuatro centro de apoyo (^) Centro de gravedad: Más arriba de la mitad de la altura del tórax sobre la perpendicular que pasa por la apófisis xifoides del esternón y más cerca de los miembros anteriores que posteriores. .
(^) Otra línea de aplomo que debe observarse también de perfil es la que parte de la mitad de la articulación del codo y cae verticalmente a la altura del talón, dividiendo la región del antebrazo, rodilla y caña en dos partes iguales. Nos muestra los siguientes defectos: (^) Corvo : Si la rodilla sobrepasa hacia adelante la línea de aplomo. (^) Trascorvo : Cuando la rodilla se encuentra por detrás de la línea de aplomo (rodilla de carnero). (^) Normalmente, el ángulo de la cuartilla con el suelo debe ser de unos 50-55 grados. Puede suceder que el animal sea largo o corto de cuartillas. El largo de cuartillas es sentado de nudos, defecto más grave que el corto de cuarti-llas que es parado de nudos.
(^) De Frente: (^) Se baja una línea imaginaria perpendicular que, partiendo del centro del encuentro, divida el antebrazo, la rodilla y la caña en dos partes iguales. Nos muestra los siguientes defectos, que no deben confundirse con los que se relacionan con la amplitud del tórax: (^) Cerrado o estrecho de adelante: tiene la pezuña externa sobrecargada, la corona y el nudo se hallan fuera de aplomo y sus ligamentos externos se hallan tensos. Siendo la base de sustentación lateralmente estrecha, el equilibrio resulta mas forzado. (^) Abierto de adelante: La sobrecarga y la hiperextensión ligamentosa existe del lado interno. El animal de pecho ancho no es necesariamente abierto de adelan-te. (^) También visto de frente, desde la rodilla o bien desde el nudo hacia distal, se pueden observar desviaciones hacia lateral o medial de las regiones separadas o en conjunto: (^) Cerrado de rodillas: ( chueco para afuera o patizambo) En el bovino, la rodilla normalmente es entrada hacia el plano mediano, pero si esto es exagerado es un defecto. (^) Hueco de rodillas: ( chueco para adentro o zambo) Cuando la rodilla se aleja del plano medio.
(^) De perfil: Se baja una perpendicular imaginaria desde la punta de nalga, que pasa tangencialmente a la punta de garrón, terminando unos 4-5 cm detrás del talón. Se encuentran los siguientes defectos (^) Remetido de atrás: El miembro se separa de la línea de aplomo, acercándose al centro de gravedad. La grupa tiende a ser más oblicua, se cierra el ángulo del garrón que normalmente debe ser de unos 130- 145 grados para el esqueleto y visible o palpable desde el exterior de 125 grados, y el nudo baja, cerrándose el ángulo (normalmente debe ser de unos 150-160 grados). Este cierre de los ángulos de la parte distal del miembro expone al garrón, nudo y cuartilla a deformaciones, y a los talones a un exceso de presión y contacto con el suelo. En un animal que además de remetido de adelante lo es también de atrás, el equilibrio estático es dificultoso. (^) Plantado de atrás: Cuando el miembro se acerca o sobrepasa la línea de aplomo, alejándose del centro de gravedad del animal. La grupa tiende a hacerse más horizontal y el ángulo articular femoro- tibial aumenta, el que normalmente debe ser de unos 130 grados para el esqueleto y visible o palpable desde el exte-rior de 90 a 99 grados. El ángulo del garrón aumenta. Generalmente el bovino plantado de atrás es bajo de lomo (lordosis, sillón).
(^) De perfil:
CaracterísticaCaracterística indeseableindeseable Hereditarias Hereditarias CongénitasCongénitas AdquiridasAdquiridas por por Displacia de cadera Displacia de cadera (^) ++ Garrones parados Garrones parados ++ Confinamiento yConfinamiento y sobrealimsobrealim Garrones sentados Garrones sentados (^) ++ Sobre crecimiento deSobre crecimiento de pezuñaspezuñas Anquilosis Anquilosis ++ DesnutriciónDesnutrición Artritis Artritis ++ Infección desgatesInfección desgates anormalesanormales Alteración de Alteración de pezuñaspezuñas^ ++