Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

APLICACIONES DEL CALCULO INTEGRAL, Ejercicios de Cálculo

EJERCICIOS DE APLICACION PARA TECNOLOGIA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 27/05/2025

adalberto-david-talaigua-tilbe
adalberto-david-talaigua-tilbe 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aplicacio
nes de la Integral Definida e Indefinida
en la Tecnología en Desarrollo de
Software
1. Velocidad a partir de aceleración (Indefinida):
Un dron programado desde una app de control tiene aceleración a(t) = 4t - 3 m/s².
Calcula la función de velocidad v(t), sabiendo que parte del reposo.
2. Trabajo realizado por una fuerza variable (Definida):
Un robot de limpieza realiza un desplazamiento con una fuerza variable F(x) = 2x² + 3x
N en un tramo de 0 a 5 m. Halla el trabajo realizado mediante una integral definida.
3. Energía a partir de aceleración (Definida):
Una plataforma lanza paquetes mediante una aceleración a(t) = 3t² + 2t. Si la masa del
paquete es de 2 kg, calcula la energía cinética en el instante t = 4 s, sabiendo que parte
del reposo. Encuentra la energía cinética E_k = (1/2)mv².
4. Área bajo curva (Definida):
Una gráfica muestra el rendimiento de una función de CPU en segundos f(t) = t² entre 0
y 4 s. Calcula el área bajo la curva para estimar el consumo acumulado de energía.
5. Área entre dos curvas (Definida):
Se comparan dos algoritmos con consumo de energía dados por f(t) = t² y g(t) = t.
Calcula el área entre ambas curvas de t = 0 a t = 3 para medir eficiencia.
6. Función de densidad (Definida):
Una variable continua X representa el tiempo de respuesta de un servidor, con función
de densidad f(x) = (1/8)(8 - x), para 0 ≤ x ≤ 8. Calcula la probabilidad de que el tiempo
esté entre 2 y 5 segundos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga APLICACIONES DEL CALCULO INTEGRAL y más Ejercicios en PDF de Cálculo solo en Docsity!

Aplicacio

nes de la Integral Definida e Indefinida

en la Tecnología en Desarrollo de

Software

1. Velocidad a partir de aceleración (Indefinida):

Un dron programado desde una app de control tiene aceleración a(t) = 4t - 3 m/s². Calcula la función de velocidad v(t), sabiendo que parte del reposo.

2. Trabajo realizado por una fuerza variable (Definida):

Un robot de limpieza realiza un desplazamiento con una fuerza variable F(x) = 2x² + 3x N en un tramo de 0 a 5 m. Halla el trabajo realizado mediante una integral definida.

3. Energía a partir de aceleración (Definida):

Una plataforma lanza paquetes mediante una aceleración a(t) = 3t² + 2t. Si la masa del paquete es de 2 kg, calcula la energía cinética en el instante t = 4 s, sabiendo que parte del reposo. Encuentra la energía cinética E_k = (1/2)mv².

4. Área bajo curva (Definida):

Una gráfica muestra el rendimiento de una función de CPU en segundos f(t) = t² entre 0 y 4 s. Calcula el área bajo la curva para estimar el consumo acumulado de energía.

5. Área entre dos curvas (Definida):

Se comparan dos algoritmos con consumo de energía dados por f(t) = t² y g(t) = t. Calcula el área entre ambas curvas de t = 0 a t = 3 para medir eficiencia.

6. Función de densidad (Definida):

Una variable continua X representa el tiempo de respuesta de un servidor, con función de densidad f(x) = (1/8)(8 - x), para 0 ≤ x ≤ 8. Calcula la probabilidad de que el tiempo esté entre 2 y 5 segundos.

7. Valor esperado (Definida):

Usando la función de densidad anterior, calcula el valor esperado (media) del tiempo de respuesta del servidor.

8. Método del disco (Definida):

Se diseña una estructura de soporte cilíndrico rotando y = √x sobre el eje x, entre x = 0 y x = 4. Calcula el volumen.

9. Método de la arandela (Definida):

Un objeto hueco se modela girando las curvas y = x y y = √x alrededor del eje x desde x = 0 a x = 1. Calcula el volumen usando el método de la arandela.

10. Método del cascarón cilíndrico (Definida):

Una figura se genera rotando y = x² desde x = 0 hasta x = 2 alrededor del eje y. Calcula el volumen del sólido resultante.

11. Costo marginal (Indefinida):

El costo marginal de desarrollar una aplicación se da por C'(x) = 5x + 100, donde x es el número de módulos. Si el costo inicial es de $1000, encuentra la función de costo total.

12. Ingresos y excedente del consumidor (Definida):

La función de demanda para una app premium es p(x) = 100 - 2x. Calcula el ingreso total si se venden 20 licencias y halla el excedente del consumidor.