Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aplicaciones de la IoT en la industria 4.0, Esquemas y mapas conceptuales de Internet y Acceso a la Información

Presentación de soluciones en la industria 4.0

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 09/04/2025

adriana-castaneda-duran
adriana-castaneda-duran 🇲🇽

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre: Adriana Lizeth Castañeda Duran
Matricula: 19014394
Modulo: Internet de las cosas e industria 4.0 v2
Reto 2. Presentación de soluciones en la industria 4.0
Fecha de entrega: 10 de agosto del 2024
Aplicaciones de la IoT en la industria 4.0 (Imagen generada por Canva, 2024)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aplicaciones de la IoT en la industria 4.0 y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Internet y Acceso a la Información solo en Docsity!

Nombre: Adriana Lizeth Castañeda Duran

Matricula: 19014394

Modulo: Internet de las cosas e industria 4.0 v

Reto 2. Presentación de soluciones en la industria 4.

Fecha de entrega: 10 de agosto del 2024

Aplicaciones de la IoT en la industria 4. (Imagen generada por Canva, 2024)

El sistema de transporte en las ciudades representa una

solución a la movilidad de los ciudadanos. La importancia

de asegurar y respetar los horarios de las rutas es de suma

importancia, situación que difícilmente se cumple en la

mayoría de las ciudades de nuestro país. Los camiones no

cuentan con la tecnología de rastreabilidad ni con alguna

plataforma que permita comunicar a los usuarios los

tiempos y condiciones de las unidades de transporte.

Problematica

(Imagen generada por Canva, 2024)

Sistema de Monitoreo en Tiempo

Real con GPS.

Es necesario implementar un sistema de monitoreo avanzado basado en la tecnología GPS, diseñado para todos los medios de transporte dentro de un área específica. Este sistema debe abarcar vehículos como camiones y taxis, y segmentarse por zonas para evitar la saturación de información. La solución debe estar estructurada de forma eficiente para garantizar que los datos de ubicación se transmitan de manera precisa y oportuna a plataformas de usuario, como aplicaciones móviles o sistemas de gestión. Con esto se permitirá una supervisión en tiempo real, optimizando la logística y mejorando la experiencia del usuario al proporcionar información actualizada sobre la ubicación de los vehículos. (Imagen generada por Canva, 2024)

Aplicación de Consulta para los

Usuarios.

Es necesario el desarrollo de una aplicación que permita a los usuarios consultar la información sobre los horarios estimados de llegada de los transportes. De esta manera les brindará tranquilidad, ayudándolos a organizar mejor su tiempo. Con la información actualizada, los usuarios podrán anticiparse a posibles retrasos en las rutas y comunicar si llegarán tarde debido a algun inconveniente en el servicio, mejorando asi la experiencia del usuario, la planificación y la gestión de su tiempo.

(Imagen generada por Canva, 2024)

Sensores para monitoreo del estado

del transporte.

Es necesario contar con sensores en los transportes para que con estos se pueda evaluar continuamente el estado de los vehículos, ya sea camiones o taxis. Se evaluaría el nivel de combustible, si es requerido algún mantenimiento general o localizado, posibles reparaciones, y otras condiciones generales que puedan impactar el funcionamiento a corto o largo plazo. Estos dispositivos permitirán identificar y priorizar las necesidades de cada vehículo, ayudando a prevenir fallos o averías que podrían interrumpir el servicio general, con esto se asegura un servicio más eficiente para los usuarios.

(Imagen generada por Canva, 2024)

Sistema de avisos y alertas del estado del

transporte y cambios de rutas, para los usuarios.

Es necesario la implementación del sistema que notifique a los usuarios sobre si hay alguna modificación en los horarios o alguna novedad general en el servicio. Esto mantendrá a los usuarios informados y les permitirá tomar decisiones con tiempo para poder organizar mejor su día a día.

(Imagen generada por Canva, 2024)

Desarrollar un sistema grande que cuente con monitoreo en tiempo real con GPS, relacionada con una aplicación de consulta para

los usuarios. Conectada a una plataforma de comunicación para los conductores en los que solamente ellos puedan ingresar. Que

en esta plataforma sea posible monitorear a traves de sensores el estado de los vehículos y un sistema de avisos y alertas sobre

el estado general del transporte así como posibles cambios de rutas.

Solución general

Todas estas tecnologías trabajando en conjunto para poder mejorar el servicio

publico de transporte, proporcionando información precisa tanto a usuarios, a

conductores y a la oficina general. Ayudando a mejorar la planificación y la

gestion del tiempo tanto del transporte publico como del usuario, beneficiando

ambas partes con una mejor experiencia de servicio.

(Imagen generada por Canva, 2024)

Para llevar acabo esta solución se propone utilizar la tecnología "ThingSpeak" como plataforma IoT para el sistema de

monitoreo en tiempo real y la tecnología "uBeac" para la integración de los sensores para los estados del transporte,

ofrece un entorno seguro para conectar, procesar y visualizar datos que se detectan de los sensores en tiempo real.

Solución tecnológica

Ambas plataformas son compatibles con protocolos como Wi-Fi, HTTP, y MQTT,

facilitando la conexión de todos los elementos del sistema y asegurando una

transmisión de datos precisa y confiable.

(Imagen generada por Canva, 2024)

Capas tecnologicas

Adriana Castañeda. (2024). Diagrama de pirámide para la solución tecnológica [Gráfico creado en Excel].

Conclusión

La importancia de la Industria 4.0 hoy en día es enorme ya que está cambiando la forma en que las empresas y los servicios operan. Gracias a tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la automatización y el análisis de datos, podemos hacer las cosas de manera mucho más fáciles y eficientes.

Por ejemplo, en el transporte público, en donde la Industria 4.0 nos permite rastrear los vehículos en tiempo real, prever mantenimientos, y mejorar la comunicación entre los conductores y la central. Esto no solo ayuda a que todo funcione mejor, también ayuda a mejorar la experiencia de los usuarios al brindarles más información y hacer que el servicio sea más confiable y eficiente. La Industria 4.0 nos ayuda a que todo sea más rápido, preciso y organizado.

(Imagen generada por Canva, 2024)