


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información sobre la diabetes, sus causas, tipos, síntomas y cómo prevenirla. Se abordan temas como la mala alimentación, el sedentarismo, la importancia de ejercitarse y mantener un peso saludable, entre otros factores. Además, se mencionan los diferentes tipos de diabetes, sus consecuencias y síntomas.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La principal causa de la diabetes tipo 2, es la mala alimentación y el sedentarismo que Contribuyen al desarrollo temprano de sobrepeso y obesidad. Consecuencias: Ceguera (retinopatía diabética) Amputación de extremidades Insuficiencia renal Mayor riesgo de infarto al miocardio. Mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares. Cicatrización lenta. Enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos.
Es un término que se utiliza para hacer referencia las alteraciones en la estabilización de las glucosas que estaría causando por desajuste psicológico.
aunque es posible que se manifieste más tardíamente. Diabetes tipo 2. Es una enfermedad en la que los niveles de glucosa o azúcar en la sangre son demasiado altos. La glucosa es su principal fuente de energía. Proviene de los alimentos que consume. Una hormona llamada insulina ayuda a que la glucosa ingrese a las células para brindarles energía. Diabetes gestacional. Es un tipo de diabetes que aparece por primera vez durante el embarazo en mujeres embarazadas que nunca antes padecieron esta enfermedad. En algunas mujeres, la diabetes gestacional puede afectarles en más de un embarazo. La diabetes gestacional por lo general aparece a la mitad del embarazo. Diabetes tipo LADA. Es una enfermedad autoinmune de origen genético por la que el sistema inmunológico de los pacientes ataca a las células que producen insulina en el páncreas de una forma paulatina, pero progresiva. Diabetes MODY. Se produce por defectos genéticos de las células beta. Se heredan de manera autosómica dominante, por ello cuando una persona tiene diabetes MODY es habitual que varios miembros de la familia también la padezcan y en varias generaciones.
La diabetes tipo 2 afecta muchos de los órganos principales, como el corazón, los vasos sanguíneos, los nervios, los ojos y los riñones. Además, los factores que aumentan el riesgo de diabetes son factores de riesgo de otras enfermedades crónicas graves.
Aumento de la sed y de las ganas de orinar. Aumento del apetito. Fatiga. Visión borrosa. Entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies. Ulceras que no cicatrizan. Pérdida de peso sin razón aparente.
Eliminar el azúcar y los carbohidratos refinados de tu dieta. Hacer ejercicio regularmente. Que el agua sea tu bebida principal. Bajar de peso si tienes sobrepeso u obesidad. Dejar de fumar. Seguir una dieta muy baja en carbohidratos. Tener cuidado con el tamaño de las porciones. Comer una dieta alta en fibra Optimizar los niveles de vitamina D
Si no se mantiene físicamente activo y tiene sobrepeso y obesidad, algunas veces el exceso de peso causa resistencia a la insulina.
Es una hormona que baja el nivel de glucosa (un tipo de azúcar) en sangre.
La insulina y otras medicinas para la diabetes suelen formar parte del tratamiento de la enfermedad. Junto con la alimentación saludable y la actividad física, las medicinas pueden ayudarle a controlar la enfermedad.