Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aplicación de las leyes de los gases en motores de automóviles, Resúmenes de Gestión de Proyectos

Este documento analiza la aplicación de las leyes de los gases, como la ley de boyle, en el funcionamiento de los motores de automóviles. Se explica cómo estas leyes se cumplen en las diferentes fases del ciclo otto, como la admisión, compresión, explosión y escape. Se utiliza el ejemplo de los motores de combustión interna para ilustrar cómo los cambios de presión, volumen y temperatura de los gases se rigen por estas leyes físicas fundamentales. El documento proporciona una visión general de cómo la química y la física subyacen al diseño y funcionamiento de los sistemas automotrices, lo cual es relevante para estudiantes de ingeniería mecánica y automotriz.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 07/12/2022

miriam-morales-18
miriam-morales-18 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
TECNOLOGIA DE MATERIALES
QUIMICA. YUNUEN BECERRIL.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aplicación de las leyes de los gases en motores de automóviles y más Resúmenes en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

TECNOLOGIA DE MATERIALES

QUIMICA. YUNUEN BECERRIL.

Esta ley se cumple en los motores , ya que en el ciclo Otto en la fase de admisión, ingresan gases a una determinada presión y volumen, esta fase se cumple gracias que en nuestra cámara de combustión se abren las válvulas de admisión para que en seguida se realice la siguiente fase, que sería la fase de compresión, básicamente en esta fase el pistón se mueve para en si generar una presión que los gases sufrirán un cambio en este caso el volumen disminuye y la presión aumenta, básicamente en esa fase ya se aplica la ley de Boyler pero después surge otro cambio debido a que en la fase de explosión se cumple con una combustión, donde los gases son el aire es el carburante la gasolina es el combustible y la bujía produce la energía de activación, de igual manera cambia la presión y el volumen en esta mezcla de gases pero junto con esos cambios surge otro cambio que surge en la fase de explosión, en esta dicha fase cambia la temperatura ya que se genera una combustión para que después siga la fase de escape esta sería la última fase ,esta última fase tiene la función de dejar salir los gases restantes abriendo las válvulas de escape donde básicamente sale los gases que en su totalidad no fueron quemados. Este sería un claro ejemplo de la aplicación de las leyes de los gases y más que nada en nuestra rama que es ingeniería mecánica automotriz.