Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aplicación de la Epidemiología, Ejercicios de Epidemiología

Ejecicios de la aplicación de la epidemiología

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 18/02/2025

JJANJE
JJANJE 🇲🇽

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad. Aplicación de los conceptos
esenciales en Epidemiología
1. En cada una de las siguientes situaciones elige si la Prevalencia y/o Incidencia aumenta (↑),
disminuye (↓) o no se modifica (=). Utiliza los símbolos.
Situación Incidencia Prevalencia
Mayor tiempo de supervivencia
Aumento de la mortalidad
Inicio de terapéutica
Recuperación acelerada
Disminución de factores de riesgo
Implementación de un nuevo tratamiento efectivo
Se disminuye los contactos entre personas infectadas y no infectadas
Campaña de vacunación efectiva
Biotecnología e informática
1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aplicación de la Epidemiología y más Ejercicios en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

Actividad. Aplicación de los conceptos

esenciales en Epidemiología

1. En cada una de las siguientes situaciones elige si la Prevalencia y/o Incidencia aumenta (↑),

disminuye (↓) o no se modifica (=). Utiliza los símbolos.

Situación Incidencia Prevalencia Mayor tiempo de supervivencia Aumento de la mortalidad Inicio de terapéutica Recuperación acelerada Disminución de factores de riesgo Implementación de un nuevo tratamiento efectivo Se disminuye los contactos entre personas infectadas y no infectadas Campaña de vacunación efectiva Biotecnología e informática

  1. Calcula la incidencia acumulada y la densidad de incidencia del siguiente caso. Interpreta su respuesta, anota fórmulas y todos los procedimientos. En un estudio longitudinal se siguieron a 14 sujetos de 30 a 35 años por un periodo de 30 años para registrar eventos cardiovasculares como: infarto agudo al miocardio, angina inestable, EVC e insuficiencia cardiaca congestiva. Simbología: X evento cardiovascular, ☼ fallece de otra causa, ● fallece de evento cardiovascular, ♥ sale del estudio. Sujetos 3 años 6 años 9 años 12 años 15 años 18 años 21 años 24 años 27 años 30 años (^1) X 2 3 (^4) ☼ (^5) ♥ 6 ☼ (^7) X 8 9 (^10) ● 11 (^12) X (^13) ● 14 X Biotecnología e informática
  1. Resuelve el siguiente caso. En el año 2019 se registraron un total de 4,000 muertes en el estado X, la población a la mitad del año fue de 1,800,000 habitantes, de los cuales 1,000,000 son mujeres y 800,000 son hombres. Dentro de las principales causas de muertes estuvieron: diabetes mellitus 1200 muertes, enfermedades del corazón 1000 muertes, enfermedades del hígado 800 muertes, tumores malignos 600 muertes y otras causas 400 muertes. Del total de muertes 3000 fueron de hombres y 1000 de mujeres. El promedio de la edad de fallecimiento fue de 65 años. a. Calcula la tasa de mortalidad general e interprétala. b. Calcula la tasa de mortalidad por enfermedades del corazón, qué proporción equivalen del total de muertes y explica qué tipo de tasa sería. Tipo de tasa: c. Calcula la tasa de mortalidad por sexo, qué razón de hombres a mujeres existe en las tasas mortalidad y explica qué tipo de tasa sería. Tipo de tasa: Biotecnología e informática
  1. Resuelve el siguiente caso. Los casos y muertes por COVID-19 por estado son las siguientes: Estado de México 20,000 casos y 5, muertes; la Ciudad de México 80,000 casos y 5,000 muertes; Puebla 15,000 casos y 4,000 muertes. a. Calcula la letalidad por estado y justifica qué estado tiene más alta letalidad. Biotecnología e informática