Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aplicación de conceptos de probabilidad, Ejercicios de Química

Una tarea de construcción de un documento de aplicación de conceptos de probabilidad, realizada por un grupo de estudiantes de la universidad nacional abierta y a distancia (unad) de colombia. El documento incluye un mapa conceptual, ejercicios y referencias bibliográficas relacionadas con temas de probabilidad y estadística. Los ejercicios abordan conceptos como espacio muestral, variables aleatorias discretas y continuas, y distribución normal. El documento podría ser útil para estudiantes universitarios que estén aprendiendo sobre estos temas, ya que proporciona ejemplos prácticos y referencias a recursos adicionales.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 02/12/2022

yenni-silva
yenni-silva 🇨🇴

8 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tarea 2 -Construcción de un documento de aplicación de
conceptos de probabilidad
Briguit Tatiana Ruiz, Claudio Leandro Chamorro,
Erica Yohana Pérez y Yenni Yuliana Silva Cuesta.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y de Medio Ambiente
Agronomía
Octubre 2022
Mapa Conceptual:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aplicación de conceptos de probabilidad y más Ejercicios en PDF de Química solo en Docsity!

Tarea 2 - Construcción de un documento de aplicación de conceptos de probabilidad Briguit Tatiana Ruiz, Claudio Leandro Chamorro, Erica Yohana Pérez y Yenni Yuliana Silva Cuesta. Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y de Medio Ambiente Agronomía Octubre 2022 Mapa Conceptual:

Ejercicios:

Ejercicio 2. Supóngase que se conduce una investigación para determinar la distancia que podría recorrer un tractor sobre un camino, con 5 litros de gas-oil en ciertas condiciones de avance. La distancia es una variable aleatoria que puede ser medida con el grado de precisión deseada. a. Describa el espacio muestral de este experimento. El espacio muestral son todos los valores positivos, hasta agotarse la gasolina. litros de combustibles - Kilómetros recorridos. 0,5lts - 0,5km 0,5lts - 0,6km 0,5lts - 1km 0,5lts - 1,3km 0,5lts - 1,5km 1lts - 0,5km b. Identifique el tipo de variable en estudio. El tipo de variable es aleatoria continua. Ejercicio 3. Si la variable espesor de un sedimento en un sustrato de suelo, se distribuye normalmente con media μ=15 micrones y desviación estándar σ = 3 micrones.

a. ¿Cuál es el cuantil 0,75 de la distribución de la variable? b. ¿Cómo se interpreta este valor? El 75% de la distribución de la variable diámetro de un sedimento, comprende valores menores o iguales a 17 micrones. Z = xu σ

P ( Z < Z 0 )=0,

P ( X < X 0 )=0,

P (

z < x 0 − u

σ =0,68^ Según tabla estandarizada

x 0 =0,68 × 3 + 15 x 0 =2,04+ 15 x 0 =17, Referencias: