Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

apliacion de la metodologia en cascada, Apuntes de Desarrollo de Software

apliacion de la metodologia en cascada

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 17/06/2023

rebeca-edith-silva-gutierrez
rebeca-edith-silva-gutierrez 🇲🇽

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
División de ingenierías de la Universidad de
Guanajuato, Campus Irapuato-Salamanca.
Ingeniería en Sistemas Computacionales.
UDA: Desarrollo de Software.
Silva Gutiérrez Rebeca Edith
NUA: 148050.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga apliacion de la metodologia en cascada y más Apuntes en PDF de Desarrollo de Software solo en Docsity!

División de ingenierías de la Universidad de

Guanajuato, Campus Irapuato-Salamanca.

Ingeniería en Sistemas Computacionales.

UDA: Desarrollo de Software.

Silva Gutiérrez Rebeca Edith

NUA: 148050.

Tarea 4: El proyecto es una aplicación de música para la creación y reproducción de música, basándome en eso la metodología de cascada seria:

  1. Requisitos: Definimos los requisitos específicos para cada una de las funcionalidades de la aplicación: - Inicio de sesión: Los usuarios deben poder ingresar sus credenciales (nombre de usuario y contraseña) para acceder a su cuenta. - Gestión de usuarios: Los administradores del sistema deben poder agregar, editar y eliminar usuarios, así como asignarles roles y permisos. - Configuración de datos: Los usuarios deben poder personalizar su experiencia en la aplicación, como configurar preferencias de reproducción, ajustar la calidad de audio, etc.
  2. Diseño: Creamos los diseños de interfaz de usuario para cada una de las funcionalidades: - Interfaz de inicio de sesión: Una pantalla donde los usuarios puedan ingresar sus credenciales de inicio de sesión de forma segura. - Interfaz de gestión de usuarios: Una interfaz donde los administradores puedan ver una lista de usuarios, agregar nuevos usuarios, editar detalles existentes y eliminar usuarios. - Interfaz de configuración de datos: Una pantalla donde los usuarios puedan personalizar su configuración y preferencias en la aplicación.
  3. Implementación: Comenzamos a desarrollar la aplicación siguiendo los diseños creados: - Implementamos la funcionalidad de inicio de sesión, asegurándote de validar las credenciales y permitir el acceso solo a usuarios autorizados. - Creamos la funcionalidad de gestión de usuarios, que permita agregar, editar y eliminar usuarios, así como asignar roles y permisos adecuados. - Implementamos la configuración de datos, permitiendo a los usuarios personalizar su experiencia en la aplicación.