Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

APENDICITIS AGUDA FISIOLOGIA, Resúmenes de Medicina

FISIOLOGIA DE LA APENDECITIS AGUDA

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 07/02/2025

itandehui-mendez-vazquez
itandehui-mendez-vazquez 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
APENDICITIS AGUDA.
Inflamación del apéndice cecal o vermiforme
FISIOPATOLOGIA Obstrucción de la luz apendicular
Primero se acumula el moco no hay salida lo cual hace que se incremente la presión a 33 mm hg
Después de edematizada se obstruye los linfáticos
Después se obstruyen las venas (Abscedada)
Sigue las ARTERIAS ( necrótica )
Después se perfora
La obstrucción puede ocurrir por:
Hiperplasia del tejido linfoide
Fecalitos
Cuerpos extraños
Parásitos
Infecciones entéricas
Neoplasias
La obstrucción se basa en:
Contenido de la luz
Grado de obstrucción
secreción de la mucosa
carácter no elástico de la serosa apendicular
FASES DE APENDICITIS
SIGNOS/SÍNTOMAS
Dolor en Epigastrio (Periumbilicar) tipo cólico punzante que migra a Fosa Iliaca derecha
(primeras12hrs)
Nauseas
Vomito
Anorexia
Fiebre >38ºC
Hipersensibilidad de rebote
DIAGNOSTICO
EXPLORACIÓN FÍSICA (Dolor a la palpación de FID)
Puntos
Punto de McBurney:
Punto de lanz:
Punto de Lecene:
Punto de Morris:
SIGNOS CLÍNICOS DE APENDICITIS
Signo de Blumberg: Se comprime con la punta de los dedos y se hace una descompresión súbita
(A LA ALTURA DEL OMBLIGO Y CRESTA ILIACA SUPERIOR)
APENDICITIS AGUDA POSITIVO (Si hay dolor intenso al descomprimir (rebote)).
Fase
congestiva
Fase supurada o
flemonosa
Fase
gangrenada o
necrótica
Fase
perforada
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga APENDICITIS AGUDA FISIOLOGIA y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

APENDICITIS AGUDA.

Inflamación del apéndice cecal o vermiforme FISIOPATOLOGIA Obstrucción de la luz apendicular Primero se acumula el moco no hay salida lo cual hace que se incremente la presión a 33 mm hg Después de edematizada se obstruye los linfáticos Después se obstruyen las venas (Abscedada) Sigue las ARTERIAS ( necrótica ) Después se perfora La obstrucción puede ocurrir por:  Hiperplasia del tejido linfoide  Fecalitos  Cuerpos extraños  Parásitos  Infecciones entéricas  Neoplasias La obstrucción se basa en:  Contenido de la luz  Grado de obstrucción  secreción de la mucosa  carácter no elástico de la serosa apendicular FASES DE APENDICITIS SIGNOS/SÍNTOMAS  Dolor en Epigastrio (Periumbilicar) tipo cólico punzante que migra a Fosa Iliaca derecha (primeras12hrs)  Nauseas  Vomito  Anorexia  Fiebre >38ºC  Hipersensibilidad de rebote DIAGNOSTICO EXPLORACIÓN FÍSICA (Dolor a la palpación de FID) Puntos  Punto de McBurney:  Punto de lanz:  Punto de Lecene:  Punto de Morris: SIGNOS CLÍNICOS DE APENDICITISSigno de Blumberg: Se comprime con la punta de los dedos y se hace una descompresión súbita (A LA ALTURA DEL OMBLIGO Y CRESTA ILIACA SUPERIOR) APENDICITIS AGUDA POSITIVO (Si hay dolor intenso al descomprimir (rebote)).

Fase

congestiva

Fase supurada o

flemonosa

Fase

gangrenada o

necrótica

Fase

perforada

Signo de Rovsing: Dolor en FOSA ILIACA DERECHA al comprimir FOSA ILIACA IZQUIERDA (Punto de McBurney) APENDICITIS AGUDA POSITIVO (Si hay dolor)  Signos de Psoas: Al presionar la FOSA ILIACA DERECHA y pedir que levante la pierna derecha. APENDICITIS AGUDA POSITIVO (Si hay dolor)  Signo de Cope (Obturador): Paciente en DECUBITO SUPINO se flexiona el musculo derecho, colocando la PIERNA Y RODILLA ANGULO RECTO, realizando rotación interna de la extremidad inferior, CAUSA DOLOR EN HIPOGASTRIO APENDICITIS INFLAMADO DE LOCALIZACION PELVICA POSITIVO (Si hay dolor) ESCALA DE ALVARADO El uso de la escala de Alvarado modificada permite que los pacientes que consultan al Servicio de Urgencias con dolor abdominal en la fosa iliaca derecha puedan clasificarse en 3 grupos, de acuerdo con la probabilidad de tener apendicitis:

  • Riesgo bajo (0-4 puntos): probabilidad de apendicitis de 7.7%. Observación ambulatoria y con énfasis en los datos de alarma; bajo riesgo de perforación.
  • Riesgo intermedio (5-7 puntos): probabilidad de apendicitis de 57.6%. Hospitalización y solicitar exámenes de laboratorios, estudios de imagen. Repitiendo la aplicación de la escala cada hora.
  • Riesgo alto (8-10 puntos): probabilidad de apendicitis de 90.6%. Estos pacientes deben ser sometidos a cirugía de inmediato.  RX de abdomen  RX de tórax (diagnostico diferencial)  Ecografía  Tomografía GOLD ESTÁNDAR DIAGNOSTICO DIFERENCIAL. En niños:  Gastroenteritis aguda  Traumatismo abdominal Jóvenes y adolescentes:  Cólico nefrítico  Enfermedad de Crohn  Parasitosis Mujeres:  Cistitis  Embarazo ectopico  Folículo hemorragico  Endometriosis

DX ES CLINICO