Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aparato urinario y sus partes, Apuntes de Biología general

Pa que sepan acerca del aparato urinario

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 24/10/2024

joaquin-francisco-arevalo-chunga
joaquin-francisco-arevalo-chunga 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Cómo funciona el aparato urinario?
El cuerpo toma las sustancias nutritivas de los alimentos y las convierte
en energía. Una vez que el cuerpo ha incorporado los componentes de
los alimentos que necesita, deja productos de desecho en el intestino y
en la sangre.
Los riñones y el aparato urinario ayudan al cuerpo a eliminar los
desechos líquidos, conocidos como "urea", y a mantener en equilibrio las
sustancias químicas como el potasio, el sodio y el agua. La urea se
produce cuando los alimentos que contienen proteínas, tales como la
carne, el pollo y ciertos vegetales, se degradan en el cuerpo. La urea se
transporta en la circulación sanguínea hacia los riñones, donde se
elimina junto con el agua y otros desechos en forma de orina.
Otras funciones importantes de los riñones incluyen el control de la
presión de la sangre y la producción de eritropoyetina, que controla la
producción de glóbulos rojos en la médula ósea. Los riñones también
regulan el equilibrio de los ácidos y conservan los fluidos.
Aquí tienes algunos temas o conceptos clave relacionados con el aparato urinario:
1. Anatomía del aparato urinario: Incluye los riñones, uréteres, vejiga y uretra.
2. Función de los riñones: Filtración de sangre, producción de orina y regulación del
equilibrio de electrolitos.
3. Formación de la orina: Procesos de filtración, reabsorción y secreción en los
nefrones.
4. Infecciones urinarias: Causas, síntomas y tratamientos.
5. Cálculos renales: Formación, síntomas y tratamiento de las piedras en los riñones.
6. Insuficiencia renal: Tipos, causas y manejo.
7. Sistema de excreción y homeostasis: Mantenimiento del equilibrio hídrico y ácido-
base.
8. Trastornos de la vejiga: Incontinencia urinaria, cistitis, entre otros.
9. Pruebas diagnósticas: Uroanálisis, urocultivo, ecografías y cistoscopía.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aparato urinario y sus partes y más Apuntes en PDF de Biología general solo en Docsity!

¿Cómo funciona el aparato urinario? El cuerpo toma las sustancias nutritivas de los alimentos y las convierte en energía. Una vez que el cuerpo ha incorporado los componentes de los alimentos que necesita, deja productos de desecho en el intestino y en la sangre. Los riñones y el aparato urinario ayudan al cuerpo a eliminar los desechos líquidos, conocidos como "urea", y a mantener en equilibrio las sustancias químicas como el potasio, el sodio y el agua. La urea se produce cuando los alimentos que contienen proteínas, tales como la carne, el pollo y ciertos vegetales, se degradan en el cuerpo. La urea se transporta en la circulación sanguínea hacia los riñones, donde se elimina junto con el agua y otros desechos en forma de orina. Otras funciones importantes de los riñones incluyen el control de la presión de la sangre y la producción de eritropoyetina, que controla la producción de glóbulos rojos en la médula ósea. Los riñones también regulan el equilibrio de los ácidos y conservan los fluidos. Aquí tienes algunos temas o conceptos clave relacionados con el aparato urinario:

  1. Anatomía del aparato urinario : Incluye los riñones, uréteres, vejiga y uretra.
  2. Función de los riñones : Filtración de sangre, producción de orina y regulación del equilibrio de electrolitos.
  3. Formación de la orina : Procesos de filtración, reabsorción y secreción en los nefrones.
  4. Infecciones urinarias : Causas, síntomas y tratamientos.
  5. Cálculos renales : Formación, síntomas y tratamiento de las piedras en los riñones.
  6. Insuficiencia renal : Tipos, causas y manejo.
  7. Sistema de excreción y homeostasis : Mantenimiento del equilibrio hídrico y ácido- base.
  8. Trastornos de la vejiga : Incontinencia urinaria, cistitis, entre otros.
  9. Pruebas diagnósticas : Uroanálisis, urocultivo, ecografías y cistoscopía.
  1. Tratamientos médicos y quirúrgicos : Diálisis, trasplante renal, cistoscopía y cirugía para cálculos. La urobilina y el urocromo son pigmentos que se encuentran en la orina, pero más específicamente, son productos de desecho del metabolismo del cuerpo. No son nutrientes, proteínas, ni tienen una función biológica específica más allá de ser el resultado de procesos metabólicos que el cuerpo necesita eliminar. Detalles específicos:
  2. Urobilina : o Origen : Deriva de la bilirrubina, que es un producto de la descomposición de la hemoglobina en los glóbulos rojos. o Función : No tiene función biológica activa; su principal rol es ser excretado en la orina. o Rol como pigmento : Da a la orina su color amarillo típico. o Clasificación : Producto de desecho metabólico.
  3. Urocromo : o Origen : Se deriva de la descomposición de diversas sustancias en el cuerpo, aunque su origen exacto no está completamente claro. o Función : Similar a la urobilina, no tiene función activa en el cuerpo, más allá de ser un desecho. o Rol como pigmento : Contribuye al color amarillo de la orina. o Clasificación : Producto de desecho metabólico. Otros pigmentos y sustancias en la orina:
  4. Urobilinógeno : o Origen : Se forma en el intestino a partir de la bilirrubina y puede ser convertido en urobilina en los riñones. o Función : Principalmente un precursor de la urobilina y también puede ser excretado directamente en la orina. o Rol como pigmento : Aunque no es un pigmento en sí, es un intermediario importante en la formación de urobilina.
  5. Porfirinas : o Origen : Derivan de la descomposición del grupo hemo en la hemoglobina. o Función : Generalmente se excretan en pequeñas cantidades, pero su acumulación puede indicar trastornos metabólicos como la porfiria. o Rol como pigmento : Pueden dar un color rojizo o marrón a la orina si están presentes en grandes cantidades.