Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aparato cardiovascular, Ejercicios de Fisiología

Aparato cardiovascular Elementos celulares en sangre, inmunidad celular y humoral, tipos sanguíneos, mecanismos anticoagulantes, serie linfoide, conducción eléctrica del corazón, regulación del rendimiento cardiaco, electrocardiograma, flujo laminar, ciclo de circulación sanguínea, circulación linfática

Tipo: Ejercicios

2022/2023

A la venta desde 29/11/2024

Lejadiz
Lejadiz 🇲🇽

6 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aparato
Aparato
Aparato
cardiovascular
cardiovascular
cardiovascular
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aparato cardiovascular y más Ejercicios en PDF de Fisiología solo en Docsity!

AparatoAparato

Aparato

cardiovascular cardiovascular

cardiovascular

Inmunidad celular. respuesta inmunitaria adquirida mediada por linfocitos T. Actúa como mecanismo de defensa en contra de los virus y microorganismos intracelulares. Inmunidad humoral: principal mecanismo de defensa contra los microorganismos extracelulares y sus toxinas, atacan las macromoléculas, como anticuerpos o proteínas del sistema del complemento. Grupo A Grupo B. Grupo AB. tiene tanto marcadores A como marcadores B. Grupo 0. no tiene marcadores A ni B. Inhibición directa de la trombina y F Xa Unión a antitrombina Unión a cofactor II de la heparina

  1. Escribe los valores normales de los elementos celulares de la sangre glóbulos rojos: de 4 a 5 millones por mililitro de sangre glóbulos blancos: de 4,500 a 11,000 GB por microlitro de sangre (de 4.5 a 11.0 × 109/L). plaquetas: de 150,000 a 400,000 plaquetas por microlitro en la sangre es (mcL) o 150 a 400 × 109/L.

  2. ¿Cuáles son los elementos formes de la sangre y sus funciones? El plasma es la parte líquida, contiene agua, sales y proteínas. Los glóbulos rojos suministran oxígeno desde los pulmones a los tejidos y órganos. Los glóbulos blancos combaten las infecciones y son parte del sistema inmunitario del cuerpo. Las plaquetas ayudan a la coagulación de la sangre cuando sufre un corte o una herida. La médula ósea, el material esponjoso dentro de los huesos, produce nuevas células sanguíneas.

  3. ¿Qué es la inmunidad celular y humoral?

  4. ¿Cuáles son los principales tipos sanguíneos y Rh? La sangre también se clasifica como “Rh positivo” (tiene el factor Rh) o “Rh negativo” (sin el factor Rh).

  5. Escribe los principales mecanismos anticoagulantes.

  1. ¿Qué es la sístole y la diástole? Sístole: cuando el corazón se contrae Diástole: cuando el corazón se relaja
  2. ¿Explica la regulación intrínseca y extrínseca del rendimiento miocárdico? Regulación intrínseca: de la fuerza de contracción, determinado por el grado de estiramiento de las fibras miocárdicas al final de la sístole. Regulación extrínseca: determinada por la actividad de los nervios autónomos y los niveles circulantes de diversas hormonas.
  3. ¿Cuál la función del electrocardiograma? Mide la actividad eléctrica del corazón, cada que el corazón late manda una señal eléctrica, muestra si el corazón está latiendo a ritmo y con la fuerza normal
  4. ¿Qué es el flujo laminar? Es cuando el aire se desplaza en un mismo volumen, en una misma dirección y a una velocidad constante, a través de una zona de ambiente controlado
  5. ¿Cómo se da la circulación de la sangre en las cavidades cardiacas y a través de que válvulas? La sangre llega a la aurícula derecha del corazón desde el organismo, se mueve al ventrículo derecho y es impulsada dentro de las arterias pulmonares, en los pulmones. Después de que recoge oxígeno, la sangre retorna al corazón a través de las venas pulmonares dentro de la aurícula izquierda hacia el ventrículo izquierdo y sale hacia los tejidos del organismo a través de la aorta.
  6. ¿A qué se refiere la circulación mayor y menos? La circulación mayor es el recorrido que hace la sangre desde el corazón hacia el resto del organismo. La circulación menor hace referencia al recorrido sanguíneo que va desde el corazón hacia los pulmones.

1 5. ¿Qué es la circulación linfática? Constituye un sistema eficaz a través del cual el organismo recoge líquidos y materiales de desecho desde la periferia, para llevarlos a continuación a los órganos depuradores (hígado, riñones, pulmones, ganglios linfáticos).

  1. ¿Cuáles son los elementos que integran la cascada de la coagulación? protrombina, fibrinógeno, calcio y tromboplastina.

Bibliografía

Circulación de la sangre a través del corazón. (s. f.). Medline plus. Recuperado 7 de septiembre de 2022, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/19387.htm Gasto Cardiaco | FISIOLOGÍA. (s. f.). DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA. Recuperado 7 de septiembre de 2022, de https://fisiologia.facmed.unam.mx/index.php/gasto-cardiaco/ MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS ANTICOAGULANTES | dolopedia. (s. f.). Dolopedia. Recuperado 7 de septiembre de 2022, de https://dolopedia.com/categoria/mecanismo- de-accion-de-los-anticoagulantes El sistema de conducción. (2021, 9 enero). Texas Heart Institute. Recuperado 7 de septiembre de 2022, de https://www.texasheart.org/heart-health/heart-information- center/topics/el-sistema-de- conduccion/#:%7E:text=In%20English-,Los%20impulsos%20el%C3%A9ctricos%20generados %20por%20el%20m%C3%BAsculo%20card%C3%ADaco%20(el%20miocardio,%C2%ABmarcap asos%20natural%C2%BB%20del%20coraz%C3%B3n.