Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

APALANCAMIENTO, FINANCIERO, TOTAL, Resúmenes de Gestión Financiera

ESTE CONTIENE DIVERSOS TEMAS QUE CONLLEVAN EL APALACMIENTO FINANCIERO.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 17/10/2023

odalis-sarai-castillo-guevara
odalis-sarai-castillo-guevara 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ESCÁRCEGA
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
APALANCAMIENTO
DOCENTE:
MOLINA GALICIA WILBERTH ALFREDO
ALUMNA:
CASTILLO GUEVARA ODALIS SARAI
SEMESTRE: 5TO SEMESTRE
GRUPO: LAMA - 5
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga APALANCAMIENTO, FINANCIERO, TOTAL y más Resúmenes en PDF de Gestión Financiera solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ESCÁRCEGA

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

APALANCAMIENTO

DOCENTE:

MOLINA GALICIA WILBERTH ALFREDO

ALUMNA:

CASTILLO GUEVARA ODALIS SARAI

SEMESTRE: 5TO SEMESTRE

GRUPO: LAMA - 5

INTRODUCCIÓN

En esta actividad se llevará a cabo un resumen de los temas “ Apalancamiento, Apalancamiento operativo, Apalancamiento financiero y Apalancamiento total ” los cuales serán obtenidos de fuentes confiables como libros, revistas o incluso podrían ser periódicos. Su fin es inculcar nuevos conocimientos hacia la carrera de administración para que los futuros profesionistas puedan aplicar o reconocer los conceptos laboralmente en el futuro. APALANCAMIENTO Por apalancamiento se puede entender el apoyo en algo para poder lograr un esfuerzo a una dirección de crecimiento proporcional a los resultados. La palabra apalancamiento se deriva de las famosas y reconocidas palancas en la física; en el caso del apalancamiento de las empresas este se compara con la palanca de primer género, que es la más conocida y tiene cientos de aplicaciones en la vida cotidiana tales como las tijeras, pinzas, alicates, el uso de las balanzas o hasta un sube y baja. En la actualidad el término de apalancamiento es un sistema muy importante para las empresas ya que para seguir en el mercado deben de innovar constantemente productos o bien los servicios que cada vez forma parte indispensable para nuestra vida cotidiana. Del mismo modo para las empresas no es una decisión fácil de hacer un apalancamiento ya que este tiene ventajas como desventajas, ya que las empresas buscan de las mejores decisiones para no contar con deudas algunas. Otra buena forma de usar el apalancamiento en una empresa es tomar la deuda con los socios, esto podría ser más favorable y una de las mejores decisiones para la empresa ya que la deuda no recaerá en una sola persona. Este mismo contiene tres tipos diferentes de apalancamiento como pueden ser: el apalancamiento operativo este tiene una relación estrecha con los ingresos y las ventas de la empresa como también de las utilidades que contenga la misma, básicamente se refiere la conversión de los costos variables (mano de obra, transporte, comisiones sobre ventas, etc) a costos fijos (salarios, alquileres, servicio de agua, impuestos, seguros, etc) con el fin de que a mayores rangos producción menor será el costo por unidades producidas. Este se representa con las siguientes fórmulas:

CONCLUSIÓN

Por lo entendido en la investigación realizada con anterioridad lo más recomendable para una empresa es que si decide aplicar un apalancamiento a su empresa es que lo aplique con socios o terceras personas, ya que podrán asumir todos las consecuencias de fracaso si sea su caso sea esa. Otra consecuencia esto ayuda a reducir los impuestos que la ley obliga a pagar a las empresas por su actividad dentro del territorio disminuyendo la declaración de renta afectando así positiva y directamente las utilidades netas de la empresa. Un buen empleo de la deuda ayudará a aumentar la rentabilidad sobre los recursos propios siempre y cuando el costo del apalancamiento no sea mayor que las utilidades que arroja el ejercicio contable. El apalancamiento es una herramienta que puede tener una gran utilidad para las empresas pero antes de aplicarse debe ser tomada en cuenta realizar un análisis de toma de decisiones si podría funcionar o tener una estrategia de emergencia si no llegase a ser un resultado satisfactorio. REFERENCIA Gitman, L. J., & Zutter, C. J. (2013). Principios de Administración Financiera. Pearson Education.