






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la cultura, su definición, las culturas compartidas, el aprendizaje de la cultura, las actitudes que dificultan la cultura, el relativismo cultural y la variación individual. Además, se abordan las constricciones culturales y cómo las sociedades pueden adaptarse a patrones culturales diferentes.
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
KAREN GRACIELA LOPEZ MARTINEZ SEMESTRE 1° GRUPO “A” 1659979 ANTROPOLOGÍA SOCIAL
(^) Se refiere a una cualidad deseable que adquirimos al acudir a suficiente numero de conciertos y representaciones teatrales y a visitar museos y galerías. También se refiere al estilo de vida de una sociedad.
(^) No todas las cosas compartidas por poblaciones son cultura. Para esto necesita ser aprendido, no solo compartido. No es lo mismo comparar costumbre con cultura lo cual es de los errores mas frecuentes
(^) las personas que juzgan a otras culturas comparándolas con la suya se llaman etnocentricos, esto es , adoptan una actitud llamada etnocentrismo. Un ejemplo claro entre países es la forma de alimentación.
(^) Se comienza observando lo que hace la gete de esa sociedad dejando constancia de sus conductas. Individualmente tendríamos problemas para entender tales divergencias extremas de las conductas.
(^) Reglas o estándares sobre lo que se considera una conducta aceptable, definidas como normas. Son básicamente de dos tipos: Directas: son las mas obvias. Indirectas: son menos obvias, pero no menos efectivas.
(^) Existen conductas culturales al extremo que son llevadas como probabilidades de supervivencia de una sociedad en particular. Se puede decir que para la relación armoniosa entre razas y distinta culturas siempre tendremos que buscar donde se interlasen ambas subculturas.