Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Expresión y Comunicación en el Arte: Conceptos, Características y Diferencias, Diapositivas de Comunicación

Este documento ofrece una descripción detallada de los conceptos de expresión y comunicación en el contexto del arte. Aprende etimologías, características y diferencias entre ambos conceptos, así como su importancia en la producción artística. Además, se incluyen referencias bibliográficas para una investigación más profunda.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 26/10/2020

joshua-loyd
joshua-loyd 🇲🇽

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANDAMIO CONGNITIVO
CUADRO DESCRIPTIVO DE LA EXPRESION Y COMUNICACIÓN DEL ARTE
CONCEPTOS
ETIMOLOGICOS
PERSONAL
EXPRESION
Este vocablo está compuesta del verbo activo
transitivo «expresar» y del sufijo «ción» que
indica efecto, hecho o acción de, también del
latín «expressĭo».
Expresión es la especificación o declaración de
una cosa para darla a entender, el término
expresión es palabra o locución, un gesto o
movimiento corporal.
Se fundamenta en realizar una acción, una situación, y/o
función de realizar un acto, mediante una declaración,
afirmación, intención de lago para interpretar a otros lo que
sientes y como se siente. También puede ser verbal o no
verbal por medio de gestos, escritos visuales, auditivos o
simultáneos
COMUNICACION
Esta palabra proviene del latín «comunicatio»,
«comunicationis» y significa transmitir, para este
caso, transmitir un mensaje a través de
un código. A su vez, este término se ha formado
a partir del término latín «commūnis», que
significa «común«, y que inclusive tiene la
acepción de «compartido», «mutuo», términos
que nos aproximan bastante a la posterior
acepción de la palabra comunicación, consistente
en transmitir algo haciéndolo mutuo, común.
Contiene: emisor, receptor, mensaje, canal,
código, situación.
Enmarca una finalidad completamente dirigida a la
trasmisión de algo en lo particular sea mensaje, acción o
reproducción de elementos que puedan concretarse en
acertar a realizar alguna actividad sea verbal, o con
imágenes , y que genera la parte esencial del ser humano
trasmitir algo a otro ser humano que tenga relación directa
o indirecta que lleva una o mucha información concreta o difusa
pero que finalmente lleva un mensaje, a través de los medios que
tiene
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Expresión y Comunicación en el Arte: Conceptos, Características y Diferencias y más Diapositivas en PDF de Comunicación solo en Docsity!

ANDAMIO CONGNITIVO

CUADRO DESCRIPTIVO DE LA EXPRESION Y COMUNICACIÓN DEL ARTE

CONCEPTOS ETIMOLOGICOS PERSONAL

EXPRESION

Este vocablo está compuesta del verbo activo transitivo «expresar» y del sufijo «ción» que indica efecto, hecho o acción de, también del latín «expressĭo». Expresión es la especificación o declaración de una cosa para darla a entender, el término expresión es palabra o locución, un gesto o movimiento corporal.

Se fundamenta en realizar una acción, una situación, y/o función de realizar un acto, mediante una declaración, afirmación, intención de lago para interpretar a otros lo que sientes y como se siente. También puede ser verbal o no verbal por medio de gestos, escritos visuales, auditivos o simultáneos

COMUNICACION

Esta palabra proviene del latín «comunicatio», «comunicationis» y significa transmitir, para este caso, transmitir un mensaje a través de un código. A su vez, este término se ha formado a partir del término latín «commūnis», que significa «común«, y que inclusive tiene la acepción de «compartido», «mutuo», términos que nos aproximan bastante a la posterior acepción de la palabra comunicación, consistente en transmitir algo haciéndolo mutuo, común. Contiene: emisor, receptor, mensaje, canal, código, situación.

Enmarca una finalidad completamente dirigida a la trasmisión de algo en lo particular sea mensaje, acción o reproducción de elementos que puedan concretarse en acertar a realizar alguna actividad sea verbal, o con imágenes , y que genera la parte esencial del ser humano trasmitir algo a otro ser humano que tenga relación directa o indirecta que lleva una o mucha información concreta o difusa pero que finalmente lleva un mensaje, a través de los medios que tiene

ARTE

La palabra “Arte” proviene del latín “Ars”, “Artis”, y del griego “Techné”. Originalmente se refería a toda la producción realizada por el hombre y a la disciplina del saber hacer. Con el tiempo, el término latino “Ars” se utilizó para designar las disciplinas relacionadas con lo estético y lo emotivo, mientras que el término griego “Techné” se relacionó con las disciplinas que tienen que ver con las producciones intelectuales y de artículos de uso.

Comprendo que surge de una necesidad y formas de expresarlo con la intención de la actividad humana pero con ciertos parámetros y acciones que se realizan como medios de trasmisión donde se manejan las emociones, los sentimientos, las interpretaciones, así como las percepciones del hombre en su creatividad y desarrollo. Aristóteles “Es una disposición susceptible de mover al hombre a hacer una creación acompañada de razón verdadera”

CARACTERISTICAS DE LA EXPRESION

EXPRESION ORAL

 Dicción  · Estructura del mensaje  · Fluidez  · Volumen  · Ritmo  · Claridad  · Coherencia  · Emotividad

EXPRESION ESCRITA

 Narración  · Re-elaboración de acciones  · Creatividad  · Subjetividad  · Interpretación  · Emotividad  · Estilo personal  · E intencionalidad de entender

CARACTERISTICAS DEL ARTE

Manifestaciones artísticas: El arte es un conjunto de actividades artísticas clasificada en varios tipos a lo largo de la historia, entre las que destacan las bellas artes que son la música, la literatura, la danza, el teatro, la pintura, la escultura y la arquitectura.

Medio de comunicación: El arte es una forma de expresión que sirve como medio de comunicación entre los hombres para trasmitir ideas.

Innovación, creatividad y originalidad : El arte es el producto de una actividad que requiere de creatividad y desde los tiempos modernos innovación y originalidad.

Dinámico: El concepto de arte evoluciona constantemente, lo que da lugar a nuevas manifestaciones artísticas.

Es subjetivo : El arte puede ser interpretado desde diferentes perspectivas, lo cual hace que sea tan difícil de valorar con objetividad, aunque esta cualidad es empleada cuando se quiere medir y cuantificar por época.

Es indefinible: Como ya mencionamos el concepto de arte varia contantemente de acuerdo a la época y lugar, lo que dificulta hacer una definición universal y atemporal, concreta, realista y verdadera.

Manifestación cultural: A través del arte podemos analizar el contexto histórico y cultural en el que fueron producidas.

Uso inherente inmediato: Aun cuando el arte puede desarrollar diferentes funciones dentro de una sociedad lo cierto es que estos valores son arbitrarios y manipulables, pues el arte no tiene una utilidad intrínseca.

Diferencias entre expresión y comunicación

 La expresión es la manifestación de los deseos, ideas, emociones y pensamientos de una persona. Suele darse a través del arte y es una necesidad humana.

 La comunicación es transmitir un mensaje en un código y canal conocido por dos o más participantes.

 La comunicación puede ser verbal, no verbal y escrita.

 La expresión puede darse a través de la escultura, arquitectura, pintura y literatura.

Percepción personal del arte

La base de nuestra percepción del artes son nuestros sentidos, la búsqueda constante y los cambios que van siendo sugeridos no conllevan a ver al arte de una manera más vivencial que conceptual porque podemos disfrutarlo podemos sentirlo conocerlo y expresarlo. Si son las sensaciones las que nos llevan a cambios evolutivos que se generan en nuestro cerebro, las formas que hoy las nuevas generaciones serán distintas al disfrute de muchas acciones que ya hemos vivido y es grato decirlo que aun disfrutamos de esta experiencia antes de la mega tecnología que nos ha invadido y que ahora todo se basa en un control y una percepción de las cosas bajo un botón. Pero nuestros sentidos nuestras emociones nunca dejaran de hacer que le ser humano sea innovador, fantasioso creador y sugestivo para volver a generar nuevas formas de arte contemporáneo, se tiene los fundamentos ahora es generar mejores acciones a nuestros sentimientos.