








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es una tabla de medicamentos contiene dosis, presentación y mecanismo de acción
Tipo: Resúmenes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 31/03/2022
5
(1)4 documentos
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Nombre Presentación Dosis Inicial Dosis de Mantenimiento Dosis Máxima M. Acción Efectos Secundarios Interacción Indicaciones Antipsicóticos Típicos Clorpromazina Comprimidos de 25 y 100 mg Solución oral 40 mg/ml Ampollas 25 mg
mg/día 25 - 50 mg/8 h 300 mg La clorpromazina es un antagonista de los receptores dopaminérgicos D2 y similares (D y D5) y, a diferencia de otros fármacos del mismo tipo, muestra una alta afinidad hacia los receptores D mareos, sensación de inestabilidad, o dificultad para mantener el equilibrio. falta de expresión en el rostro. arrastrar los pies al caminar. intranquilidad. agitación. nerviosismo Riesgo de hipotensión ortostática con: antihipertensivos. Riesgo de prolongación QT con: quinidina, procainamida, amiodarona, mibefradil, eritromicina, cotrimoxazol, trimetoprim- sulfametoxazol, azitromicina, ketoconazol, pentamidina, cisaprida, probucol, antidepresivos tricíclicos y tetracíclicos, haloperidol y otras fenotiazinas, agentes organofosforados y vasopresina. Adición de reacciones adversas atropínicas con: atropina, sustancias atropínicas, imipramina, anti- H 1 , sedantes, antiparkinsonianos anticolinérgicos, antiespasmódicos atropínicos, disopiramida. Psicosis Delirio Confusión Esquizofrenia levomepromazina Comprimidos de 25 y 100 mg Solución oral 40 mg/m
mg 100 - 200 mg/día en 2-3 tomas Por vía i.m. 75- 100 mg/día 200 mg Mecanismo de acción: interfiere con la transmisión dopaminérgica cerebral a través la somnolencia y la astenia, sequedad bucal. La hipotensión, eritrosedimentación, agranulocitosis, la levomepromacina es un inhibidor potente del citrocromo P-450 e incrementa las concentraciones Ansiedad Agitación Depresión Psicosis
Ampollas de 25 mg en 3- 4 inyecciones. del bloqueo de receptores dopaminérgicos posináticos D-1 y D-2. Presenta actividad potente antimuscarínica y sedante fotosensibilidad y reacciones alérgicas en la piel, pueden generar reacciones tipo parkinsonianas plasmáticas de otros medicamentos que primero se metabolizan por esta vía. Alcohol u otros depresores del SNC: aumentan el riesgo de depresión del SNC. Antiarrítmicos que prolongan el intervalo QT: elevan el riesgo de arritmias ventriculares (evitar el uso concomitante de amiodarona, disopiramida, procainamida). Terfenadina, moxifloxacina, diuréticos, otros antipsicóticos: incrementan el riesgo de arritmias ventriculares. Haloperidol Comprimidos de 0,5 y 10 mg Solución oral de 2 mg/ml Ampollas de 5 mg
mg/8- 12 h 1 - 15 mg diarios 15 mg/día, en casos resistentes son necesarias dosis de hasta 60 - 100 mg/día en 2- 3 tomas diarias el haloperidol bloquea los receptores dopaminérgicos D2 post-sinápticos en el sistema mesolímbico e incrementa la recirculación de la dopamina al bloquear los autoreceptores D somatodendríticos sequedad en la boca. aumento de la salivación. visión borrosa. pérdida de apetito. estreñimiento. diarrea. acidez estomacal. náuseas Como todos los neurolépticos, el HALOPERIDOL puede incrementar la de-presión del sistema nervioso central producida por otros fármacos depresores, incluyendo alcohol, hipnóticos, sedantes o analgésicos -potentes. Se ha reportado un efecto incrementando al SNC cuando se combina con metildopa. El HALOPERIDOL pude alterar el efecto
Clozapina. Comprimidos de 25 y 50 mg
mg 1- 2 veces al día 300 - 600 mg/día 900 mg los efectos clínicos de los antipsicóticos se deben en su mayor parte a un antagonismo en los receptores dopaminérgicos del sistema nervioso central. El sistema dopaminérgico central se extiende a numerosas áreas del cerebro, habiéndose identificado varios tipos de receptores dopaminérgicos Agranulocitos, insomnio, cefaleas, efectos menores extrapiramidales, hipocinesia, acinesia, mareos, vértigos, retención urinaria, taquicardia, hipoglucemia alcohol, otros fármacos que pueden mostrar efectos adversos aditivos a los de la clozapina son los agonistas opiáceos, los antihistamínicos H1, los ansiolíticos, sedantes, hipnóticos y antidepresivos tricíclicos. El tramadol se debe utilizar con precaución. Las benzodiazepinas y la clozapina pueden ser utilizadas conjuntamente pero con precaución debido al riesgo de efectos aditivos depresores sobre el sistema nervioso central. Esquizofrenia Quetiapina. Comprimidos de 25, 100, 200 y 300 mg
mg 150 – 750 mg 900 mg Antipsicótico atípico que interacciona con un amplio rango de receptores neurotransmisores. Presenta afinidad por serotonina cerebral (5-HT2 ) y receptores D1 /D de dopamina, así como también por los receptores alfa 1 adrenérgicos e histaminérgicos, alfa 2 adrenérgicos y 5HT1A de la serotonina. Leucopenia, disminución de neutrófilos, aumento de eosinófilos, elevación de colesterol total, disminución de HDL, aumento de peso, aumento de glucosa en la sangre, mareo, cefalea, comportamiento suicida, disnea, sequedad de boca, estreñimiento, vomitos. Riesgo de reacciones adversa que reflejan efectos anticolinérgicos cuando se utiliza quetiapina a las dosis recomendadas, concomitante con otras sustancias que presentan efectos anticolinérgicos precaución con: otros fármacos de acción central y alcohol. Contraindicado con:inhibidores del citocromo P450 3A4 (como inhibidores de la proteasa del VIH, antifúngicos tipo azol, eritromicina, claritromicina y Esquizofrenia Psicosis Manía Trastornos bipolares
nefazodona), zumo de pomelo. Aclaramiento incrementado con: carbamazepina, fenitoína, tioridazina. Precaución cuando se prescriba quetiapina con sustancias que se sabe causan desequilibrio electrolítico o aumentan el intervalo QT o con neurolépticos de forma concomitante. Risperidona. Comprimidos de 1, 3 y 6 mg Comprimidos bucodispersables de 0,5, 1, 2, 3 y 4 mg Solución oral 1 mg/ml. Formulación depot i.m. 25, 37.5 y 50 mg
mg 2 – 4 mg/día 6 mg Es un antagonista altamente selectivo de los receptores de la serotonina (5- hidroxitriptamina, 5 - HT ) 5-HT 2 y los receptores de la dopamina D 2. aumento del recuento leucocitario, neutropenia, trombopenia,dispepsia, dolor abdominal, estreñimiento y náuseas, vómitos. raras: hipersalivación.hipotensión ortostática y taquicardia refleja a la hipotensión, o presión arterial elevada. cefalea, mareo, episodios de isquemia cerebral en pacientes con demencia depresión, astenia, extrapiramidales, síntoma: agitación, ansiedad, nerviosismo, insomnio ,somnolencia, apatía, reducción de la concentración, discinesia tardía, síndrome neuroléptico maligno. vision borrosa, aumento de peso
Amipriprazol Comprimidos de 5, 10 y 15 mg
15 mg 10 – 15 mg 30 mg está mediada a través de una combinación agonista parcial de los receptores D de la dopamina y 5HT1a de la serotonina y un antagonismo con los receptores 5HT2a de la serotonina. mareo, aturdimiento, somnolencia, exceso de saliva/babeo, vista borrosa, aumento de peso, estreñimiento, sentir la necesidad de moverse constantemente y problemas para dormir medicamentos que produzcan prolongación del intervalo QT o trastornos electrolíticos. Posibilidad de que otros medicamentos afecten a aripiprazol.Famotidina, antagonista H2, bloqueante de los ácidos gástricos, reduce la tasa de absorción de aripiprazol, pero se considera que este efecto no es clínicamente significativo. Aripiprazol se metaboliza por múltiples vías involucrando los enzimas CYP2D6 y CYP3A4 pero no el enzima CYP1A. Por lo tanto, no es necesario un ajuste de dosis en fumadores. Ansiedad Esquizofrenia Psicosis Delirio Manía Ziprazidona Comprimidos de 20, 40, 60 y 80 mg Suspensión oral 10 mg/ml Vial 20 mg/ml
mg
mg/día
180 mg alta afinidad para los receptores de la dopamina tipo 2 (D2), para los receptores de la serotonina tipo 5HT2A, 5HT2C, 5HT1A, 5HT1D, y para los receptores adrenérgicos alfa- 1, y una moderada afinidad hacia el receptor de histamina H1. Rinitis, linfopenia, aumento de eosonofilos, hipocalcemia, insomnio, inquietud, agitación, ansiedad, síntomas depresivos, aumento de apetitio, distonía, acatisia, parkinsonismo, trans. Extrapiramidal, convulsiones, mareos, temblores, visoion borrosa, fotofobia, dolor de oído,cefalea Anticonceptivos orales - la co-administración de ziprasidona no provocó cambios significativos de la farmacocinética de los componentes estrogénicos (etinil estradiol, un sustrato CYP3A4) o progesterona. Litio - la administración junto con ziprasidona no tuvo efecto sobre la farmacocinética del litio. Dado que tanto ziprasidona como litio se asocian a Esquizofrenia
cambios en la conducción cardiaca, la combinación podría tener riesgo de interacciones farmacodinámicas, incluyendo arritmias. Existen datos limitados sobre la administración conjunta con los estabilizadores del ánimo como carbamazepina y valproato.