¡Descarga Antihelminticos fármacos y más Diapositivas en PDF de Parasicología solo en Docsity!
ANTIHELMÍNTICOS
YOANA GUADALUPE GONZÁLEZ CISNEROS BRIANDA LIZETH PAREDES CELIS OLGA MEJIA ANGELES
INTRODUCCIÓN
- (^) Las infecciones por helmintos o gusanos parasitarios afectan a mas de 2000 millones de personas en todo el mundo.
- (^) En regiones tropicales con pobreza rural, donde la prevalencia es máxima, es frecuente la infección simultanea por mas de un tipo de helminto
INFECCIONES POR HELMINTOS
- (^) NEMATODOS: principales parasitos de seres humanos comprenden los helmintos transmitidos por el contacto con el suelo (a veces conocidos como “geohelmintos”) y los nematodos filariasicos, las principales infecciones (ascariosis, tricuriosis, aquilostomosis). Los fármacos utilizados son Benzimidazoles (albendazol o mebendazol)
- (^) NEMATODOS: ASCARIS LUMBRICOIDES: Se infectan mediante la ingestión de alimento o suelo contaaminado con huevecillos de A. lumbricoides embrionarios
- (^) TOXOCARIOSIS: TOXOCARA CANIS. Infeccion zoonotica causada por el áscari canino Toxocara canis
- (^) ANQUILOSTOMA: NECATOR AMERICANUS, ANCYLOSTOMA DUODENALE: viven en el suelo y penetran la piel expueta, pulmones, las larvas emigran hacia la cavidad oral y son tragadas. Se adhieren a la mucosa del intestino delgado.
- (^) TRICOCEFALOS: TRICHURIS TRICHIURA. Ingestión de huevos embrionarios, puede originar colitis, sx disentérico por Trichuris y prolapso rectal, el Albendazol y Mebendazol con eficaces para tratar Trichuris, los 2 fármacos proporcionan eliminación de la carga total de gusanos
- (^) LOMBRICES: STRONGYLOIDES STERCORALIS. Medio de suelo contaminado con heces penetran la piel y mucosas, se desplazan a pulmones y finalmente maduran para convertirse en gusanos adultos en el intestino delgado. Las personas presentan exantemas, síntomas digestivos y tos. Sx de Hiperinfeccion puede ocurrir cuando la producción del parasito no logra ser controlada.
- (^) OXIUROS: ENTEROBIUS VERMICULARIS. En px de genero femenino los gusanos pueden vagar en el sistema vaginal y puede penetrar hacia la cavidad peritoneal. Puede sobrevenir salpingitis o incluso peritonitis
CESTODOS (PLATELMINTOS)
- (^) TENIA DE LA RES: TAENIA SAGINATA: Mediante el consumo de carne mal cocidA
- (^) TENIA DEL CERDO: TAENIA SOLIUM: 2 tipos de infección INTESTINAL Consumo de carne mal cocida que contiene cisticercos FECAL- ORAL Huevecillos de t. solium
- (^) TENIA DE LOS PECES: DIPHYLLOBOTHRIUM LATUM: consumo de pescado infestado, mal cocido, afecta el intestino humano
- (^) TENIA ENANA: HYMENOLEPIS NANA. Afectación a la luz intestinal donde las larvas maduran hacia una etapa adulta
- (^) ESPECIES DE ECHINOCOCCUS. Producen enfermedad hadatidica “quística”
TREMATODOS (DUELAS)
• ESQUISTOSOMIOSIS: SCHISTOSOMA HAEMATOBIUM, S. MANSONI, S.
JAPONICUM: los caracoles de agua dulce infectados hacen las veces de hospederos intermediarios para la transmisión de la infección
- (^) DUELAS PULMONARES. PARAGONIMUS WESTERMANI Y AFINES. Los humanos se infectan al consumir langostas o cangrejos mal cocidos o crudos, la enfermedad se debe a las reacciones, gusanos adultos en los pulmones
- (^) CLONORCHIS SINENSIS, OPISTHORCHIS VIVERRINI Y OPISTHORCHIS FELINEUS. Su infección es por medio de pescado ciprinoide (carpa) infectado o mal cocido, causando infecciones graves: alteraciones inflamatorias de la vesícula biliar y pancreatitis obstructiva
- (^) FASCIOLA HEPATICA: Afecta principalmente a rumiantes herbívoros como el ganado y ovejas
- (^) FASCIOLOPSIS BUSKI, HETEROPHYES HEROPHYES, METAGONIMUS YOKOGAWI Y NANOPHYETUS SALMINCOLA. Mediante el consumo de castañas de agua y otros
BENZIMIDAZOLES
El tratamiento de infecciones parasitarias en humanos, sólo dos se usan
ampliamente en la actualidad, a saber: TIABENDAZOL, MEBENDAZOL Y
ALBENDAZOL, reservado para el tratamiento de la infección hepática causada
por artrópodos por fasciola hepatica.
TIABENDAZOL
Mecanismo de acción Indicaciones Efectos secundarios y Contraindicaciones Inhibición de la polimeracion de micro túbulos por la unión a la β- tubulina
- Tratamiento de la larva migratoria cutánea (erupción serpingiosa)
- En el tratamiento de la Estrongiloidosis
- Síntomas digestivos leves es de solo 1%
- Los efectos secundarios que a menudo se presentan Anorexia, Nauseas, Vómitos, Mareos Contraindicado Hipersensibilidad Embarazos
Triquinosis: 25 mg/kg cada 12 h por 2 a 4 Toxocariasis: 25 mg/kg administrada cada 12 h durante 19 días.
En el tratamiento de la
estrongiloidosis el
tiabendazol ha sido
remplazado por la
ivermectina
ALBENDAZOL
Mecanismo de acción Indicaciones Efectos secundarios Inhibición de la polimeracion de micro túbulos por la unión a la β- tubulina
- Eficaz para tratar las infecciones por nematodos del tubo digestivo como: A. lumbricoides , T. trichiuria, y Anquilostomas
- Tratar las infecciones por geohelmintos (enterobiosis, ascariosis, tricuriosis y anquilostomosis)
- Fármaco de elección para tratar la Hidatidiosis quística debida a Echinococcus granulosus
- Tratamiento complementario en periodo: perioperatorio para reducir riesgo de infección diseminada como resultado del derrame de contenido quístico durante la intervención quirúrgica o en procedimientos no qx de punción, aspiración, inyección y reaspiracion (PAIR) *Produce escasos efectos secundarios cuando se utiliza para el tx a corto plazo de las infecciones del tubo digestivo por helmintos, incluso en px con densidades considerables de gusanos Contraindicado en Embarazo
Para tratar las infecciones por geohelmintos una
sola dosis oral de 400mg/ dos veces al dia en
adultos y niños mayores de 2 años 15mg/kg/dia
En los niños de entre 12 y 24 meses una dosis
reducida de 200mg
MEBENDAZOL
Mecanismo de acción Indicaciones Efectos secundarios y Contraindicaciones Inhibición de la polimeracion de micro túbulos por la unión a la β- tubulina
- Tratar infecciones por nematodos del tubo digestivo
- Tratar la enterobiasis
- Para el control de ascariosis, la tricuriosis, o las infecciones por anquilostomas - No produce toxicidad sistémica importante en su aplicación clínica de rutina debido a su baja biodisponibilidad sistémica - Los síntomas transitorios como: dolor abdominal, distensión y diarrea se han presentado en casos de infestación masiva y expulsión de gusanos del tubo digestivo - No durante el embarazo
Mecanismo de Acción Indicaciones Contraindicacio nes Efectos Adversos Se desconoce mecanismo de acción Se absorbe con rapidez en tubo digestivo Las concentraciones plasmáticas máximas ocurren en las primeras 1-2 h Fármaco de primera elección para control y tx de la filariosis linfática causada por Wuchereria y Brugia Malayi, tx de eosinofilia pulmonar tropical y para Loiasis causada por la infección por el parasito L.loa Oncocercosis Anorexia Nauseas Cefaleas Vómitos Linfangitis Edema Abscesos linfoideos hemorragias retinianas Encefalopatía grave Dietilcarbamazi na
filariosis linfática 6 m/kg/día durante 12 días Loiasis Tx dosis pruba de 50mg (1 mg/kg en niños, diario/ 2 a 3 días aumentando la dosis hasta el máximo de 9 mg/ kg en 3 dosis durante 2 a 3 semanas)