Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

antidepresivos - tipos, Apuntes de Psiquiatría

antidepresivos - grupo, presentación, dosis, efectos secundarios

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 06/05/2025

daniela-sinisterra-2
daniela-sinisterra-2 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANTIDEPRESIVOS
tipos diferentes:
- ISRSs (Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina)
- IRSNs (Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina y
Noradrenalina) - Tricíclicos
- IMAOs (Inhibidores de la Monoaminooxidasa)
Los antidepresivos que se usan más frecuentemente son:
Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS): actúan en la
serotonina. Son los fármacos que se utilizan más a menudo para tratar la
depresión, entre otras. *
Fluoxetina
Sertralina
Paroxetina
Citalopram
Escitalopram
Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina y Noradrenalina (IRSN):
son el segundo grupo farmacológico más utilizado. Estas medicaciones
incrementan los niveles de serotonina y noradrenalina.
Venlafaxina
Desvenlafaxina
Duloxetina
Inhibidores de la Recaptación de Dopamina y Noradrenalina (IRDN): estos
fármacos incrementan los niveles de dopamina y noradrenalina.
Bupropion es el más usado, suele producir menos efectos secundarios. -
Mirtazapina: es un fármaco cuya diana son los receptores específicos de
serotonina y noradrenalina a nivel cerebral pero de forma indirecta también
actúa incrementando la actividad de otros circuitos cerebrales. Suele producir
aumento de peso, sedación y somnolencia.
Trazodona: se trata de un fármaco antagonista del receptor de serotonina e
inhibidor de la recaptación de serotonina. Suele producir somnolencia y en
ocasiones hipotensión.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga antidepresivos - tipos y más Apuntes en PDF de Psiquiatría solo en Docsity!

ANTIDEPRESIVOS

tipos diferentes:

  • ISRSs (Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina)
  • IRSNs (Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina y Noradrenalina) - Tricíclicos
  • IMAOs (Inhibidores de la Monoaminooxidasa) Los antidepresivos que se usan más frecuentemente son: Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS): actúan en la serotonina. Son los fármacos que se utilizan más a menudo para tratar la depresión, entre otras. *  Fluoxetina  Sertralina  Paroxetina  Citalopram  Escitalopram Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina y Noradrenalina (IRSN): son el segundo grupo farmacológico más utilizado. Estas medicaciones incrementan los niveles de serotonina y noradrenalina.  Venlafaxina  Desvenlafaxina  Duloxetina Inhibidores de la Recaptación de Dopamina y Noradrenalina (IRDN): estos fármacos incrementan los niveles de dopamina y noradrenalina.  Bupropion es el más usado, suele producir menos efectos secundarios. - Mirtazapina: es un fármaco cuya diana son los receptores específicos de serotonina y noradrenalina a nivel cerebral pero de forma indirecta también actúa incrementando la actividad de otros circuitos cerebrales. Suele producir aumento de peso, sedación y somnolencia. Trazodona: se trata de un fármaco antagonista del receptor de serotonina e inhibidor de la recaptación de serotonina. Suele producir somnolencia y en ocasiones hipotensión.

Antipsicóticos atípicos: se usan para el tratamiento de la esquizofrenia, episodios maníacos, trastorno bipolar y otras enfermedades mentales. Además, se puede utilizar para el tratamiento de la depresión resistente.  Aripiprazol  Quetiapina Antidepresivos Tricíclicos: son medicaciones más antiguas, menos usadas actualmente como primera elección. Su mecanismo es similar al de otros tratamientos, pero tienen más efectos secundarios. Se suelen utilizar cuando otros fármacos antidepresivos no han sido efectivos.  Amitriptilina  Imipramina  Nortriptilina  Clomipramina ¿Cómo funcionan? En nuestro cerebro existen sustancias químicas denominadas neurotransmisores que transmiten señales de una célula a otra. En la depresión, algunos de estos sistemas, principalmente los de la Serotonina y la Noradrenalina, parecen no funcionar correctamente. En estos casos, los antidepresivos aumentarían los niveles de estas sustancias en el cerebro. ¿Para qué se utilizan los antidepresivos? Los antidepresivos se pueden utilizar para tratar:

  • Depresión de moderada a grave
  • Ansiedad grave y ataques de pánico
  • Trastorno obsesivo compulsivo
  • Dolor crónico
  • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Trastorno de estrés postraumático ¿Cómo actúan y cuándo? Los antidepresivos no actúan de inmediato. La mayoría de las personas comienzan a notar mejoría a las 3-4 semanas desde el inicio del tratamiento y pueden llegar a tardar hasta 6 semanas en percibir todo su efecto. ¿Los antidepresivos son adictivos? Los fármacos antidepresivos no causan adicción, como puede ocurrir en algunos casos con los tranquilizantes, el alcohol o la nicotina. Es decir, no es necesario aumentar la dosis para obtener el mismo

mg) Mirtazapina Atípico 15–45 mg Tabletas 15, 30, 45 mg Aumento de peso, somnolencia, aumento apetito Vortioxetina ISRS y modulador serotonin. 5–20 mg Tabletas 5, 10, 20 mg Náuseas, mareos, estreñimiento Bupropion Inhibidor recapt. NA/DA 150– mg Tabletas 150 mg Insomnio, sequedad bucal, ansiedad, convulsiones (dosis altas) RECORDAR

  • ISRS: Inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina.
  • IRSN: Inhibidor de recaptación de serotonina y noradrenalina.
  • ATC: Antidepresivo tricíclico.
  • Las dosis deben ajustarse individualmente y comenzar en niveles bajos.
  • Evitar tricíclicos en pacientes con riesgo cardiovascular o ancianos.
  • Bupropion está contraindicado en epilepsia y trastornos alimentarios.