



































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada sobre los diferentes tipos de antibióticos, su clasificación, mecanismo de acción, espectro de actividad, efectos adversos y resistencia bacteriana. Se explican los principales grupos de antibióticos y se aborda la problemática de la resistencia bacteriana. Este documento sería de gran utilidad para estudiantes de ciencias de la salud, médicos y farmacéuticos interesados en comprender el mecanismo de acción de los antibióticos y su relevancia en el tratamiento de las infecciones bacterianas.
Tipo: Apuntes
1 / 43
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
**- PE: ( Penicilinas. )
Historia.
( Clasificación de las penicilinas ):
Naturales:
- Penicilina G sódica cristalina (IV)= mucho dolor y vida
4. Penicilina anti beta lactamasa: Ampicilina = Sulbactam sódico. Amoxicilina = Clavulánico. Piperacilina = Tazobactam. ( Fármaco cinética. )
Inmediata: Adrenalina. Acelerada: Hidrocortisona. Tardía: Corticoesteroides; Prednisona, Dexametasona, Metilprednisolona. Efectos gastrointestinales: el más frecuente es la diarrea, ya que la penicilina elimina la flora intestinal. Puede también provocar náuseas y vómitos. Trastornos hematológicos: anemia, neutropenia y trombocitopenia. La penicilina puede estimular la producción de anticuerpos. ( Contraindicaciones. )
( Concentración mínima bactericida. ) La menor concentración de Antibióticos capaz de provocar, no sólo la suspensión del crecimiento si no la destrucción de la bacteria. Menos antibióticos puede matar muchas bacterias. ( Tolerancia a los antibióticos. ) Nosotros tenemos una tolerancia a los antibióticos, muchos pacientes pueden tolerar los fármacos. Hay personas a las cuales hay que aumentarle la dosis del fármaco para poder hacer efecto. Esta es la parte que tiene que ver con que el fármaco haga resistencia. Que la batería haga resistencia al fármaco. ( La selección inicial del régimen antimicrobiano obliga a a tomar consideraciones. ) Debemos conocer las infecciones; A la hora de medicar. Los datos de cultivo y sensibilidad antibiograma deben guiar al clínico para continuar o modificar el régimen de medicamento empírico pero no sustituye a la evolución clínica. A veces llegan pacientes a los hospitales al área de atención primaria, el paciente llega con infección, empíricamente el médico que está ahí dependiendo de donde esté la infección sabe qué tipo de germen está ahí. El médico le pone un antibiótico X, si el paciente no mejora se le debe hacer un cultivo para saber a qué antibiótico la bacteria es sensible o resistente. Una persona no puede durar más de una semana con antibióticos.
( Los antibióticos se pueden clasificar de acuerdo a: )
- Microbio y huésped: Personas pueden desarrollar
- Antibiótico y huésped: El antibiótico puede causar al
La primera penicilina descubierta fue la penicilina G o benzil-penicilina y tenía limitaciones:
- Aspecto de acción reducido, aunque son efectivas pero su
- Son muy sensibles en medios ácidos por eso la vía oral era
- Se elimina muy rápido a través de la orina. ( Betalactámicos. ) Antibióticos naturales o semi sintéticos de estructura beta lactámica, con actividad bactericida, de corte, medio y amplio espectro. Inhiben la síntesis de la pared celular de la bacteria. ( Betalactámicos. ) Penicilinas Naturales. Parenterales.
( Betalactámicos. ) Penicilinas Semisintéticas.
( Efectos colaterales Cefalosporinas. )
Es bastante tóxico y se usa mayormente sobre la superficie de la piel. ( Tópica ). Bacitracina y Polimixina están en esta categoría.
Estos fármacos van a inhibir la síntesis de proteína, o sea su fuente de energía.
( Efectos colaterales. ) Si los pacientes son sordos está contraindicado. Porque la única forma en que el paciente diga que está intoxicado por Aminoglucósidos le va a dar ototoxicidad. Zumbidos, si es sordo no se le puede indicar. Neurotoxicidad. Erupciones cutáneas. Bloqueo neuromuscular. Irritación dónde se coloca. ( Macrólidos. ) Son antibióticos naturales y semisintéticos, de medio espectro. Son bacteriológicos. Impiden la síntesis de proteínas a nivel de las subunidades 50s de los ribosomas. Se usan en enfermedades respiratorias.
( Efectos adversos. ) Nauseas. Diarera. Irritación gastrica. Colitis pseudomembranosa. Insuficiencia hepatica no se administra. ( Fenicoles. ) Antibióticos bacteriostáticos, de amplio espectro y tienen acción bactericida para Haemophilus Influenzae, neseria meningitis. Actúan inhibiendo la síntesis proteica de las bacterias a nivel de las subunidades 50s de los ribosomas. Solo se usan cuando los demás fármacos no funcionan. Por si toxicidad en la médula ósea. ( Efecto colateral. ) Síndrome del niño gris, por la médula ósea. Una reacción inmediata y tardía.