



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un esquema de acentuación en español, explicando las reglas para determinar la sílaba tónica en palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas. También incluye ejemplos para cada tipo de palabra y una sección dedicada a diptongos e hiatos, con ejemplos para ilustrar la diferencia entre ambos. Además, se abordan los acentos diacríticos en palabras como 'de', 'se', 'te', 'si', 'el', 'tu', 'mi', 'mas', 'aun', 'que', 'quien', 'cual', 'como', 'cuanto', 'cuando', 'donde', 'esta' y 'este'.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Esquema de acentuación
Agudas: 1ra silaba Si terminan en N , S o VOCAL ● Botón ( bo-tón) ● Jabón ( ja-bón) ● Bebé (be-bé) Graves: 2da sílaba Si NO terminan en N , S , o VOCAL ● Árbol ( ár-bol ) ● Alegría (a-le-grí-a) ● Policía (po-li-cí-a) Esdrújulas : 3ra sílaba SIEMPRE ● Cerámica (ce-rá-mi-ca ) ● Libélula (li-bé-lu-la) ● Atlético (a-tlé-ti-co) Sobresdrújulas: 4ta sílaba o más SIEMPRE ● Rápidamente (rá-pi-da-men-te ) ● Pruébatelo (prué-ba-te-lo) ● Búscamelo (bús-ca-me-lo )
Diptongo Palabras con [i, u] + [a, e, o] [a, e, o] + [i, u] Si el acento va en la Í o en la Ú ● Después (des-púes) ● Paraguas (pa- ra -guas ) ● Tráiler ( trái-ler ) Vocal fuerte E, A, O. Vocal débil I, O.
sílaba. ● Cambié (cam-bié ) ● Murciélago (mur-cié-la-go ● Farmacéutica ( far-ma-céu-ti-ca ) ● Triunfar - (triun-far) ● Ciudad - (ciu-dad) ● Aire - (ai-re) ● Auto - (au-to) ● Jaula - (jau-la) ● Viaje - (via-je) ● Nieve - (nie-ve) ● Viento - (vien-to)
● Maíz : ( ma-íz ) ● Frío : ( frí-o ) ● Sombrío: ( som-brí-o )
● Mas (conjunción- pero). Se asustó, mas no gritó.
● Aun (incluso): Ni aun así cambiaré de parecer. ● Aún (todavía): Su explicación me dejó aún con más dudas
● Que: ¡Qué carro tan bonito! ● Qué: ¿Qué prefieres, las faldas o vestidos?
● Quien: No hay quien me pueda sacar de esta miseria ● Quién: ¿Quién dices que te pego?
● Cual : No hay motivos por los cuales renunciar ● Cuál: ¿Cuál de las computadoras es la que puedo utilizar?
● Como: Alberto es tan fuerte como Paco ● Cómo:¿Cómo lo has hecho tú, estaba bien?
● Cuanto: Tú me puedes pedir cuanto quieras ● Cuánto: ¿Cuántos años tienes de vivir aquí?
● Cuando: Cuando te interese comprar un carro, podemos hablar. ● Cuándo: ¿Cuándo salen de viaje?
● Donde: Yo no encuentro por donde irme. ● Dónde: ¿ Dónde dejé la camisa azul?
Esta silla está más grande que ésta. ● Esta (determinante femenino): Esta planta es la que más ha florecido. ● Ésta (Pronombre): Ésta es la mejor película que he visto ● Está (verbo estar): Cuidado, la sopa está muy caliente
● Este (determínate masculino): Este será nuestro regalo para ti ● Éste (pronombre): Ayúdame a escoger bien: ¿éste o aquel? ● Esté (verbo estar): Cuando esté en la casa, te llamaré.