





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda el uso de antibióticos en el tratamiento de la enfermedad periodontal. Presenta una revisión de la evidencia científica sobre la eficacia de diferentes antibióticos, como tetraciclinas, metronidazol, amoxicilina y clindamicina, cuando se utilizan como terapia complementaria al tratamiento mecánico convencional. Se discuten los beneficios clínicos y microbiológicos de estas terapias combinadas, así como la importancia de realizar pruebas microbiológicas para identificar los patógenos periodontales y seleccionar el antibiótico más adecuado para cada caso. El documento también menciona factores de riesgo para la enfermedad periodontal, como la raza, el sexo, la edad, el tabaco y la diabetes. En general, este documento proporciona una visión general actualizada sobre el papel de la antibioterapia en el manejo de la periodontitis.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fa1cao Costa C, Moura e Sá A, Faria Almeida R, Bascones A AnUbioterapia en Periodoncia. Situación actual. l. AntibióUcos Sistémicos
Faldío Costa C, Moura e Sá A, Faria Almeida R, Bascones A. Antibioterapia en Periodoncia. Situación actual. 1- antibióticos Sistémicos. Av Periodon Implantol. 2001; 13, 1: 39-
AVANCES EN PERIODONCIA/
AVANCES Volumen 13 - N° 1 - Abril 2001
virulenciaPrincipalesPrincipalesasociadas Características factores enfermedades de baciloleucotoxi na/ endotoxi na Gram-negativo -^ - fceriodontitis juvenil
colagenasa^ inmóvil^ - ocalizada capnofílico -^ - djradación de Ig's
periodontitisalgunascapacidadin^ ucción formas dede invasión^ reabsorción de perio- - - prepuberaldontitis del adulto del hueso
s. -
capacidad de inhibir los fibroblastos
colagenasavariasanaerobioendotoxi nafibrinolisinaasacarolíticofosfolípasa capacidad baciloinmóvilperiodontitis Gram-negativoformas^ estrictoa2de de de perio-inhibir inicio^ - ---los-- dontitis^ - precoz del adulto^ -
inducción de reabsorción
degradación de Ig's
capacidad de invasión de cels. epiteliales
40/AVANCES EN PERIODONCIA
AVANCES Volumen 13 - N° I - Abril 200 I
Fa1cao Costa C, Moura e Sá A, Faria Almeida R, Bascones A Antibioterapia en Periodoncia. Situación actual. I.Antibióticos Sistémicos
AVANCES EN PERIODONCIA/
l. Papanou PN, Lindhe J. Epidemiology of periodontal disease; Clinical Periodontolgy and Implant Denstistry; 69-101 Munksgaard 1995.
Falciío Costa C, Moura e Sá A, Faria Alrneida R, Bascones A Antibioterapia en Periodoncia. Situación actual. I.Antibióticos Sistémicos
AVANCES EN PERIODONCIA/
AVANCES