


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El contexto y antecedentes del mal uso de la tecnología y las redes sociales entre jóvenes en méxico. Desde la aparición de plataformas como sixdegrees en 1997 hasta la popularidad actual de tiktok en 2016, se discute cómo las redes sociales han transformado la comunicación y la interconexión social. Además, se destaca que, a pesar de la gran cantidad de mexicanos conectados a internet y usuarios de redes sociales, el desarrollo educativo no ha logrado ser efectivo debido al uso excesivo de internet en contenidos no educativos como comunicación, contenidos de youtube y pornografía.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El mal uso de la tecnología en este caso, el mal uso de las redes sociales es un problema global que a generado ciertas consecuencias para la sociedad. Así mismo son una herramienta de uso global que ha sido, es, y será una herramienta de comunicación muy importante. 1997 SixDegrees
MySpace
YouTube
WhatsApp 2010 Instragram
TikTok
▸ (^) En México, hay una población de más de 120 millones de habitantes, de los cuales, alrededor de 63 millones están conectados a internet y son usuarios de perfiles en alguna red social, aseguró Leobardo Hernández, maestro en Ciencias Computacionales por la UNAM. ▸ (^) México se ha colocado en los primeros lugares a nivel mundial en el uso de las redes sociales. Sin embargo, “esto no ha logrado el desarrollo educativo de las personas, debido a que el uso del internet en México está sujeto a tres tipos: comunicación (chat, redes sociales, e-mail) contenidos en YouTube y pornografía”.