

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diapositiva de estudio en la cual se encuentran los temas de ansiedad generalidad, angustia y fobias
Tipo: Diapositivas
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Epidemiologia:
Factores de riesgo:
Clínica:
Diagnostico: Diagnostico diferencial
Tratamiento:
Trastorno de la angustia o panico
Hipótesis cognitiva Hipótesis bioquímica La hiperactividad noradrenérgica La alteración en los receptores GABA-benzodiacepinas La influencia de otras sustancias ansiógenas como la cafeína. Percibe síntomas por activación del sistema simpático a los que da una interpretación negativa La probabilidad de concordancia para el trastorno de pánico es más alta en gemelos monocigotos que en dicigotos. Etiopatogenia Hipótesis genética
Palpitaciones y taquicardia Opresión torácica. Sensación de falta de aire. ·Sudoración excesiva. Miedo a la muerte inminente Náuseas. Temblor. Parestesias y hormigueo. Desrealización. Mareo e inestabilidad. Distermia.
Los ISRS se consideran el tratamiento de primera elección debido a su eficacia y su buen perfil de efectos secundarios. Explicar la relación entre los síntomas físicos y la ansiedad, el origen del miedo a perder el control o volverse loco, y ayudar al paciente a afrontar las situaciones ansiógenas para evitar que desarrolle agorafobia. Tratamiento Farmacoterapia Psicoterapia
Las características esenciales de estos miedos son: a) Desproporcionados teniendo en cuenta el peligro objetivo. b) Irracionales, según entiende el propio sujeto c) Involuntarios, no deseados, y Con tendencia a la evitación como único modo de superar el peligro.
Aparecer a edades tempranas, con una prevalencia similar en ambos sexos y en sujetos con menor soporte social, económico y educativo.
Agorafobia es más frecuente en mujeres y se asocia en ellas a una mayor gravedad y comorbilidadpsiquiá trica. La edad de inicio suele ser al principio de la edad adulta. Es dos veces más común en las mujeres que en los varones y se sitúa la edad de inicio al final de la infancia e inicio de la adolescencia. Es el subtipo de fobia más frecuente.
CLINICA Fobia social:
Clasificación de la fobia social según: