









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diapositivas de anomalías congénitas
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ANOMALÍAS DE LAS
MEMBRANAS FETALES
RESISTENCIA A LA TRACCIÓN
I
III
V VI
-Saco amniótico -Vasos sanguíneos -Vejiga urinaria -Conductos biliares -Intestino -Útero grávido
MMP, IL8 y colagenasa. elastasa de neutrófilos, metaloproteasas, gelatinasa, proteoglucanasa y cisteinaproteinasas
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO
hiperelasticidad de las articulaciones, los tejidos y la piel.
Colágeno y elastina.
Factores favorables: DIETA Y NUTRICIÓN.
Hormona liberadora de corticotropina CRH
Daño eritrocitos.
CORIOAMNIONITIS
Inicialmente corion y decidua adyacente.
Infección grave: nubosidad de la membrana.
DIAGNÓSTICO
Cordón umbilical puede experimentar un prolapso y comprimirse. Inducción del parto si el embarazo está en o cerca del término. Si el parto se retrasa, es más probable que haya infección intrauterina y neonatal.
PH Fluido vaginal 4.5 y 7.
Líquido amniótico >7.
TRATAMIENTO
Ampicilina IV más la eritromicina cada 6 horas por 48 horas. Seguido por la amoxicilina VO más la eritromicina, cada 8 horas por 5 días.
24- semanas No tocolíticos ni corticoesteroides.
Maduración pulmonar del feto: Parto en 24 hrs: Betametasona 12 mg IM cada 12 hrs (dos ciclos). Dexametasona 6 mg IM cada 12 hrs (4 ciclos).
Selladores de tejido se utilizan para varios propósitos en medicina, incluyendo el lograr la hemostasia quirúrgica.
24- semanas
MECANISMOS DE
REGULACIÓN DEL LA 30mL
200 mL
800mL
2da mitad del embarazo
MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL LA
Bolsa simple de mayor contenido/
bolsa vertical max (MCV)
El transductor de ultrasonido se mantiene perpendicular al piso y paralelo al eje largo de la mujer.
Índice de líquido amniótico (ILA/AFI)
El útero se divide en cuatro cuadrantes iguales. La suma del AFI es la bolsa de mayor contenido líquido de cada cuadrante.
Normal entre 5 y 24 cm
Normal entre 2 y 8-10 cm
● Distensión con dolor abdominal, acompañado de síntomas de compresión = DISNEA Y ORTOPNEA ● Edema en extremidades inferiores, vulva y pared abdominal. ● Oliguria (infrecuente) ● Náuseas y vómitos ● Contracciones uterinas dolorosas
Puede causar trabajo de parto prematuro antes de las 28 semanas
Descartar: DM, TORCH, ductus arterioso anomalías fetales o placentarias
AFI/ILA: <5 cm MCV: -2 cm
Evaluación completa de malformaciones fetales
Monitoreo de crecimiento fetal
Amnioinfusión
REFERENCIAS
https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/ginecolog%C3%ADa-y-obstetricia/anomal%C3% ADas-y-complicaciones-del-trabajo-de-parto-y-el-parto/rotura-prematura-de-membranas-rpm
Actualización En Ginecología Y Obstetricia,19, Pag. 71. Recuperado a partir de