Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ano Imperforado: Malformación Anorrectal en Pediatría, Diapositivas de Enfermería

Este documento proporciona una descripción detallada del ano imperforado, una malformación anorrectal común en recién nacidos. Se explora la anatomía, etiología, signos y síntomas, diagnóstico y tratamiento de esta condición. Se incluye información sobre la técnica quirúrgica de anorectoplastia sagital posterior según la técnica de peña, así como la evolución clínica y posibles complicaciones. Útil para estudiantes de medicina y profesionales de la salud interesados en la atención pediátrica.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 23/11/2024

hilario-romero-2
hilario-romero-2 🇲🇽

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANO
IMPERFORADO
PEDIATRÍA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ano Imperforado: Malformación Anorrectal en Pediatría y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

ANO

IMPERFORADO

PEDIATRÍA

MALFORMACIONES ANORRECTALES Son la causa más frecuente de obstrucción intestinal congénita. Forman parte de una patología donde el ano no se encuentra en su ubicación anatómica normal y el tracto genitourinario frecuentemente se ve afectado

El ano imperforado es una enfermedad congénita (presente en el momento de nacer) adquirida durante la vida embrionaria entre la sexta y la octava semanas de gestación que se caracteriza por ausencia u obstrucción de una abertura anal Las malformaciones anorrectales están entre las malformaciones congénitas más frecuentes estimándose aproximadamente 1 de cada 2000 a 5000 recién nacidos vivos ANO IMPERFORADO

Ano imperforado con fístula rectovestibular Niñas Su etiología es multifactoria Ano imperforado con fístula rectouretral Niños Anomalías asociadas en 60- 70% de los casos ETIOLOGÍA

Ausencia o desplazamiento del orificio anal. Abdomen del bebé se encuentra muy distendido. Ausencia del meconio entre las 24 y 48 h después del nacimiento SIGNOS

OBSTRUCCIÓN INTESTINAL DILATACION Y AGRANDAMIENTO DEL ABDOMEN DESHIDRATACIÓN DOLOR FIEBRE SINTOMAS - IMPERFORACION ALTA PERITONITIS Y SEPSIS VOMITO

Examen físico Estudios imagenologicos DIAGNOSTICO

  • Antibióticos profilácticos de primera línea-AMOXICILINA
  • Intervención quirúrgica como la anorectoplastia pediátrica y la colostomía TRATAMIENTO

TÉCNICA QUIRURGICA

  • Paciente inicialmente en posición supina
  • Posición de “navaja sevillana”
  • Evaluación del complejo muscular con el electroestimulador
  • Se realiza incisión es mediana, siguiendo el surco interglúteo; su amplitud dependerá del tipo de MAR a tratar, pudiendo extenderse desde el extremo distal del coxis hacia el rafe interescrotal o el introito según el sexo, o más restringida en caso de preverse que la movilización del recto no será muy extensa.

TÉCNICA QUIRURGICA

  • Para la exposición se utiliza un separador autoestático articulado en el plano subcutáneo.
  • La electroestimulación del complejo esfinteriano sirve de guía para conservar la simetría en la sección y disección de los delicados planos musculares

Evolución clínica Complicacion es ✓Sin complicaciones ✓Deposición al 4º día post-cirugía ✓Inicia alimentación al 8º día post- cirugía

  • Buen pronostico funcional: Estreñimiento secundario. TTO con medidas dietéticas
  • Mal pronostico funcional: Incontinencia fecal

GRACIAS. PEDIATRÍA