









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada del ano imperforado, una malformación anorrectal común en recién nacidos. Se explora la anatomía, etiología, signos y síntomas, diagnóstico y tratamiento de esta condición. Se incluye información sobre la técnica quirúrgica de anorectoplastia sagital posterior según la técnica de peña, así como la evolución clínica y posibles complicaciones. Útil para estudiantes de medicina y profesionales de la salud interesados en la atención pediátrica.
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MALFORMACIONES ANORRECTALES Son la causa más frecuente de obstrucción intestinal congénita. Forman parte de una patología donde el ano no se encuentra en su ubicación anatómica normal y el tracto genitourinario frecuentemente se ve afectado
El ano imperforado es una enfermedad congénita (presente en el momento de nacer) adquirida durante la vida embrionaria entre la sexta y la octava semanas de gestación que se caracteriza por ausencia u obstrucción de una abertura anal Las malformaciones anorrectales están entre las malformaciones congénitas más frecuentes estimándose aproximadamente 1 de cada 2000 a 5000 recién nacidos vivos ANO IMPERFORADO
Ano imperforado con fístula rectovestibular Niñas Su etiología es multifactoria Ano imperforado con fístula rectouretral Niños Anomalías asociadas en 60- 70% de los casos ETIOLOGÍA
Ausencia o desplazamiento del orificio anal. Abdomen del bebé se encuentra muy distendido. Ausencia del meconio entre las 24 y 48 h después del nacimiento SIGNOS
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL DILATACION Y AGRANDAMIENTO DEL ABDOMEN DESHIDRATACIÓN DOLOR FIEBRE SINTOMAS - IMPERFORACION ALTA PERITONITIS Y SEPSIS VOMITO
Examen físico Estudios imagenologicos DIAGNOSTICO
TÉCNICA QUIRURGICA
TÉCNICA QUIRURGICA
Evolución clínica Complicacion es ✓Sin complicaciones ✓Deposición al 4º día post-cirugía ✓Inicia alimentación al 8º día post- cirugía
GRACIAS. PEDIATRÍA