










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ANgina de pecho invetsigacion docuemnetak
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Curso: 3ro "A-T" Docente: Dra.Carla Vega Integrantes: Castillo Mawelly Chauca Milary Inlago Glendy 14 de Mayo del 2024
La angina de pecho es un síndrome clínico caracterizado por molestias o presión precordial producidas por una isquemia miocárdica transitoria sin infarto” (Huertas et al., 2023) DEFINICIÓN
FACTORES DE RIESGO Tabaquismo Dislipemia (^) Hipertensión Arterial Obesidad Diabetes Mellitus Antecedentes familiares de cardiopatía isquémica
CAUSAS Obstrucción de las arterias coronarias Anemia severa Hipertiroidiismo
DIAGNÓSTICO Se basa en los síntomas típicos y en varias pruebas como: Electrocardiogramas Tomografía computarizada Ecografía
DIAGNÓSTICO Se basa en los síntomas típicos y en varias pruebas como: Angiografía Coronaria Resonancia magnética Ecocardiograma
Varón de 83 años con sospecha de angina de pecho inestable Dolor agudo (00132) Intolerancia a la actividad física(00092) Temor (00148) CASO CLÍNICO DIAGNÓSTICOS NANDA NIC NOC NANDA
CASO CLÍNICO DIAGNÓSTICOS NANDA NIC NOC Manejo del dolor (1400) Terapia de entrenamiento (5360) ( Aumentar el afrontamiento (5230) Varón de 83 años con sospecha de angina de pecho inestable NIC
CUIDADOS DE ENFERMERÍA Monitorización continua de signos vitales Administración de medicamentos Educación sobre el autocuidado Apoyo emocional y psicológico
Azcona, L. (2021. Signos y síntomas del infarto de miocardio y de la angina. Salud Cardiovasc, 279-90. Chapado, C. G., & Muñoz, M. M. (2022). Dolor torácico sin especificar. Caso clínico. Revista Sanitaria de Investigación, 3(1), 149. Cisneros Sánchez Liliam Gretel, Carrazana Garcés Ediunys. Factores de riesgo de la cardiopatía isquémica. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2013 Dic [citado 2021 Jul 19] ; 29( 4 ): 369-378. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php? Fleites, C. P.(2020). Fármacos utilizados en el tratamiento de la angina de pecho. Dr. Germán M. Vergel Rivera Lic. María Josefa Tasé Martínez Dr. Ernesto Groning Roque, 229.
Huertas, H. L., López, P. L., Lobera, A. I. M., Castañosa, I. S., Abad, I. P. C., & Espeso, C. R. (2023). Angina de pecho. Artículo monográfico. Revista Sanitaria de Investigación, 4(5), 81. Mesa, JE y Yakovlev, AE (2020). Tratamiento de la angina de pecho intratable mediante estimulación de la médula espinal. Reseñas en medicina cardiovascular, 9(1), 70–74. Sweis, R. N., & Jivan, A. (2022, ). Angina variante. Manual MSD Versión Para Profesionales. https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos- cardiovasculares/enfermedad-coronaria/angina- variante#Diagn%C3%B3stico_v27851992_es Zambrano, S. K. M., Cajilema, A. E. A., Salinas, K. T. K., & Zambrano, E. C. R. (2022). Angina Inestable. RECIMUNDO, 6(1), 104-116.