

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Anexo 3 - Estudio de casos - Unidad 2 - Tarea 3 - Modelos de intervención en psicología
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Modelos de la psicología Planteamientos teóricos mas relevantes Alcances y limitaciones de cada modelo Técnicas y estrategias de acompañamiento Nombre del estudiante Dialogo Estratégico breve Empowermen t Cognitivo conductual Principios cognitivos teóricos: Reestructuración Cognitiva. Manejo de situaciones. Solución de problemas. Estos principios se centran en los procesos básicos y complejos de las personas como lo son; atención, percepción, memoria y pensamiento. También se puede percibir el mecanismo de distorsión cognitiva este se centra en los pensamientos de rigidez y miedo, personalización, Alcances: La terapia cognitiva conductual cuenta con un alcance de evaluar de una forma científica al sujeto, permitiéndole observar objetivamente su conducta y procesos mentales, al mismo tiempo le permite ir desarrollando el diagnostico y terapia de la cognición y Técnicas de exposición. Desensibilización sistemática. Técnica de la flecha ascendente. Técnicas de modelado. Inoculación de estrés. Entrenamiento en auto instrucciones. Entrenamiento en resolución de problemas. Técnicas operantes para la modificación de conductas. (Mimenza, 2017) Julieth Jhovvana Arias Zarza
razonamiento social y falencia de justicia. emoción, logrando obtener un tratamiento para el trastorno presentado. Limitaciones: En las limitaciones encontramos que este modelo se centra mucho en la cognitivo conductual, quiere decir que no se apoya de otro modelo siguiendo su teoría y pensamiento. Humanista Ecológico Perspectiva psicosocial