









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una detallada revisión de la anatomía del ojo, incluyendo las capas que lo componen, los músculos extraoculares y su inervación. También se abordan importantes patologías oculares como la retinopatía diabética y la toxoplasmosis ocular. Se explican los hallazgos clínicos, la fisiopatología y el tratamiento de estas enfermedades. El documento incluye numerosas imágenes que ilustran los conceptos clave. Es un recurso valioso para estudiantes de ciencias de la salud, especialmente aquellos interesados en oftalmología y neuroanatomía.
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El ojo esta dentro de la orbita, compuesto por 7 huesos: el techo lo forma el frontal, la parte lateral lo forma el malar, el piso lo forma el maxilar superior y el cigomático y la parte medial lo forma: esfenoides, etmoides, lagrimal El piso es la pared mas débil La pared mas fuerte es la pared lateral MUSCULOS EXTRINSECOS DEL OJO RECTO INFERIOR: III Movimiento hacia abajo RECTO SUPERIOR: III Movimiento hacia arriba RECTO INTERNO: III Movimiento hacia adentro RECTO EXTERNO: VI Movimiento hacia afuera OBLICUO SUPERIOR: IV Movimiento hacia abajo y hacia adentro OBLICUO INFERIOR: III Movimiento hacia arriba y hacia adentro ELEVADOR DEL PARPADO SUPERIOR III INERVACION DE LOS MUSCULOS: III IV VI PARES CRANEALES
CAPAS DEL OJO: Envuelto por 3 capas
a. Con la luz blanca, se puede observar el fondo del ojo en su tonalidad naturaL b. Color verde: mejor visibilidad en caso de opacidades, daños en caso de glaucoma
QUE VAMOS A OBSERVAR? Vamos a observar secciones
Vamos a observar y describir color, nitidez de bordes, la emergencia de los vasos y el tamaño de la excavación, después pasamos a evaluar los vasos sanguíneos y su extensión hacia la periferia El diámetro arteria /vena siempre 2/
Ahora miraremos imágenes donde encontramos estos hallazgos imagen donde se observa las hemorragias retinianas y microaneurismas
imagen donde se observa las anomalías microvasculares intrarretinianas Las manchas algodonosas son indicativas de isquemia retiniana. El diagnóstico diferencial incluye diabetes, hipertensión, síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y los cambios vasculares retinianos del lupus eritematoso sistémico
Grado III: exudado o hemorragia Grado IV: papiledema
TOXOPLASMOSIS Enfermedad producida por toxoplasma gondii, quien cumple su ciclo celular completo en el gato Es la causa más frecuente de uveítis posterior PRIMERO DEBEMOS ENTENDER COMO SE ADQUIERE LA ENFERMEDAD? Congénita: una madre embarazada se infecta y ella por transmisión vertical le pasa a su bebe Adquirida: Cuando entramos en contacto con las heces del gato, agua o alimentos contaminados
De aquí en adelante veremos como se manifiesta en un examen de fondo de ojo la enfermedad ojo con toxoplasma vs normal
Se produce cuando la infección materna ocurre durante el embarazo, La retinocoroiditis es la manifestación más común como se observa en la imagen. Por lo general es bilateral afecta la mácula Las lesiones oculares no necesariamente están presentes en el momento del nacimiento sino que pueden ir apareciendo en los meses posteriores.
LUEGO EN LA IMAGEN B TOXOPLASMOSIS RECURRENTE Es la forma clínica más común de toxoplasmosis ocular y se presenta como un foco de retinitis adyacente a una cicatriz coriorretiniana que se produjo como resultado de una infección adquirida previamente, generalmente en forma unilateral, a pesar que ambos ojos pueden tener cicatrices coriorretinianas. A diferencia de la imagen c Toxoplasmosis adquirida