Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

anatomia pancreas con configuracion interna y externa, Apuntes de Anatomía

apunte de anatomia, preparado para un final

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 24/06/2024

fiorella-perez-17
fiorella-perez-17 🇦🇷

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
APUNTE FINAL ANATOMIA (rouviere tomo 2)
Páncreas
configuracion externa:
ubicación: la cola del páncreas se encuentra en el hipocondrio izquierdo, la
mayor parte del páncreas se encuentra en el mesogastrio
posición: posicionado transversalmente y en sentido anterior a los grandes
vasos prevertebrales y al riñón izquierdo, desde la porción descendente del
duodeno hasta el bazo
forma: presenta una forma irregular gancho o un martillo
tamaño: mide aprox 15cm de longitud. pesa de 70 a 80g
color: blanco rosado en estado fresco y una consistencia firme
porciones: La cabeza es la porción más ensanchada, está enmarcada por la
curva en forma de C del duodeno.
El cuello une la cabeza al cuerpo. Es una porción algo estrecha de
aproximadamente 2 cm de longitud.
El cuerpo, continúa desde el cuello hacia la izquierda y hacia arriba. Por detrás
es cóncavo.
La cola, es la extremidad izquierda del páncreas. Prolonga el cuerpo y se afina
formando una lámina hacia delante, dirigida hacia el hilio del bazo
relaciones:
cabeza: La cara anterior de la cabeza del páncreas se encuentra en estrecha
relación con el hígado y el omento mayor en su porción supramesocólica,
mientras que en la porción inframesocólica se halla escondida detrás del
mesocolon y el colon transverso. La porción supramesocólica está dividida por la
línea de inserción del mesocolon transverso, mientras que la porción
inframesocólica se reduce a una estrecha banda que sigue la porción horizontal
del duodeno y se extiende hacia la izquierda por medio del proceso unciforme.
La cara posterior de la cabeza del páncreas es casi plana y atraviesa diversas
estructuras importantes. En esta cara, podemos observar el segmento
retropancreático del conducto colédoco, los arcos arteriales formados por las
arterias pancreatoduodenales superiores, que se anastomosan con las ramas de
la arteria pancreatoduodenal inferior, y también los arcos venosos
correspondientes. Detrás de la cabeza del páncreas, el conducto colédoco, los
vasos pancreatoduodenales, y los nódulos linfáticos a lo largo del conducto
colédoco, encontramos una lámina celulofibrosa llamada fascia retroduodenal
(de Treitz). Esta fascia se origina de la unión entre la hoja posterior del
mesoduodeno y el peritoneo parietal.
La circunferencia de la cabeza del páncreas corresponde a la concavidad del
asa duodenal y presenta un canal excavado por el cual el duodeno se adecua,
como menciona Grégoire, similar a un neumático en una llanta. Este canal no es
visible en todo el contorno de la cabeza del páncreas y desaparece ligeramente
a la derecha del punto donde los vasos mesentéricos superiores cruzan la
porción horizontal del duodeno. La cabeza del páncreas se adhiere a la pared
intestinal a lo largo de todo este canal, siendo la adherencia mayor en la porción
descendente del duodeno.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga anatomia pancreas con configuracion interna y externa y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

APUNTE FINAL ANATOMIA (rouviere tomo 2)

Páncreas

configuracion externa: ubicación : la cola del páncreas se encuentra en el hipocondrio izquierdo, la mayor parte del páncreas se encuentra en el mesogastrio posición : posicionado transversalmente y en sentido anterior a los grandes vasos prevertebrales y al riñón izquierdo, desde la porción descendente del duodeno hasta el bazo forma : presenta una forma irregular gancho o un martillo tamaño : mide aprox 15cm de longitud. pesa de 70 a 80g color : blanco rosado en estado fresco y una consistencia firme porciones : La cabeza es la porción más ensanchada, está enmarcada por la curva en forma de C del duodeno. El cuello une la cabeza al cuerpo. Es una porción algo estrecha de aproximadamente 2 cm de longitud. El cuerpo, continúa desde el cuello hacia la izquierda y hacia arriba. Por detrás es cóncavo. La cola, es la extremidad izquierda del páncreas. Prolonga el cuerpo y se afina formando una lámina hacia delante, dirigida hacia el hilio del bazo

relaciones:

cabeza: La cara anterior de la cabeza del páncreas se encuentra en estrecha relación con el hígado y el omento mayor en su porción supramesocólica, mientras que en la porción inframesocólica se halla escondida detrás del mesocolon y el colon transverso. La porción supramesocólica está dividida por la línea de inserción del mesocolon transverso, mientras que la porción inframesocólica se reduce a una estrecha banda que sigue la porción horizontal del duodeno y se extiende hacia la izquierda por medio del proceso unciforme. La cara posterior de la cabeza del páncreas es casi plana y atraviesa diversas estructuras importantes. En esta cara, podemos observar el segmento retropancreático del conducto colédoco, los arcos arteriales formados por las arterias pancreatoduodenales superiores, que se anastomosan con las ramas de la arteria pancreatoduodenal inferior, y también los arcos venosos correspondientes. Detrás de la cabeza del páncreas, el conducto colédoco, los vasos pancreatoduodenales, y los nódulos linfáticos a lo largo del conducto colédoco, encontramos una lámina celulofibrosa llamada fascia retroduodenal (de Treitz). Esta fascia se origina de la unión entre la hoja posterior del mesoduodeno y el peritoneo parietal. La circunferencia de la cabeza del páncreas corresponde a la concavidad del asa duodenal y presenta un canal excavado por el cual el duodeno se adecua, como menciona Grégoire, similar a un neumático en una llanta. Este canal no es visible en todo el contorno de la cabeza del páncreas y desaparece ligeramente a la derecha del punto donde los vasos mesentéricos superiores cruzan la porción horizontal del duodeno. La cabeza del páncreas se adhiere a la pared intestinal a lo largo de todo este canal, siendo la adherencia mayor en la porción descendente del duodeno.

cuello: presenta dos escotaduras

  • Escotadura superior: Esta escotadura, también conocida como escotadura duodenal, marca el inicio del canal que se opone al duodeno. Los dos labios que flanquean esta escotadura a menudo se extienden como eminencias triangulares, uno anterior (tubérculo pancreático anterior) y otro posterior (tubérculo omental o tubérculo epiploico). El tubérculo omental a veces sobrepasa el asa duodenal hacia la parte superior y se ve a través del omento menor. La escotadura superior es cruzada por la arteria gastroduodenal en su extremo izquierdo.
  • Escotadura inferior: En esta escotadura se aloja la vena mesentérica superior, la cual se hunde más profundamente que la arteria en el borde inferior del páncreas a medida que atraviesa la parte posterior de la glándula. se relaciona La cara anterior del cuello está cubierta por el mesocolón y el colon transverso, y se relaciona anteriormente y a la izquierda con el píloro y la parte inferior derecha del estómago. En la cara posterior del cuello del páncreas se encuentra un canal en relación con la parte final de la vena mesentérica superior y la porción retropancreática de la vena porta hepática. Esta cara también se relaciona superiormente, a través de la fascia retroduodenal, con la vena cava inferior. cuerpo Cara Anterior: Presenta una ligera curvatura transversal de concavidad anterior y está cubierta en su totalidad por la hoja posterior de la bolsa omental. Anterior a esta cavidad se encuentra el estómago.
  • Cara Posterior: Se relaciona en la línea media, a la derecha, con estructuras como el origen de la arteria mesentérica superior, la vena esplénica, la vena gástrica izquierda y la vena renal izquierda. Por encima de esta cara discurre la arteria esplénica y por debajo la vena esplénica, formando canales en el tejido pancreático. También se extiende una fascia posterior al cuerpo del páncreas y a los vasos esplénicos, que lo conecta con otras estructuras como el mesogastrio dorsal, la aorta, el diafragma y los riñones.
  • Cara Inferior: Es irregular debido a las impresiones dejadas por los órganos subyacentes como la flexura duodenoyeyunal, un asa del intestino delgado y el colon transverso. Estas impresiones pueden formar una cara inferior o reducirse a un borde romo si los órganos no están en contacto directo con el páncreas.
  • Bordes:
    • Borde superior: En relación con el tronco celíaco, el plexo celíaco y los vasos esplénicos. Se puede observar un saliente medial en este borde.
    • Borde anterior: Limita la cara inferior anteriormente y es recorrido por la arteria pancreática inferior y se inserta el mesocolon

en el cuello del páncreas hasta el vértice de la papila duodenal menor en la porción descendente del duodeno.

  • Su calibre aumenta de derecha a izquierda, desde su orificio duodenal hasta la unión con el conducto pancreático principal.
  • Normalmente, actúa como un afluente del conducto pancreático, aunque en ocasiones puede carecer de comunicación con el duodeno.
  • En casos excepcionales, puede ser independiente del conducto principal y estar limitado al territorio de la cabeza del páncreas.