Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía Muscular del Dorso y Tórax: Guía de Estudio, Resúmenes de Anatomía

Una guía de estudio sobre la anatomía muscular del dorso y tórax, incluyendo la inserción, acción e inervación de los músculos clave. Se incluyen tablas detalladas con información sobre cada músculo, así como una descripción de los triángulos y cuadriláteros importantes en la región, proporcionando una base sólida para el aprendizaje de la anatomía humana.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 10/11/2024

victoria-lopez-87
victoria-lopez-87 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANATOMIA
MUSCULOS DE DORAO Y TORAX
DORSO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía Muscular del Dorso y Tórax: Guía de Estudio y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

ANATOMIA

MUSCULOS DE DORAO Y TORAX

DORSO

TORAX

MUSCULO INSERCIÓN ACCION INERVACIÓN

TRAPECIO Tercio interno linea curva occipital superior. Protuberancia occipital externa. ligamento cervical posterior de la ap. espinosas. hasta las 10 primeraas dorsales y borde posterior del tercio externo de la clavicula, borde posterior de la espina del omoplato y acromion Elevacion del hombro espinal y seguno cervical DORSAL ANCHO Apofisis espinosas de las 6 ultimas dorales, 5 lumbares y cresta sacra hasta tercio posterior de la cresta iliaca, 4 ultimas costillas y fondo de la canaladura bicipital desplaza el humero hacia abajo nervio del dorsal ancho ROMBOIDES Apofisis espinosas de las 4 dorales, a la septima dorsal y borde espinal del omoplato desplaza el omoplato hacia dentro y atras nervio del doral ancho del PB ANGULAR DEL OMOPLATO Angulo superinterno del omoplato y tuberculos posteriores de la apofisis transversa de las 5 cerviales desplaza el omoplato arriba y adentro nervio del angular del plexo braquial anterior SERRATO MENOR POSTERIOR Y SUPERIOR apofisis espinosas de las 3 dorsales, 7 cervicales y borde superior y cara exterior de la 2-5 costilla desplaza el omoplato arriba ya dentro ramo de los primeros 4 intercostales SERRATO MENOR POSTERIOR E INFERIOR apofisis espinosas de las ultimas 2 dorslaes y 3 lumbares y borde inferior y cara externa de la 4 ultimas costillas musculo inspirador ramos de los 3 ultimos intercostales

RELACIONES IMPORTANTES

borde superior de la costilla infrayacente INTERCOSTAL INTERNO A partir del angulo posterior de la costilla en el labio interno del canal costal y labio interno del borde superior de la costilla infrayacente Intervienen en los movimientos de las costillas y por tayo en la respiracion ramos de los nervios intercostales SUPRA E INFRACOSTALES Los primeros en el vertice de la apofisis transversa y borde superior de las costillas subyacentes. Los segundos, cara interna de la costilla subyacente TRIANGULAR DEL ESTERNON Cara posterior del cuerpo y del apendice del esternon y cara posterior del 2 al 6 cartilago costal desciende los cartilagos costales ramos de los nervios intercotales

  1. TRIANGULO LUMBAR INFERIOR (DE PETIT) a. SE: oblicuo externo b. SI: dorsal ancho c. INF: cresta iliaca ⅓ i. zona de debilidad para hernias lumbares
  2. TRIANGULO / CUADRILATERO LUMBAR SUPERIOR ( DE GRYNFELT) a. PI: serrato menor b. SE: 12va costilla c. INF: oblicuo interno d. SI erector de la columna

i. zona de debilidad para hernias lumbares congenitas o adquiridad

  1. TRIANGULO DE LA AUSCULTACIÓN a. SI: borde inferior lateral del musculo trapecio b. SE: borde medial de la escapula c. INF: borde superior del musculo dorsal ancho i. se papa el 6to dspacio intercostal y facilita auscultacion de ruidos pulmonares
  2. CUADRILATERO DE VELPAU a. PI: borde superior del redondo mayor b. LAT: cabeza larga del triceps c. INF: borde inferior del redondo menor d. PE: cuello qx del humero i. es atravesado por el nervio axilar y la arteria circunfleja humeral posterior
  3. TRIANGULO DE AVELINO GUTIERREZ a. INT: cabeza larga del triceps b. LAT: diafisis humeral c. INF: borde inerior del redondo mayor i. atravesado por la arteria braquial profunda y el nervio radial