Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía Humana: Introducción a los Sistemas y Estructuras Básicas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Anatomía

Este documento proporciona una introducción general a la anatomía humana, cubriendo conceptos básicos como la célula como unidad fundamental de la vida, los niveles de organización de la materia, la bioelectricidad y el biomagnetismo. También explora la planimetría, la estructura ósea, las articulaciones, los músculos, el sistema linfático, el sistema cardiovascular, el sistema nervioso central, la neurona y el sistema tegumentario. Información sobre las estructuras y funciones de estos sistemas, así como algunos conceptos relacionados con la salud y las enfermedades.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 30/10/2024

katherine-espejel
katherine-espejel 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 38

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Generalidades de
Anatomía
Célula
- Unidad estructural y funcional de vida
- Base fundamental Necesita buena alimentación
- Célula Energía
- ++ Rechaza/-+ Atraen/ Seres humanos es contrario
Frecuencias diferentes toques
Niveles de organización de la materia
- Subatómico y atómico
- Molecular
- Celular
- Tejido
- Órgano
- Sistemas
- Aparatos
- Organismo
Bioelectricidad
- Estudio Fenómenos eléctricos Generados por el
organismo efectos del campo electromagnético
externo del cuerpo
Biomagnetismo
- Fenómenos magnéticos Cuerpo vivo
- Contaminación electromagnética Cuerpo Absorbe la
energía Nuestro exterior y aparatos Ej. Teléfono,
microondas, etc.
- Célula muere - 30 000 milivoltios
- Enfermedad Consecuencia Disminución Carga
eléctrica Célula
Planimetría
Plano Transversal Altura cicatriz umbilical
- Designa Superior-Craneal (ombligo arriba) /
Inferior-Caudal (ombligo abajo)
Plano Coronal Altura del oído
- Designa Anterior (Ventral) / Posterior (Dorsal)
Plano Sagital En medio de la nariz
- Cara lateral Izq. / Cara lateral Der.
Segmento Paralelo Corte sagital “Parasagital”
Trazo inclinado Oblicuo
Punto medio Medial
Segmentos largos Ej. pierna Dividen Tercio
proximal Tercio medial Tercio distal
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía Humana: Introducción a los Sistemas y Estructuras Básicas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Generalidades de

Anatomía

  • Célula
    • Unidad estructural y funcional de vida
    • Base fundamental → Necesita buena alimentación
    • Célula → Energía
    • ++ → Rechaza/-+ → Atraen/ Seres humanos es contrario → Frecuencias diferentes → toques
  • Niveles de organización de la materia
    • Subatómico y atómico
    • Molecular
    • Celular
    • Tejido
    • Órgano
    • Sistemas
    • Aparatos
    • Organismo
  • Bioelectricidad
    • Estudio → Fenómenos eléctricos → Generados por el organismo → efectos del campo → electromagnético → externo del cuerpo
  • Biomagnetismo
    • Fenómenos magnéticos → Cuerpo vivo
    • Contaminación electromagnética → Cuerpo → Absorbe la energía → Nuestro exterior → y aparatos → Ej. Teléfono, microondas, etc.
    • Célula muere → - 30 000 milivoltios
    • Enfermedad → Consecuencia → Disminución → Carga eléctrica → Célula

Planimetría

  • Plano Transversal → Altura cicatriz umbilical
    • Designa → Superior-Craneal (ombligo – arriba) /

Inferior-Caudal (ombligo – abajo)

  • Plano Coronal → Altura del oído
    • Designa → Anterior (Ventral) / Posterior (Dorsal)
  • Plano Sagital → En medio de la nariz
    • Cara lateral Izq. / Cara lateral Der.
  • Segmento → Paralelo → Corte sagital → “Parasagital”
  • Trazo inclinado → Oblicuo
  • Punto medio → Medial
  • Segmentos largos → Ej. pierna → Dividen → Tercio

proximal → Tercio medial → Tercio distal

Huesos

  • 206 → Puede variar
  • Huesos secundarios → Accesorios
    • Sesamoideos → Articulaciones → Manos/Pies
    • Wormianos → Articulaciones craneales →

Adicionales → En cráneo → también llamadas →

sutúrales

Clasificación de

Huesos

  • Largos
    • Huesos → Extremidades → Superior / Inferior
  • Cortos
    • Huesos → Pequeños → Ej. Metacarpianos, huesos del pie y el oído, clavículas, rótulas
  • Planos
    • Huesos → Cráneo, omoplatos, esternón, costillas
  • Irregulares
    • Etmoides y esfenoides, vértebras, sacro, coxis, huesos iliacos (cadera)

Tendón

  • Banda fibrosa → Une músculo - hueso
  • Pasan por las Articulaciones
  • Aponeurosis – Fascia
    • Membrana → Envuelve → Los músculos
    • Ayuda a mantener → Forma muscular
    • En el segmento muscular → Extremo → Consolida →

Forma tejido duro y flexible → Tendón

Esguince

  • Esguince
    • Elongación/Estiramiento → Brusco espontáneo →

Estructuras articulares

  • Clasificación:

I. Común → Elongación → Duele → Puede

apoyarse → Pasa rápido

II. No se puede apoyar →Inflamación

→Petequias (pequeños puntos rojos, micro

hematomas) → Equimosis (Más grandes que

petequias) → Desinserción de ligamentos

→Causa hematoma

III. Mismo cuadro del tipo II → Huesos mueven de

lugar (luxación) → Puede ser fractura (Fx)

Músculos

  • Miología
  • Origen
    • Unión →Músculo-Punto óseo menos móvil →De los 2 que

mueve el músculo

  • Un músculo puede tener más de un origen
  • Inserción
  • Fijación → Músculo-Punto óseo más móvil
  • Proteínas →Constituyen el músculo →Actina – Miosina (Son

lineales)

  • Clasificación
    • Estriado / Esquelético

*Tiene muchas estrías

*Todo el cuerpo

*Se une con el hueso

*Estímulo motor/voluntario

  • Liso

*No tiene estrías

*Viseras abdominales

*Involuntario

*Sistema nervioso vegetativo

  • Cardiaco

*Está en el corazón

*Miocardio – Estriado

*Endocardio – Liso

*Involuntario

Sistema Linfático

  • Estructuras
    • Vasos linfáticos
    • Líquido linfático→ Linfa→ Células especializadas

(Linfocinas)

  • Ganglios linfáticos
  • SISTEMA INMUNOLÓGICO
  • Fagocitosis
  • Sistema Inmunológico

*Agentes patógenos→ Patógenos, Virus, Bacterias,

Parásitos

*Células disfuncionales/muertas

  • Estrés
    • Activo en Hipófisis →Estrés→ Libera ACTH (Hormona

Adenocorticotrépico) → Viaja→ Glándula suprarrenal→

Genera cortisol→ Elevado→ Provoca bloqueo Respuesta

primaria de defensa

  • 1 Célula→ 400 - 600 aminoácidos Célula muerta disfuncional

Neurona

  • Estructuras
    • Dendritas→ Prolongaciones cortas→ Cuerpo celular
    • Cuerpo neuronal→ Soma
    • Axón→ Cilindro eje
    • Nodos de Ranvier→ Amielínicos→ Función Sostén, protección, ayuda al paso del estímulo nervioso
    • Nódulos de Schwan→ Mielina
    • Botón sináptico
  • Vías
    • Mielínicas
    • Amielínica
  • Sinapsis
    • Química
    • Eléctrica
  • Neurotransmisores
    • Inhibidores *G.A.B.A (Ac. Gama aminobutírico)

Acetilcolina→ Contracción muscular→ Liberación de jugo

gástrico→ Memoria

  • Excitadores

*Endorfina→ Placer

*Dopamina→ Motivación Euforia

*Adrenalina→ Fuerza física

*Serotonina→ “Bien estar”

  • Oxitocina→ Amor→ Apego/vínculo→ Inicia contracciones en trabajo de parto

Hipófisis-

Glándula Pineal

  • Anterior → Adenohipófisis
    • Hormona del crecimiento
    • Hormona folículo estimulante
    • Hormona luteinizante→ Maduración de gónadas

*Testosterona→ Espermatogénesis

*Progesterona→ Maduración-Ovulación→ Estrógenos-Ciclo

menstrual

  • Posterior → Neurohipófisis
    • Oxitocina
    • Vasopresina→ Regula→ Pérdidas→ Líquido→ Nivel renal
  • Glándula Pineal
    • Regula→ ciclo circadiano→ Melatonina→ “Sueño vigilio”
    • Antioxidante
    • Regula→ Conducta sexual

Sistema

Tegumentario

  • Rodea todo el cuerpo
  • Órgano más grande del cuerpo → Piel→ Termorreguladora→ Da protección→ Semipermeable (Selectiva)
  • Color depende → Hemoglobina → Está en la sangre→ Tono rosáceo → Melanina → Pigmentación→ Función de proteger
  • CAPAS
    • Epidermis *Poro
    • Dermis
    • Tejido subcutáneo→ Hipodermis *Tejido adiposo *Glándula sudorípara
  • CONSTITUCIÓN ANATÓMICA
  • Compuesto → Piel y Nexos
  • Tegumento Externo → Piel
  • Tegumento interno → Mucoso
  • Glándulas → sudoríparas y sebáceas
  • DIMENSIONES
  • Delgada → Párpados
  • Gruesa → Plantas pies- Palmas manos
  • Espesor → ½ mm – 2 mm
  • Temperatura
  • Central→ ↓Temperatura→ Vasoconstricción
  • Periférica→ ↑Temperatura→ Vasodilatación (Sudor)

Piel

  • 2 Capas: DERMIS y EPIDERMIS
  • Lámina epitelial
  • Avascular
  • .5 - .10 mm grosor
  • Presenta surcos, orificios, pliegues y eminencias
  • Superficie → Profundidad 1 Capa cornea 1 Capa de células transparentes 1 Capa granulosa 1 Capa de Malpighi 1 Capa basal
  • Corion
  • Lámina fibrosa
  • 0.3 – 2.5 mm espesor
  • Superficie externa → irregular Ven: papilas y crestas dérmicas
  • Superficie profunda → irregular Lanza prolongaciones → capas superficial tejido subcutáneo
  • Cara superficial → elevaciones cónicas o cilíndricas (35 – 225 μm altura) → papilas dérmicas

Dermis

Subyacente

Epidermis

Superficial

Epidermis Dermis

Glándula Mamaria

• CUIDADOS
  • Uso de sostén *Los tejidos se dañan *La espalda se puede lesionar por el peso *Formación de fibrosis quística mamaria
  • TIPOS DE ASIMETRÍA MAMARIA
  • Anisomástia *1 pecho más grande *Ausencia de areolas
  • Anisotelia *Pechos simétricos *1 Pezón sin areola
  • Combinada *1 Pecho más grande *1 Pezón sin areola
  • LACTANCIA
  • Produce→ Célula alveolar
  • Constituyentes de la leche Proteínas, Grasas, Hidratos de carbono, Sales minerales, Anticuerpos y Agua
  • Se debe dar mínimo 6 meses
  • Durante la lactancia→ Tejido glandular aumenta

Músculo Pectoral

Mayor

  • INSERCIÓN
  • Labio anterior→ Canal bicipital→ Humero
  • ORIGEN
  • 2 tercios→ Internos del borde anterior→ De la clavícula
  • Mitad lateral→ Cara anterior del esternón
  • Primero 5 o 6→ Cartílagos costales
  • Parte ósea→ Anterior de la 6°→ A veces 7° costilla
  • Aponeurosis→ Recto anterior del abdomen
  • INERVACIÓN
  • Nervio pectoral mayor→ Plexo Braquial
  • FUNCIÓN
  • Rotación→ Hacia adentro del humero
  • Elevador→ Pared torácica.

Músculo Pectoral

Menor

  • ORIGEN
  • Borde superior→ Cara externa de las costillas 3, 4 y 5
  • INSERCIÓN
  • Borde interno→ Apófisis Coracoides
  • INERVACIÓN
  • Nervio Pectoral Menor→ Plexo Braquial
  • FUNCIÓN
  • Descender el hombro
  • Elevar costillas

Músculos

Intercostales

  • “Entre cosillas“
  • COMPOSICIÓN
    • Externos
    • Medios
    • Internos
    • Supracostales
    • Infracostales
    • Triangular del esternón
  • INERVACIÓN
    • Nervios Intercostales→ Vasculonervioso Intercostal
  • VASCULARIZACIÓN
  • Vena Intercostal
  • Arteria Intercostal
  • FUNCIÓN
    • Músculos respiratorios, inspiradores o espiradores
    • Resistencia activa - presión de aire
  • INSERCIÓN
    • Origen →Bordes inferiores de las costillas de arriba→ Inserción→ bordes superiores de costilla subyacente
  • APONEUROSIS Y ESPACIOS INTERCOSTALES
    • Se desarrolla → Fascia endotorácica
  • TRIANGULAR DEL ESTERNÓN
    • Músculo Alargado→ Detrás→ Esternón y Cartílagos Costales
    • Inserción→ Tendones cortos→ Posterior→ 2° a 6° Cartílago Costal
    • Inervación→ Recibe→ Nervios Intercostales
    • Función→ Desciende→ Cartílagos Costales

Esternón

  • Hueso plano→ Adelante/atrás
  • Parte media→ anterior del tórax
  • COMPOSICIÓN ANATÓMICA
  • Tres porciones:
  • Preesternón→ Manubrio/Puño
  • Mesoesternón→ Cuerpo/Lámina
  • Xifoesternón→ Punta/Apéndice xifoides
  • Cara anterior → Convexa.
  • Unión del puño → cuerpo→ Angulo saliente hacia adelante→

Angulo de Louis

  • Parte superior del puño→ Rugosidades
  • Cuerpo→ Crestas transversales→ huella de la soldadura de

las csternebras

  • Cara posterior → Cóncava
  • Mismas crestas que la cara anterior
  • Rugosidades→ Inserción del triangular del esternón
  • Dos bordes laterales
  • Largo→ Escotaduras articulares profundas→ Escotaduras

Condrales.

  • Articulación → 7 primeros cartílagos costales.
  • Primera escotadura→ Parte superior→ Borde lateral del

manubrio

  • Segunda escotadura→ Nivel del ángulo de Louis
  • Escotaduras intercondrales→ Entre las escotaduras condrales

(6, una entre cada dos condrales)

Esternón

  • Dos extremidades → Base
  • Parte media→ Escotadura→ Horquilla esternal
  • Lados→ Escotadura cóncava transversalmente→ Convexa

anteroposterior→ Escotadura clavicular

  • Extremidad inferior o apéndice xifoides→ Muy delgada
  • Constitución cartilaginosa
  • Forma variable
  • Desviaciones laterales/anteroposteriores
  • Orificio→ Agujero xifoides
  • Estructura→ Tejido esponjoso de mallas amplias→ Rodeado de

tejido compacto

Pleuras

Pulmón

• SITUACIÓN Y MEDIOS DE FIJACIÓN
  • Contenidos→ Tórax→ Separados→ Cavidad Abdominal→ Bóveda Diafragmática
  • Espacio→ Entre pulmones→ Mediastino
  • Pulmón→ Derecho→ Más grande→ Izquierdo→ Deprimido→ Corazón
  • Color→ Blanco/grisáceo→ Adulto→ Rojo obscuro→ Feto
  • DIMENSIONES
  • Volumen→ Pulmón Der.→ 875 cm^3 → Pulmón Izq→ Volumen→ 744 cm^3
  • En Pulmones llenos de aire→ Hombre→ 1 ´617 cm^3 → Mujer→ 1 ´ 290 cm^3
  • Peso→ 1 ´ 100 gr.→ Derecho→ 600 gr.→ Izquierdo→ 500 gr.
  • Volumen→ 5 Litros
  • TIPOS DE AIRE
  • Aire Circulante→ Inspiración→ Espiración
  • Aire Complementario→ Inspiración forzada
  • Aire de Reserva→ Espiración forzada
  • Aire Residual→ Aire en alveolos→ Después de espiración forzada
  • Espacio Muerto→ No se realiza intercambio gaseoso
  • CONSTITUCIÓN ANATÓMICA
  • Bronquios intrapulmonales→ Lóbulos pulmonares→ Vasos y nervios
  • 2 Cisuras→ Pulmón Derecho→ Menor-Transversa / Mayor-Oblicua
  • 1 Cisura→ Pulmón Izquierdo→ Interglobular- Incisura cardiaca
  • VASOS Y NERVIOS
  • Vasos de Hematosis→ Ramas De Arteria pulmonar→ Venas pulmonares/Interglobulillares→ Venas Broncopulmonares de Leford
  • Vasos Nutricios→ Venas Nutricios
  • Nervios→ Plexos pulmonares→ Ant,/ Post,→ Formados→ Ramas Neumogástrico y Simpático

Diafragma

  • Músculo→ Separa→ La cavidad torácica→ De la abdominal,
  • SITUACIÓN Y MEDIOS DE FIJACIÓN
  • Todo el contorno→ Inferior del tórax
  • Presenta→ Una cúpula diafragmática→ Corresponde al corazón
  • Se distinguen→ Dos porciones→ Una central tendinosa/Centro

frénico→ Una muscular/periférica→ Se fija→ Al orificio

inferior→ Del tórax

  • Distingue→ 3 Porciones musculares→ Vertebral, Costal y

Lumbar

  • ACCIÓN
  • Musculo inspirador→ Hacen descender→ Centro frénico→

Aumentando→ Diámetro vertical del tórax→ Contribuye→

Elevar las costillas→ Proyectar el esternón→ Hacia delante

  • INERVACIÓN

Páncreas

  • Glándula mixta → Secreción INTERNA Y EXTERNA *Externa → Epitelio glandular → Jugo pancreático (Bicarbonato/ Enzimas digestivas) → Vierte→ 2° porción del duodeno→ Por el conducto de Wirsung *Interna → Islotes de Langerhans → Célula Beta (Glucagón) y Célula Alfa (Insulina) → Cuerpo-Cola
  • Mezcla → Glándula excretora interna y externa *2 Conductos → Principal → Conducto de Wirsung → 2° Porción Duodeno (Válvula de Batter) → Accesorio → Conducto de Santorini
  • Alargado transversalmente→ Forma de martillo
  • Color→ Blanco rosado
  • SITUACIÓN Y MEDIOS DE FIJACIÓN
  • Delante → Gruesos Vasos Abdominales
  • 1° y 2° Vértebra lumbar
  • Transversalmente→ 2° Porción Duodeno y Bazo
  • Fija→ Duodeno→ (Por tractos conjuntivos)→ Cabeza y cuerpo→ Pared posterior del abdomen→ (Por peritoneo)→ Cola→ Móvil→ Unida→Bazo→Por vasos esplénicos→Y epiplón pacreaticoesplénico
  • DIMENSIONES
  • 65 – 70 gr.
  • Longitud → 15 cm
  • Altura → 7 cm
  • Espesor → 2 – 3 cm
  • CONSTITUCIÓN ANATÓMICA
  • Tiene→ Cabeza→ Cuello→ Cuerpo→ Cola
    • Cabeza→ Irregularmente cuadrangular→ Aplanada
    • Cuello→ Llamado→ Itsmo→ Porción estrecha→ Aplanada→ Une cuerpo- cabeza→ Borde superior→ Escotadura duodenal Nervios:

Frénicos

Algunos ramos accesorios→ Derivan de los nervios

intercostales

  • Cuerpo→ Alargado transversalmente→ A la altura→ 1° y 2° Vértebras lumbares
  • Cola→ Forma variable→ Ancha/Agusanada→ Larga/Corta
  • VASCULARIZACIÓN E INERVACIÓN
  • CONDUCTOS EXCRETORES DEL PANCREAS
  • Conductos intercalares/Canales de Boll→ Desembocan→ Conducto de Wirsung→ Y conducto accesorio
    • Conducto de Wirsung→ Se extiende→ Cola a cabeza→ Desemboca→ Ampolla de Vater→ Se comunica→ Cavidad intestinal→ Orificio→ Carúncula mayor de Santorini
    • Conducto Accesorio→ Nace→ Del conducto principal→ Nivel del cuello→ Desemboca→ Carúncula menor de Santorini→ 2 - 3 cm→ Arriba→ De la ampolla de Vater

Bazo

  • Órgano Linfoide → Glándula → Secreción Int. → Vascular Sanguínea→ Reservorio tejido hemático (Almacena exceso de sanre- domimos)→ Fagocita células muertas→ Eritrocitos
  • Color → Gris rojizo/ Rojo vinoso
  • Forma ovoidea
  • SITUACIÓN Y MEDIOS DE FIJACIÓN
  • Celda subfrénica izq. → Hipocondrio izq. → Detrás estómago → Arriba riñón izq. → Arriba→ Ángulo cólico izq.
  • Fijo → Repliegues peritoneales→ Por medio de epiplones pancreaticoesplénicos y gastroesplénicos→ Sostenido→ Riñón→ Colón→ Ligamento frenocólico izq.→ Vasos esplénicos
  • DIMENSIONES
  • 200 gr.
  • Longitud → 12 cm
  • Anchura → 8 cm
  • Espesor → 4 cm
  • CONSTITUCIÓN ANATÓMICA
  • Cara posteroexterna→ Cara diafragmática
  • Cara inferointerna→ Renal→ Más pequeña→ Corresponde→ Cara superior→ Riñón izq. → Y cápsula suprarrenal
  • Cara anterointerna→ Gástrica→ Corresponde→ Cara posterior→ Estómago
  • Extremidad anteroinferior→ Base del Bazo→ Cara basal/cólica
  • Extremidad posterior→ Vértice del bazo→ Corresponde→ Extremidad posterior→ 10° espacio intercostal Arterias: *Pancreaticoduodenal → Izq. Sup. Der. Sup./Inf. *Ramas→ Gastroduodenal Izq. *Esplénica *Pancreática Inf. → Mesentérica Sup. Venas:
  • Pancreaticoduodenal Der. Sup/Inf → Porta
  • Colon transverso
  • Mesentérica sup. *Esplénica Nervios: *Ramificaciones Plexo solar → Plexo Interlobulillar

Páncreas

  • Cara inferior→ 2 Surcos anteroposteriores→ Derecho→

Vesícula biliar y Vena cava inferior→ Izquierdo→ Vena

umbilical y Conducto venoso→ Parte media→ Ambos surcos→

Surco transversal→ Hilio del hígado

  • Surco transverso→ Longitud 7-8 cm→ Ancho 2 cm→

Forma→ Límite posterior→ Zona cuadrangular→ Lóbulo

cuadrado del hígado→ Límite anterior→ Lóbulo de Spiegel

*Porción Der. → Falsas costillas der.

*Porción Izq. → Extremidad ant. → Costillas 6° y 7°

  • DIMENSIONES
  • 1 500 gr.
  • CONSTITUCIÓN ANATÓMICA
  • Envolturas/Tejido propio → Comprende conductos biliares
  • Envoltura serosa y Envoltura fibrosa
  • Envoltura Peritoneal → Cubre cara superior → De lóbulos

der.- izq. → Forma→ Tabique anteroposterior → Fija a cara

inf. Del diafragma/ pared ant. del abdomen

  • Tabique → Constituye→ Ligamento suspensor/ Gran hoz del

peritoneo

  • Envoltura fibrosa→ Cápsula de Glisson→ Envuelve

totalmente→ Hígado

  • Tejido propio→ Constituido→ Aglomeración→ Lobulillos

hepáticos → Formados→ Células hepáticas→ En forma→

Cordones radiados→ Formados 2 o 3→ Líneas de células→

Trabéculas de Remak→ Lobulillos → Separados→ Espacios de

Kiernan

Hígado

• VASCULARIZACIÓN E INERVACIÓN
  • BILIS
  • Aminoácidos

*Rompe→ Tensión superficial→ De las Grasas

• VÍAS EXCRETORAS DE LA BILIS
  • Comprende→ Conductos intrahepáticos→ Conducto hepático→

Vesícula biliar→ Conducto cístico→ Conducto colédoco

• CONDUCTO HEPÁTICO
  • Extensión→ 3 - 4 cm
  • Diámetro→ 5 mm
  • Se forma→ 2 o 3→ Conductos biliares
  • Constitución anatómica→ Capa externa→ Tejido conjuntivo→

Tiene→ Fibras elásticas→ Fibras musculares lisas

Nervios: *Plexo solar *Excepción→ Nervio Gastrohepático Arterias: *Hepática *Rama→ Tronco celíaco Venas: *Porta *Portas Accesorias→ Grupo gastrohepático *Interlobulillares

Hígado

• VESÍCULA BILIAR
  • Recipiente membranoso Alargado y piriforme
  • Longitud→ 10 cm
  • Ancho → 3 - 4 cm
  • Capacidad 70 cm^3
  • Tiene→ Fondo→ Cuello→ Cuerpo
    • Fondo→ Escotadura cística
    • Cuerpo→ Tiene→ Cara superior→ Cara inferior→ Convexa
    • Cuello→ Longitud→ 2 cm→ Forma ampular→ Tiene→ Una dilatación→ Pelvicilla de la vesícula
  • Constitución anatómica→ Formada→ Capa serosa→ Capa fibrosa → Capa mucosa
    • Capa serosa→ Peritoneal→ Cubre→ Cara inferior y Fondo
    • Capa fibrosa→ Unión→ Fibras musculares lisas
    • Capa mucosa→ Plegada→ Todas las direcciones→ Limitan→ Aréolas polimorfas→ Cubiertas→ Mucosa→ Amarillenta o verdosa → Caminan vasos sanguíneos→ Tiene→ Criptas→ Y glándulas→ Elaboran→ Grasa y colesterina→ Glándulas de Luschka

Hígado

- CONDUCTO CISTICO
  • Longitud→ 3 cm
  • Calibre→ 3 mm
  • Interior→ Repliegues→ Válvulas de Heister→ Desembocan→ Válvula terminal
  • CONDUCTO COLEDOCO
  • Desemboca→ Conducto de Wirsung→ Base→ Ampolla de Vater
  • Comprendido→ Entre→ Confluencia de los conductos hepáticos y

cístico→ Y la segunda porción del duodeno

  • Longitud→ 7 - 8 cm
  • Diámetro→ 2 - 3 mm
  • Tiene→ Porción supraduodenal→ 1.5 - 3 cm→ Porción

retroduodenal→ Delante→ Cara posterior→ De la primera porción

del duodeno → Porción pancreática→ Esculpe→ Su trayecto→

Tejido pancreático→ Porción intraparietal→ Porción intersticial→

Desemboca→ Ampolla de Vater→ Forma cónica

• ESTRUCTURA DE LOS CONDUCTOS HEPÁTICO, SÍSTICO Y COLÉDOCO
  • Capa externa→ Fibroconjuntiva externa
  • Capa muscular→ Fibras musculares lisas
  • Capa interna→ Mucosa→ Tienen Criptas y glándulas
  • A nivel→ Ampolla de Vater→ Fibras musculares condensan→

Esfínter del colédoco→ Esfínter de Oddi

Nervios: *Neumogástrico *Plexo solar *Esplénico mayor Arterias: *Cística *Rama→ Hepática Venas: *Originan→ Capilares *Venas profundas *Venas portas accesorias

Hígado