Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía Humana: Sistema Nervioso, Esquelético, Muscular y Circulatorio, Resúmenes de Anatomía

Estos apuntes de anatomía humana proporcionan una introducción detallada a los sistemas nervioso, esquelético, muscular y circulatorio. Se exploran las estructuras, funciones y relaciones de cada sistema, incluyendo la columna vertebral, el corazón, los músculos y los nervios. Útil para estudiantes de medicina, fisioterapia, enfermería y otras áreas relacionadas.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 13/03/2025

bianca-diaz-19
bianca-diaz-19 🇦🇷

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CLASE 1: GENERALIDADES
Movimiento
Plano
Eje
Flexión Extensión
Sagital
Transversal o
Laterolateral
Aducción abducción Inclinación
Frontal
Anteroposterior
Pronación Supinación Rotación
interna/externa
Horizontal
Vertical o Longitudinal
HUESOS LARGOS
HUESOS PLANOS
HUESOS CORTOS
o Predomina longitud sobre
grosor y ancho.
o Diáfisis cuerpo, hueso
compacto alrededor de la
cavidad medular.
o Epífisis proximal y distal
hueso esponjoso rodeado
de hueso compacto.
o Palanca.
o Longitud-espesor-ancho
similar.
o Hueso esponjoso entre 2
láminas de hueso
compacto.
o Sostén.
o Predomina longitud-ancho.
o Hueso esponjoso rodeado
de huso compacto.
o Forman cavidades
protección de órganos.
SISTEMA NERVIOSO
Neurona
CENTRAL
PERIFÉRICO
CERVICAL
BRAQUIAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía Humana: Sistema Nervioso, Esquelético, Muscular y Circulatorio y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

CLASE 1: GENERALIDADES

Movimiento Plano Eje Flexión – Extensión Sagital Transversal o Laterolateral Aducción – abducción – Inclinación Frontal Anteroposterior Pronación – Supinación – Rotación interna/externa

Horizontal Vertical o Longitudinal

HUESOS LARGOS HUESOS PLANOS HUESOS CORTOS

o Predomina longitud sobre grosor y ancho. o Diáfisis → cuerpo, hueso compacto alrededor de la cavidad medular. o Epífisis proximal y distal → hueso esponjoso rodeado de hueso compacto. o Palanca.

o Longitud-espesor-ancho similar. o Hueso esponjoso entre 2 láminas de hueso compacto. o Sostén.

o Predomina longitud-ancho. o Hueso esponjoso rodeado de huso compacto. o Forman cavidades → protección de órganos.

SISTEMA NERVIOSO

Neurona CENTRAL o Encéfalo ̵ Medula Oblongada ̵ Puente ̵ Cerebelo ̵ Cerebro → cisura de Silvio (lóbulo frontal-parietal) – cisura de Rolando (lóbulo frontal-parietal-temporal) – cisura Calcarino (lóbulo occipital) o Medula Espinal ̵ Sustancia Gris →central, forma de H → asta anterior (voluminosa, motora) y asta posterior (afinada, sensitiva) → cuerpos de neuronas y fibras amielínicas ̵ Sustancia Blanca → rodea la sustancia gris → cordón anterior, posterior y lateral PERIFÉRICO o Nervios periféricos y ganglios

PLEXOS

CERVICAL o Formado por C 1 + C2 + C3 + C o C1 + C2 → Asa del Atlas (ramo terminal) o C2 + C3 → Asa del Axis (ramo terminal) o C3 + C4 → 3° Asa (ramo terminal) o Inervación → cuello, parte superior hombros y tórax, músculos de la cara BRAQUIAL o Formado por C5 + C6 + C7 + C8 + T o C5 + C6 → Tronco Primario Superior → TPS + TM → Fascículo Lateral o C7 → Tronco Medio→ TPS + TM + TI → Fascículo Posterior o C8 + T1 → Tronco Inferior → Fascículo Medial o Ramos terminales → nervio musculocutáneo – nervio axilar – nervio radial

  • nervio mediano – nervio cubital o Inervación → hombros y miembro superior LUMBAR o Formado por L1 + L2 + L3 + L o Ramos terminales → nervio femoral – nervio obturador o Inervación → pared anterolateral del abdomen y región anterior-interna del muslo SACRO o Formado por L4 (ramo comunicante) + S1 + S2 + S o Ramo terminal → nervio ciático o Inervación → extremidad inferior, región glútea y perineal

CLASE 2: GENERALIDADES

SINARTROSIS o Unión mediante TC solido o semisólido ̵ Fibrosas → Sutura Plana – Sutura Escamosa – Sutura Dentada – Esquindelesis – Sindesmosis ̵ Oseas → Sinostosis ANFIARTROSIS o Superficies articulares recubiertas por cartílago. ̵ Cartilaginosas → Sincondrosis – Cartílago Epifisario - Sínfisis DIARTROSIS o Enartrosis ̵ Cabeza esférica y receptor en copa. ̵ Multiaxial ̵ Flexión – Extensión – Aducción – Abducción – Rotación o Condílea ̵ Dos segmentos elipsoidales dispuestos en sentido inverso ̵ Biaxial ̵ Flexión – Extensión – Inclinación o Encaje Reciproco ̵ Cada superficie es cóncava en un sentido y convexo en el otro ̵ Biaxial ̵ Flexión – Extensión – Aducción – Abducción o Troclear ̵ Forma de tróclea y polea ̵ Monoaxial ̵ Flexión – Extensión o Trocoide ̵ Segmentos cilíndricos, uno convexo y otro cóncavo ̵ Monoaxial ̵ Pronación – Supinación o Artrodia ̵ Superficies planas ̵ Deslizamiento

MÚSCULOS Forma o Largos → miembros o Anchos → aplanados, paredes de las grandes cavidades o Cortos → articulaciones con movimientos poco extensos Tipos o Agonistas → contrae para producir movimiento o Antagonistas → opone a la acción del agonista

vertebral o Posee 2 caras intervertebrales horizontales. o Periferia limitada por tejido compacto, cuerpo constituido por tejido esponjoso. Pedículos o Desde la base de la apófisis transversas y articulares hasta la parte posterior-lateral del cuerpo vertebral o Bordes superior-inferior forman con la vértebra sub y suprayacente → forámenes intervertebrales Laminas o Desde la base de la apófisis espinosa hasta las apófisis transversas y articulares o Limitan posteriormente el agujero vertebral Apófisis Espinosa

o Nace del ángulo de la unión de las láminas o Orientación posterior, vértice libre Apófisis Transversas

o Implantan por su base en el arco vertebral, posterior a los pedículos. o Dirigen lateralmente, vértice libre Apófisis Articulares

o Son 2 superiores y 2 inferiores. o Eminencias verticales implantadas en el arco vertebral Agujero Vertebral

o Anterior limitado por el cuerpo de las vértebras – lateral por los pedículos – posterior por las láminas.

LUMBARES CARACTERÍSTICAS Cuerpo o Voluminoso → diámetro transversal es mayor al anteroposterior Pedículos o Ángulos posterosuperior del cuerpo hacia adelante y atrás o Cortos y horizontales Laminas o Gruesas y cuadrilateral → más altas que anchas o Oblicuas de arriba hacia abajo y de adelante hacia atrás Apófisis Espinosa

o Cuadrilátera y robusta o Horizontal hacia atrás o Vértice unitubercular Apófisis Transversas

o Abultadas y transversales o Implantan en la unión del pedículo y la apófisis articular superior Apófisis Articulares

o Superior → por detrás y encima de las apófisis transversas → cara lateral están las Apófisis Mamilar o Inferior → convexa, segmento cilíndrico → orientada lateral y anterior Agujero Vertebral

o Triangular, 3 lados casi iguales

1° VERTEBRA o Apófisis Costal o Transversa → más corta que las demás vertebras. 5° VERTEBRA o Cuerpo → altura mayor anterior que posterior. o Apófisis Articulares Inferiores → más separadas entre sí o Apófisis Costiformes o Transversas→ cortas, macizas y piramidales

SACRO RASGOS

Cara Pelviana o Línea mediana → líneas transversas del sacro o Forámenes sacros anteriores (extremo de cada línea) o Promontorio (bode anterior-superior) Cara Dorsal o Conducto sacro → escotadura de concavidad superior o Cresta sacra mediana → se continua con Hiato sacro o Cresta sacra medial (intermedia) → resulta de la unión apófisis articulares

o Astas del sacro →limitan la parte inferior del conducto sacro o Forámenes sacros posteriores o Cresta sacra lateral → resulta de la unión de las apófisis transversas Caras Laterales o Parte superior → carilla auricular (articular hueso coxal) y fosa cribosa (detrás) o Parte inferior → adelgaza y forma un borde Base o Cuerpo de la 1° vertebra sacra (parte media) o Alas del sacro → a cada lado de una superficie triangular, plana o Apófisis articulares superiores → borde posterior de la base, entre cuerpo- ala Vértice o Región mediana → carilla elíptica de eje mayor transversal (articular cóccix) Conducto Sacro o Prolonga el canal vertebral o Hiato sacro → limitado por las astas inferiores del sacro

CÓCCIX RASGOS

Cara Anterior o Cóncava → articular con el vértice del sacro Cara Posterior o Convexa → ángulos laterales emergen las Astas coccígeas (articular Astas del sacro)

ARTICULACIÓN COLUMNA VERTEBRAL ARTICULACIÓN CUERPOS VERTEBRALES Tipo y Género Anfiartrosis - Sínfisis Acción Limitada Medios de Unión

o Disco intervertebral → lente biconvexo o Ligamento longitudinal anterior → porción basilar del occipital hasta la cara anterior del sacro o Ligamento longitudinal posterior → borde anterior foramen magno y duramadre craneal hasta base del cóccix ARTICULACIÓN CIGAPOFISIARIA Tipo y Género Diartrosis – Artrodia (cervical-torácica) y Trocoide (lumbar) Acción Deslizamiento – Rotación interna-externa Medios de Unión

o Capsula articular o Ligamento cigapofisiario UNIÓN LÁMINAS VERTÉBRALES Medios de Unión

o Ligamento amarillo → entre las láminas, forma rectangular

UNIÓN APÓFISIS ESPINOSAS

Medios de Unión

o Ligamento interespinoso → inserción en el borde superior-inferior de las apófisis espinosas supra-subyacente o Ligamento supraespinoso → vértice apófisis espinosas (cuello → ligamento nucal) UNIÓN APÓFISIS TRANSVERSAS Medios de Unión

o Ligamento intertransverso

  • Cuello → ligamento sustituido por músculos intertransversos
  • Tórax → unen vértices dos apófisis transversas vecinas
  • Lumbar → unen apófisis accesorias y no transversas

(torácico) Cara posterior apófisis transversas C3-C (cervical) Espinoso Apófisis espinosas T11-L

Apófisis espinosas T1-T6/T

Extensor de la columna

Nervio espinal

Interespinoso Borde superior apófisis espinosa

Borde inferior apófisis espinosa

Extensor de la columna

Nervio espinal

Serrato Posterior Sup

Apófisis espinosa C7-T

Cara posterolateral 2°-5° costillas

Inspirador Nervio intercostal Serrato Posterior Inf

Apófisis espinosas T11-L

Cara posterolateral 4 ultimas costillas y espacios intercostales

Espirador Nervio intercostal

Romboides Menor

Parte inferior ligamento nucal, apófisis espinosas C7-T

Borde medial de la escápula, desde la espina al ángulo inferior

Vertebras → escapula a medial

Nervio dorsal de la escapula Romboides Mayor Dorsal Ancho Apófisis espinosas T6-L5, ligamentos interespinosos, cresta mediana del sacro, tercio posterior de la cresta iliaca, cara posterolateral 4 ultimas costillas

Fondo del surco intertubercular (corredera bicipital).

Aductor y rotador medial del brazo. Húmero → eleva el tronco

Nervio toracodorsal

Cuadrado Lumbar

Borde inferior 12° costilla (costoilíaco) Borde inferior 12° costilla (costotransverso) Extremidad apófisis costal L (transversoilíaco)

Tercio posterior cresta iliaca (costoilíaco) Extremo lateral apófisis transversas L2-L (costotransverso) Parte posterolateral cresta iliaca (transversoilíaco)

Iliaco → Inclinación columna lumbar hacia su lado Columna lumbar y 12° costilla → eleva lateralmente la pelvis

Nervio torácico y plexo lumbar

Psoas Mayor Parte anterolateral vertebra T12, cuerpo y disco intervertebral T12- L5, borde inferior 12° costilla, apófisis transversas L1-L

Parte anterior trocánter menor del fémur

Flexor del muslo sobre pelvis Muslo hacia medial y rotación lateral Fémur → flexión de pelvis y tronco

Plexo lumbar y Nervio femoral Iliaco 2/3 superiores fosa iliaca, labio medial

cresta iliaca, base del sacro, dos espinas iliacas anteriores

hacia adelante

MÚSCULOS

INTERCOSTAL

Inserción Proximal Inserción Distal Acción Inervación

Externo Borde inferior costilla suprayacente

Borde superior costilla subyacente

Inspiración Nervio intercostal

Interno Borde inferior costilla y cartílago suprayacente

Borde superior costilla y cartílago subyacente

Espiración Nervio intercostal

MÚSCULOS

ABDOMEN

Inserción Proximal Inserción Distal Acción Inervación

Recto del Abdomen

Borde inferior 5°-7° cartílago costal y apófisis xifoides

Cuerpo del pubis Flexor lumbar columna

Plexo lumbar

Transverso del Abdomen

Cara medial 6 ultimas costillas, apófisis transversas T12-L5, 3/ anteriores labio medial cresta iliaca, tercio lateral ligamento inguinal

Aponeurosis anterior del músculo transverso del abdomen

Comprime el abdomen, sostiene las vísceras.

Plexo lumbar

Oblicuo Interno Apófisis espinosa ultimas vértebras lumbares. Cresta iliaca, espina iliaca anterosuperior, tercio lateral ligamento inguinal

Borde inferior y extremidad anterior 3 ultimas costillas y 10° cartílago costal Aponeurosis anterior del músculo oblicuo interno

Contracción un solo lado, dobla lateral y rota el tronco.

Plexo lumbar

Oblicuo Externo Borde inferior ultimas 7/8 costillas

Aponeurosis del músculo oblicuo externo

Contracción un solo lado, dobla tronco lateral hacia ese lado y lo rota al lado contrario.

Plexo lumbar

CLASE 4: TÓRAX-DIAFRAGMA

TORÁCICAS CARACTERÍSTICAS

Cuerpo vertebral

o Redondeado, más voluminoso cuanto más abajo se lo considere o Fositas costales (cara lateral) superior-inferior

COSTILLA

o Costillas flotantes o Cabeza → una sola superficie en la carilla articular o No tubérculo costal (no articulación costotransversa) CARTÍLAGO COSTAL

o Primeros 6 → horizontales y aumentan de arriba hacia abajo o 7° → oblicuo hacia arriba o 8°,9° y 10° → cartílago costal común

ARTICULACIÓN CAJA TORÁCICA Tipo Genero Acción Cabeza de la Costilla Diartrosis Artrodia Deslizamiento Costotransversa Costocondral Anfiartrosis Sincondrosis No movimiento Intercondral Diartrosis Artrodia Deslizamientos Esternocostal Esternocostal 1° cartílago costal Anfiartrosis Sincondrosis No movimiento Esternocostal 2°-7° cartílago costal Diartrosis Artrodia Deslizamientos

Manubrio-esternal Anfiartrosis Sínfisis

Inclinación anterior- posterior Xifo-esternal No movimiento

MÚSCULOS TÓRAX

Inserción Acción Inervación

DIAFRAGMA Porción lumbar

  • Pilar derecho → cara anterior L1-L3 y discos intervertebrales
  • Pilar izquierdo → L1-L2 y discos intervertebrales Porción costal → cara medial ultimas costilla y cartílagos Porción esternal → cara posterior apófisis xifoides

Inspirador → aumenta el diámetro del tórax Punto fijo centro tendinoso → eleva las costillas.

Nervio frénico

CLASE 5: CERVICAL Y CABEZA

OCCIPITAL RASGOS

Cara Exocraneal

o Foramen magno o Porción basilar o Tubérculo faríngeo (línea mediana) o Escama occipital → cresta occipital externa (línea mediana) – protuberancia occipital externa – línea nucal superior – línea nucal inferior – apófisis yugular o Cóndilos del occipital o Fosa condílea (extremo posterior cóndilos)

TEMPORAL RASGOS

Cara Exocraneal

o Apófisis mastoides (posterior) → foramen mastoideo (posterior) – sutura petroescamosa externa (anterior) o Conducto auditivo (externo) → fosa mandibular o Escama del temporal y apófisis cigomática (anterior) → tubérculo articular – tubérculo cigomático posterior

CERVICALES CARACTERÍSTICAS

Cuerpo vertebral

o Alargado transversalmente o Extremo cara superior → apófisis unciformes (semilunares) o Extremo lateral cara inferior → dos escotaduras para apófisis unciformes vertebra subyacente Pedículos o Fija en la unión de las caras laterales y posterior del cuerpo Laminas o Cuadriláteras, más largas que anchas, dirigidas abajo y atrás Apófisis Espinosa

o Prismáticas triangulares o Vértice bitubercular Apófisis Transversas

o Implantan con 2 raíces que circunscriben con el pedículo, el agujero trasverso. o Vértice termina en tubérculos anterior y posterior Apófisis Articulares

o Extremos del macizo apofisario al que se conectan la lamina o Carilla articular superior e inferior → oblicuas 45° Agujero Vertebral

o Amplio, triangular de base anterior

ATLAS o Masas laterales

  • Cara superior → carilla articular superior (cavidad glenoidea)
  • Cara inferior → carilla articular inferior
  • Cara lateral → implanta apófisis del axis
  • Cara medial → tercio anterior tubérculo
  • Cara anterior → implanta arco anterior
  • Cara posterior → implanta el arco posterior o Apófisis transversas → circunscriben el foramen transverso o Arco anterior
  • Cara anterior → tubérculo anterior (línea mediana)
  • Cara posterior → fosita del diente o Arco posterior
  • Cara superior → surco de la arteria vertebral
  • Cara posterior → tubérculo posterior AXIS o Cuerpo
  • Diente del axis(apófisis odontoides)
  • Cuerpo del diente del axis → carilla articular anterior (cara anterior) – carilla articular posterior (cara posterior)
  • Vértice del diente del axis o Pedículos → borde inferior → marcada escotadura o Láminas → gruesas rugosas o Apófisis espinosa → voluminosa, se dirige hacia atrás, extremo bifurcado “V” o Apófisis transversas → extremo unituberculoso o Apófisis articulares → carillas superiores al lado del diente del axis – carillas inferiores situadas por fuera y detrás de las superiores

cuerpos vertebrales desde el atlas

transversas C4-C Porción longitudinal → hasta T ECOM Cara anterior manubrio esternal y parte posterior cara superior tercio medial clavícula

Apófisis mastoides (vértice, cara lateral y borde posterior), línea nucal superior

Flexión cabeza, inclinación lado contraído y rotación cara hacia el lado opuesto

Nervio espinal

Escaleno Anterior

Tubérculo anterior apófisis transversas C3-C

Tubérculo del músculo escaleno anterior (1° costilla) Columna cervical → inspiradores Tórax → inclinan columna hacia el lado contraído y hacen rotación de la cara al lado opuesto

Plexo cervical

Escaleno Medio Tubérculo anterior apófisis transversas C3-C

Cara superior 1° cosilla (detrás surco arteria subclavia) y cara superoexterna 2° costilla

Plexo cervical

Escaleno Posterior

Tubérculo apófisis transversas C4-C

Borde superior cara lateral 2° costilla

Plexo cervical

Intertransversos Borde inferior apófisis transversa suprayacente

Borde superior apófisis transversa subyacente

Actúan como ligamentos extensores

Nervio cervical

Interespinoso Bordes canal espinoso vertebra suprayacente

Tubérculo correspondiente apófisis espinosa vértebra subyacente

Extensor columna

Nervio cervical

Esplenio de la Cabeza

Apófisis espinosas C7, T1-T5, ligamentos interespinosos, tercio inferior ligamento nucal

Línea nucal superior occipital y cara lateral apófisis mastoides

Extensor cabeza, inclinación lado contraído y rotación cara hacia lado contraído

Nervio cervical Extensor cabeza y la inclina lado contraído al Esplenio del Cuello

Tubérculo posterior apófisis transversas C1-C

Nervio cervical

Semiespinoso de la Cabeza

Apófisis espinosa T1-T5 y base apófisis transversas C2-C

Línea nucal superior e inferior

Extensor cabeza y la inclina lado contraído Extensor

Nervio cervical

Longísimo de la Cabeza

Tubérculos posteriores apófisis transversas C3-C

Vértice y borde posterior apófisis mastoides

Extensor cabeza y la inclina lado contraído Extensor

Nervio cervical

Semiespinoso Tubérculo Vértice apófisis Inclinación Nervio cervical

del Cuello posteriores apófisis transversas T1-T

espinosa C2-C7 cabeza mismo lado, rotación lado opuesto Extensión Elevador de la Escapula

Apófisis transversas talas y tubérculo posterior apófisis transversas C2-C

Angulo superior y borde medial encima de la espina de la escapula

Columna cervical → ángulo superior arriba y medial → desciende hombro Escápula → inclina hacia su lado columna cervical

Nervio dorsal de la escapula

Trapecio Entre línea nucal suprema y superior Protuberancia occipital externa Ligamento nucal Apófisis espinosas T1-T

Fascículo superior → tercio lateral borde posterior clavícula Fascículo medio → borde posterior acromion y labio superior espina de la escapula Fascículo inferior → fascia triangular

Tronco → eleva el hombro y acerca escapula hacia la columna Cintura escapular → extiende cabeza, gira sentido contrario

Nervio del trapecio