Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metabolismo Hepático: Importancia y Funcionamiento, Monografías, Ensayos de Anatomía

Un informe de laboratorio sobre el metabolismo hepático, su importancia en el organismo y cómo afecta la actividad de las enzimas metabólicas. Además, se discuten las consecuencias de las enfermedades hepáticas avanzadas en el metabolismo de los medicamentos. El documento incluye objetivos, materiales, procedimiento y resultados de una práctica realizada en el laboratorio.

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 06/11/2022

sanghwoo-adams
sanghwoo-adams 🇲🇽

5 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Reporte de laboratorio
Metabolismo Hepático”
Docente:
Aline Reyes Diaz
Asignatura: Farmacología
Grupo:
302
Integrantes:
Othón Martínez Emanuel Alejandro
Cota Saavedra Margarita Yamileth
Zamora Téllez Lucia Fabiola
Zaragoza Parra Amsy Getsemaní
Rodríguez Villa Ana Catalina
Mendez Martinez David Ignacio
02/11/2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metabolismo Hepático: Importancia y Funcionamiento y más Monografías, Ensayos en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Reporte de laboratorio “Metabolismo Hepático” Docente: Aline Reyes Diaz Asignatura: Farmacología Grupo: 302 Integrantes: Othón Martínez Emanuel Alejandro Cota Saavedra Margarita Yamileth Zamora Téllez Lucia Fabiola Zaragoza Parra Amsy Getsemaní Rodríguez Villa Ana Catalina Mendez Martinez David Ignacio 02/11/

Metabolismo Hepático. El metabolismo hepático de los fármacos o dicho de una manera más fácil la trasformación de los fármacos depende de la eficacia de las enzimas metabólicas, el metabolismo intrínseco, el flujo sanguíneo y la unión a las proteínas proteínas plasmáticas. Por lo tanto, la enfermedad hepática avanzada puede producir alteraciones de las propiedades farmacodinámicas y farmacocinéticas de los medicamentos.(1) Los fármacos que se metabolizan por vía hepática muestran una disminución característica de la depuración entre 30 y 40%. En teoría, las dosis de mantenimiento de los fármacos deben reducirse este porcentaje, aunque en realidad, el metabolismo de los fármacos varía en forma significativa de una persona a otra y resulta necesario un ajuste individual de las dosis. La estructura de una enzima (y en general de una proteína) viene definida por un gen, y en nuestro organismo se han tipificado unos 25.000 genes. De éstos en la actualidad se conoce que, no más de unos 30, intervienen en el metabolismo hepático de fármacos.(2) En los genes tenemos polimorfismos y éstos pueden afectar (o no) a la actividad de las enzimas que codifican. Se están detectando muchos polimorfismos en la mayoría de los genes, pero afortunadamente la mayoría de ellos no provocan ningún cambio funcional en la proteína codificada, por lo que no tiene ningún interés su estudio en la práctica clínica. El metabolismo hepático es el conjunto de reacciones químicas que ocurren dentro del hígado de un organismo. Es parte de la bioquímica de todas las especies de vertebrados, incluidos los humanos, y es esencial para su supervivencia. El hígado es el sitio de muchos procesos metabólicos vitales, incluida la síntesis de proteínas, la desintoxicación y la producción de productos químicos digestivos. El metabolismo hepático es la fuente de muchas sustancias esenciales para mantener la salud y la supervivencia.(3) El hígado es importante para la metabolización de los carbohidratos. Un proceso llamado glucogénesis metaboliza la glucosa de azúcar común y la convierte en glucógeno, que se almacena como una reserva de energía compacta. Cuando esa energía se necesita rápidamente debido al aumento del esfuerzo físico o al bajo nivel de azúcar en la sangre, el hígado convierte el glucógeno nuevamente en glucosa en un proceso llamado glucogenólisis. Otra vía metabólica, la gluconeogénesis, permite al hígado sintetizar glucosa a partir de otras sustancias como el ácido láctico y aminoácidos glucogénicos como la glicina y la alanina.(4) El metabolismo hepático también es vital para el procesamiento de grasas y otros lípidos por parte del cuerpo. Los procesos metabólicos en el hígado convierten el

Objetivo El objetivo de esta práctica fue evaluar el resultado del metabolismo hepático y su reacción mediante la introducción de sustancias que provocan reacción en su aplicación y así mismo los resultados fueron asertivos en cuanto a medición de procedimiento con los pasos correctos y con ello dieron el resultado deseado. Materiales:

  • Agua oxigenada
  • Hígado
  • Cerillos
  • Algodón
  • Recipiente de vidrio
  • Palitos planos / abatelenguas Procedimiento: Cortamos el hígado en pedacitos, echamos pedacitos en el recipiente de vidrio, después prendimos con los cerillos un abatelenguas después apagamos el llama soplándole a manera de que quedaran las brasas con el pedazo de madera enrojecida, después vertimos agua oxigenada donde vimos que producía como una especie de burbujas como efervescente al momento de tener contacto con el líquido donde observamos lo que produce el agua oxigenada al echarlo al hígado es oxígeno y agua, ya después insertamos el abatelenguas al recipiente de vidrio y al momento de que el palito tuvo contacto con las burbujas volvió a encender el abatelenguas haciendo que tanga una reacción de combustión con el fuego y vuelva a encenderse y apagábamos el fuego después lo volvíamos a meter al recipiente haciendo que tuviera la misma acción una y otra vez.

Resultado: El resultado obtenido al mezclar el H²O² con el líquido se produce una reacción "espumosa" Lo que se provoca es que al poner el pequeño palo ya al rojo vivo en el frasco con el hígado se prenderá de forma inmediata por la reacción química que hace iluminar con la llama las burbujas adentro del líquido con el hígado. Se pudo observar rápidamente el mismo efecto de sanitización del agua oxigenada con heridas abiertas ya que el agua oxigenada hace reacción rápida con la sangre.

Referencias.

  1. García, D. F. (2018, 21 junio). Alteraciones del metabolismo hepático en la enfermedad hepática y el ajuste terapéutico. Amhigo. https://amhigo.com/actualidades/ultimas-noticias/52-hepatitis-por- medicamentos/820-alteraciones-del-metabolismo-hepatico-en-la- enfermedad-hepatica-y-el-ajuste-terapeutico
  2. ¿Que es el metabolismo hepatico? (s. f.). Spiegato. Recuperado 2 de noviembre de 2022, de https://spiegato.com/es/que-es-el-metabolismo- hepatico
  3. Veterinaria Digital S.A. (2019, 21 junio). Metabolismo hepático y niveles de fármaco en sangre - Veterinaria Digital - Avicultura, Porcicultura, Rumiantes y Acuicultura. https://www.veterinariadigital.com/articulos/metabolismo- hepatico-y-niveles-de-farmaco-en-sangre/
  4. Fritsche L, Weigert C, Häring HA, Lehmann R. How insulin receptor substrate proteins regulate the metabolic capacity of the liver. Implications for health and disease. Current Medicibal Chemistry 15:1316–1329. 2008.
  5. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookId=1858&sectionI d=134368703#