Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de Laboratorio de Anatomía y Fisiología Humana: Tejido Muscular, Resúmenes de Fisiología

Esta guía de laboratorio se centra en el estudio del tejido muscular, uno de los principales tejidos del cuerpo humano. Explora la histología del tejido muscular, incluyendo el músculo esquelético, cardíaco y liso, y profundiza en la fisiología de la contracción muscular. La guía incluye actividades prácticas, como la observación de láminas histológicas y la realización de un mapa conceptual sobre la fisiología de la contracción muscular.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 13/03/2025

fredy-patino-3
fredy-patino-3 🇨🇴

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre del Proceso:
CODIGO: LA-FM-001
GESTIÓN DE LABORATORIOS
Nombre del Documento:
VERSION: 8
FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS
FECHA:
7/diciembre/2022
GUÍA DE LABORATORIO DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA
Unidad Didáctica: 2.Histología
Eje Temático: Tejido muscular. Fisiología de la contracción muscular.
No. Guía
5
Resultados de Aprendizaje de la Unidad Didáctica:
1. Comprende el concepto de tejido muscular.
2. Reconoce el tejido muscular como uno de los principales
tejidos del ser humano.
3. Comprende los aspectos básicos de la fisiología de la
contracción muscular.
2
Sesiones
1
Semanas
Horas de Trabajo
Trabajo con
Docente
Trabajo
Autónomo
4
8
Tipo de trabajo
X
Indivi
dual
Laboratorio
Requerido
Tejido conectivo
Introducción
Los músculos del cuerpo forman el tejido blando más voluminoso del sistema
musculoesquelético. Las células musculares, llamadas también fibras musculares por su
morfología alargada contienen filamentos formados por proteínas llamadas actina y
miosina que se deslizan una sobre otra, causando contracciones que producen el
movimiento de varias partes del cuerpo, incluyendo algunos órganos internos.
Preguntas Orientadoras
1. ¿Cómo el conocimiento de los aspectos básicos de la histología muscular puede
enriquecer mi práctica profesional?
2. ¿Cómo el conocimiento de la fisiología de la contracción muscular puede ser útil para
comprender el correcto funcionamiento del cuerpo humano?
Presaberes Requeridos
Principales tejidos del ser humano.
Aspectos básicos del tejido nervioso.
Papel de los neurotransmisores en la comunicación celular.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de Laboratorio de Anatomía y Fisiología Humana: Tejido Muscular y más Resúmenes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

CODIGO: LA-FM- 001

GESTIÓN DE LABORATORIOS

Nombre del Documento: VERSION: 8 FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 7 /diciembre/ GUÍA DE LABORATORIO DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA Unidad Didáctica: 2.Histología Eje Temático: Tejido muscular. Fisiología de la contracción muscular. No. Guía 5 Resultados^ de Aprendizaje^ de la^ Unidad Didáctica:

  1. Comprende el concepto de tejido muscular.
  2. Reconoce el tejido muscular como uno de los principales tejidos del ser humano.
  3. Comprende los aspectos básicos de la fisiología de la contracción muscular.

Sesiones

Semanas Horas de Trabajo Trabajo con Docente Trabajo Autónomo 4 8 Tipo de trabajo Grupal X Indivi dual Laboratorio Requerido Tejido conectivo Introducción

Los músculos del cuerpo forman el tejido blando más voluminoso del sistema

musculoesquelético. Las células musculares, llamadas también fibras musculares por su

morfología alargada contienen filamentos formados por proteínas llamadas actina y

miosina que se deslizan una sobre otra, causando contracciones que producen el

movimiento de varias partes del cuerpo, incluyendo algunos órganos internos.

Preguntas Orientadoras

  1. ¿Cómo el conocimiento de los aspectos básicos de la histología muscular puede enriquecer mi práctica profesional?
  2. ¿Cómo el conocimiento de la fisiología de la contracción muscular puede ser útil para comprender el correcto funcionamiento del cuerpo humano? Presaberes Requeridos Principales tejidos del ser humano. Aspectos básicos del tejido nervioso. Papel de los neurotransmisores en la comunicación celular.

CODIGO: LA-FM- 001

GESTIÓN DE LABORATORIOS

Nombre del Documento: VERSION: 8 FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 7 /diciembre/ Marco conceptual o referencial *

HISTOLOGIA DEL TEJIDO MUSCULAR

Músculo esquelético

CODIGO: LA-FM- 001

GESTIÓN DE LABORATORIOS

Nombre del Documento: VERSION: 8 FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 7 /diciembre/ Mecanismo de la contracción muscular

CODIGO: LA-FM- 001

GESTIÓN DE LABORATORIOS

Nombre del Documento: VERSION: 8 FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 7 /diciembre/

Imágenes tomadas y Modificas de Kierszenbaum, A. Histología y biología celular. (2008) 2 a^ Ed. España: Editorial Elsevier.

CODIGO: LA-FM- 001

GESTIÓN DE LABORATORIOS

Nombre del Documento: VERSION: 8 FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 7 /diciembre/ Actividad de Trabajo Autónomo

Entre al siguiente link:

https://view.genial.ly/5f60c04afd21ab0d7ff75388/game-tejido-muscular

(Realice la actividad y anexe screenshot de sus respuestas).

Actividad de Comprobación del Trabajo Autónomo

1. En los círculos dibuje lo que observa en el microscopio, recuerde señalar sus partes.

MUSCULO ESTRIADO ESQUELETICO

MUSCULO ESTRIADO CARDIACO

CODIGO: LA-FM- 001

GESTIÓN DE LABORATORIOS

Nombre del Documento: VERSION: 8 FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 7 /diciembre/

MUSCULO LISO

2. Realice un mapa conceptual de la Fisiología de la contracción.

Materiales, equipos e insumos a utilizar Materiales, equipos e insumos proporcionados por la Universidad Ítem Cantidad Microscopio binocular con cámara 1 Microscopios binoculares 4 Televisor con puerto USB 1 Control remoto 1 Cable HDMI 1

CODIGO: LA-FM- 001

GESTIÓN DE LABORATORIOS

Nombre del Documento: VERSION: 8 FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 7 /diciembre/

3. Ubicación en respectivos puestos de trabajo.

4. Explicación acerca de las generalidades del eje temático por parte del docente.

5. Usando los microscopios del laboratorio, se deben desarrollar la comprobación

del trabajo autónomo, basándose en lo aprendido en la práctica.

6. El docente podrá evaluar a los estudiosos en cualquier momento de la práctica

7. Una vez finalice el desarrollo de la guía entregue el informe de laboratorio.

8. Deje en orden los materiales usados durante la práctica.

Criterios de Entrega – Informe de Laboratorio Entrega del trabajo autónomo al ingresar al laboratorio. El docente realizará una breve explicación acerca de los tejidos. Elabore en base a sus conocimientos el mapa conceptual a tratar en este laboratorio. Con ayuda de su texto de histología y en base a sus conocimientos teorico- practicos reconozca las características de los tejidos. Diríjase a las estaciones con las laminas histológicas. Debe reconocer los tejidos y dibujar en la guía lo que se solicita. Identifique en su texto de histología las imágenes de los tejidos nombrando las estructuras de cada uno. Resuelva las preguntas del cuestionario basándose en lo aprendido en la sesión. El estudioso puede ser evaluado por su docente en cualquier momento de la práctica. Una vez termine las actividades deje en orden los materiales, los microscopios apagados y desconectados. No olvide cubrirlos

CODIGO: LA-FM- 001

GESTIÓN DE LABORATORIOS

Nombre del Documento: VERSION: 8 FORMATO PRACTICAS DE LABORATORIOS FECHA: 7 /diciembre/ Criterios de Evaluación – Práctica de Laboratorio Entrega informe de laboratorio Actividades y tareas asignadas por el docente Quizes Participación en clase Total primer corte 10% Total segundo corte 15% Palabras Clave TEJIDO MUSCULAR. CONTRACCION MUSCULAR. Bibliografía Recomendada