Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomia estomagtonatica, Apuntes de Anatomía

El documento trata sobre el sistema estomatognático y la anatomía de la cabeza, enfocándose en los huesos, tejidos y el sistema nervioso. Sistema Estomatognático: * Se describe como un sistema que promueve el funcionamiento y equilibrio de otros sistemas del cuerpo. * Sus componentes principales incluyen huesos (maxilar superior, mandíbula, huesos temporales y cigomáticos), articulaciones (temporomandibular), músculos (masticadores), dientes, estructuras de soporte (encías, ligamento periodontal y hueso alveolar), estructuras blandas (labios, lengua, mejillas, paladar, mucosa oral) y el sistema nervioso. * Las funciones principales del sistema estomatognático son la digestión, respiración, fonología, gusto y expresión facial. Anatomía de la Cabeza: * Se detallan los huesos de la cabeza en una visión frontal y lateral, incluyendo el frontal, etmoides, nasal, lagrimal, maxilar, mandíbula, temporal, cigomático, parietal, esfenoides y occipital. * Se mencionan estructuras.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 06/05/2025

mariana-narvaez-9
mariana-narvaez-9 🇨🇴

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomia estomagtonatica y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

10/02 12025 o sistema estomogtonatico. — Promover soporte fundamental Paro. el correcto funcionamiento y en equilibrio de los sistemas. componentes principales, — Huesos, (Maxilar superior mandibula huesos temporales y engomaticos ) - Articulaciones ( Árticul ación temporomandibular, conecto la mandibula con el Craneo - Músculos Musculos masticadores * . Drentes Estructuras de soporte ( Enauras, ligamento periodontal y hueso alveolar ). Lo pos m3 - Estructuras blandas ( labios, lengua , me ojillos, Paladar, mucosa oral). - sistema nervioso ( controlan la sumorbi lidad y la función motora de las estructuras ) o funciones principales. Digestión = succión y Digestión oral, Respiratorio = = respiración alterna y defensa vital Fonológi co = comunicación verbal. * Gusto: Percibir sabores. 'a traves de las papilas dela lengua. * Expresión facial. = manifestación de emociones por los muslos faciales. - Planos anatómicos. . Planos horizontales -Planosagital " " " " '-terciariosuperior =Planocoronal: “ “ * * “—=tercitriomedio* = plomo axial O transversal- - -=terciariomferior / 2 / 0212025 Huesos de la cabeza visión frontal. Huesos " “" “Estructuras. frontal + + + :-Cornetenasalsup —Etmoides. . . .—esmadenasalinf. . - cornetes infenones conducto optico, - lagrimal - Fisura orbitario sup -Mandibular ' '— fisura orbitaria Inf. —=Maxilar + + * *-AperturaPiriforme. Tejido nervioso (control): se compone de Células nerviosas (neuronas) transmiten Impulsos electricos Función = comunicación Y cordinación de funciones temporales E ¡=Cerebro' medúla, nervios” un musculo - nos funciona cuando se, s istema Nervioso contrae. : - se encarga de controlar, y monitorias las señales externos ( luz, calor, Erío, golpes) . . sistema nervioso . 4. - formado por-los mwervios a) SNP - SNC E sistema Nervios que salen de la medula sistema Nervioso o tral Á Co 5% espinalalresto del d' Periferico * centr Encéfal medula espinal. somatico ( Autonomo ( = ENBEraÑO o volumtario) + + * “imvolum tario) * Tallo “sinoptico " " ”Parasimpático — neurona componen el. Cerebro y los nervios . — Neuronas sensoriales (Ej = las neuronas que coptan la luz. 0 los olores) - Neuronas motoras ( Hioumiento Neurbtransmisores * : : > Dopamino - - serotonina = Áceti lcolina - Noradrenalino - Glutamato -gaba (inhibi torio) —- Interneurones ( conectan a las sensoriales y las motoras ) . - El tejido muscular NO Puede hacer mitosis El tejido epitelial SI Puede hacer mitosis - El tejido nervioso NO Puede hacer mitosis 2! 02/ 2025 vias oferentes: rutas a través de las cuales lo. información sensorial. viaja desde los receptores sensoriales en el cuerpo hacia el sistema riervioso central. (sensoriales) * : vías eferentes: a través delas cuales las señales nerviosas via. jan desde el sistema nervioso a los musculos y glóndulas del cuerpo.. (motoras) . -Encéfalo incluye = cerebro, Cerebelo y cuerpo calloso componen A E E A «el sistema - Tallo = "Este se'conectá al encéfalo = Compone mesencéfal vo - q f ner Protuberancia ybulbo raquidio: + ++ central” —Medula espinal . . . . . . . . . . . - todo lo que sale del sistema nervioso central es ( periferico) - musculo liso ( involun tario ) . — musculo estriado esqueletico ( voluntarto) Explicación De voluntario y involuntario - nosotros podemos mover las estremidades como las piernas y brazos tambien Podemos hacer gestos en la cara eso nos dice que los-musculos Como estremidades y faciales son somáticos osea que son voluntarios, — El autonomo Es cuando tu no puedes controlar E j = si alguien entra a rabarte tu sientes tu corazón bombear mas fuerte o rapido, tiene otros 2 sistemas simpatico Y parasimpático. o = la Noradre es el principal neurotransmisor nosganglionar del El sistema simpatías esta diseñado paro. la acción " medir la respuesta al estres / acelera la s funciones corporales, aumentan latidos cardiacos Elevan presión [ Estan destinados paro preparar el cuerpo paro situaciones de-emergencio. ) j $ E Y =la Acotilcolmo, es el Principal neurotransmisor del El Sistema parasimpaticos regula. actividades restauradoras del cuerpo Disminuye frecuencia cardiaca Áctiva glandalas salivales [ Entra en acción Para rela jar el cuerpo )' A