Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

anatomia del sistema digestivo, Ejercicios de Anatomía

te atndaoldwauwaf bgsjdiewfufkf

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 20/10/2024

martinez-lopez-danna-fernanda
martinez-lopez-danna-fernanda 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
C O M P O N E N T E S
¿
Q U E
F U N C I Ó N
D E S E M P E Ñ
A
C
A
D
A
Ó R G
A
N O
?
S I S T E M
A
S I S T E M
A
Digestivo
Digestivo
Transporte de alimentos.
Secreción de jugos digestivos.
Absorción de nutrientes.
Excreción de heces.
Conjunto de órganos del cuerpo humano que se
encargan de la digestión de los alimentos,
extrayendo de ellos todos los nutrientes y la energía
que las células corporales necesitan diariamente.
¿Qué es?
¿Qué es?
Función
Porción inicial del aparato
digestivo. En ella el alimento
ingerido es triturado por los
dientes y transformado en bolo
alimenticio con la ayuda de la
saliva y la lengua.
Tubo fibromuscular, dinámico,
que sirve de vía común a los
aparatos digestivo y
respiratorio, conduciendo el aire
a la laringe y el alimento al
esófago. Se divide en tres zonas
bien diferenciadas, la
nasofaringe, la orofaringe y la
laringofaringe.
Boca
Es un repliegue que se encuentra por encima
de la laringe y tiene como función evitar que
los alimentos y bebidas entren en la tráquea.
La función de deglución de la laringe actúa
en el momento que el bolo alimenticio debe
entrar al esófago, gracias a la elevación
que presenta la laringe ésta permite que
se logre desviar a los lados y finalmente
entre al esófago, además de permitir el
cierre.
Recibe el bolo alimenticio desde la faringe y lo envía
hacia el estómago por medio de ondas peristálticas,
entre los esfínteres esofágicos superior e inferior.
Epiglotis
Laringe
Esófago
Faringe
Equipo 1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga anatomia del sistema digestivo y más Ejercicios en PDF de Anatomía solo en Docsity!

C O M P O N E N T E S

¿ Q U E F U N C I Ó N D E S E M P E Ñ A C A D A Ó R G A N O?

S I S T E M S I S T E M AA

Digestivo Digestivo

Transporte de alimentos. Secreción de jugos digestivos. Absorción de nutrientes. Excreción de heces.

Conjunto de órganos del cuerpo humano que se encargan de la digestión de los alimentos, extrayendo de ellos todos los nutrientes y la energía que las células corporales necesitan diariamente.

¿Qué es? ¿Qué es?

Función

Porción inicial del aparato digestivo. En ella el alimento ingerido es triturado por los dientes y transformado en bolo alimenticio con la ayuda de la saliva y la lengua.

Tubo fibromuscular, dinámico, que sirve de vía común a los aparatos digestivo y respiratorio, conduciendo el aire a la laringe y el alimento al esófago. Se divide en tres zonas bien diferenciadas, la nasofaringe, la orofaringe y la

Boca laringofaringe.

Es un repliegue que se encuentra por encima

de la laringe y tiene como función evitar que

los alimentos y bebidas entren en la tráquea.

La función de deglución de la laringe actúa en el momento que el bolo alimenticio debe entrar al esófago, gracias a la elevación que presenta la laringe ésta permite que se logre desviar a los lados y finalmente entre al esófago, además de permitir el cierre.

Recibe el bolo alimenticio desde la faringe y lo envía hacia el estómago por medio de ondas peristálticas, entre los esfínteres esofágicos superior e inferior.

Epiglotis
Laringe
Esófago
Faringe

Equipo 1

Estómago

Se describe como un reservorio temporal del bolo alimenticio, deglutido hasta que se procede su tránsito intestinal, una vez bien mezclado en el estómago.

Intestino delgado

Duodeno

Íleon

Yeyuno

Tubo largo que presenta vellosidades intestinales y es el centro de absorción de todos los nutrientes. Se divide en duodeno (continuación del estómago), yeyuno (zona intermedia) e íleon (comunica con el intestino grueso).

Intestino grueso

Es la última parte del tubo digestivo y se divide en varias secciones: Ciego: Tiene forma de bolsa y en su extremo se encuentra la apéndice. Colon: Tiene forma de U invertida se divide en colon ascendente, colon transverso y colon descendente. Recto: Comunica con el exterior por medio del ano.

El desecho se acumula en el intestino grueso y constituye las heces fecales, expulsadas por medio del ano.

Produce la bilis (necesaria para la
absorción de lípidos) y transforma los
nutrientes y los empaca para que puedan
circular en el sistema circulatorio y anula
cualquier agente tóxico que se pueda
ingerir.

Almacena y concentra la bilis y

absorbe el agua. Esta expulsa la bilis

al duodeno en presencia de lípidos.

Contiene glándulas

que producen un jugo,

el cual tiene como

función degradar los

carbohidratos, las

proteínas y las

grasas.

Hígado

Vesícula

Biliar

Páncreas

EGESTIÓN O EXPULSIÓNEGESTIÓN O EXPULSIÓN

El cuerpo expulsa los productos de

desecho a través de la “defecación”; que

consiste en la contracción de los

músculos rectales y la relajación del

esfínter interno. El también llamado

“reflejo defecatorio” es involuntario.

REGULACIÓN HORMONAL

GASTRINA Producida^ por: Células G del antro , duodeno y yeyuno.

Acción: Secreta acido gástrico y crecimiento mucoso.

COLECISTOSININA

Producida por: Células I del, duodeno, yeyuno e íleon.

Acción:

Secreta enzimas pancreáticas, HCO 3 , contracción de la vesícula biliar, crecimiento del SECRETRINA páncreas.

Producida por:

Células S del, duodeno, yeyuno e íleon

Acción:

Secreta pepsina, HCO 3 pancreático y biliar.

PÉPTIDO INHIBIDOR

GASTRICO

Producida por: Células K del duodeno y yeyuno.

Acción: Estimula liberación de insulina.

MOTILINA

Estimula la motilidad gástrica e intestinal.

P A R T I C I P A C I Ó N E N Z I M Á T I C A

Secreción de Saliva

Ptialina: Digiere los almidones. Mucina: Lubrica y protege.

Secreción gástrica

Pepsina: Responsable de la digestión de las proteínas.

Secreción pancreática

Tripsina y quimiotripsina: Degradación de proteínas a péptidos de diversos tamaños. Carboxipolipeptidasa: Fracciona algunos péptidos en aminoácidos individuales. Amilasa pancreática: Hidroliza los almidones, gel glucógeno y la mayoría de los hidratos de carbono (salvo la celulosa). Lipasa pancreática: Digestión de los triglicéridos e hidroliza las grasas neutras. Colesterol esterasa: Hidroliza los ésteres del colesterol. Fosfolipasa: Separa los ácidos grasos de los fosfolípidos.

Secreción del intestino delgado

Peptidasa: Fraccionan los pequeños péptidos en aminoácidos.

Sacarasa, maltasa, isomaltosa y lactasa: Estas cuatro descomponen

los disacáridos en monosacáridos.

Lipasa intestinal: Separa las grasas neutras en glicerol y ácidos

grasos.