





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de la anatomía del oído medio, incluyendo la caja del tímpano, la membrana timpánica y los huesecillos del oído. Se explica la estructura y función de cada componente, así como su importancia en la transmisión del sonido. El documento también incluye información sobre la otoscopia, un procedimiento médico para examinar el oído medio.
Tipo: Resúmenes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Gpe.barrios
Es la parte central del aparato auditivo interpuesto entre el oído externo y el laberinto este transmite las vibraciones de la membrana del tímpano a través de su cadena de huesecillos. anatómicamente formada por la caja del tímpano recorrida de afuera adentro por tres huesos pequeños llamados huesecillos del oído y revestidos por una membrana mucosa.
El borde periférico es más gruesa y recibe el nombre de rodete anular de gerlach, en la porción superior está formada por la escama del temporal y esta pequeña porción la más superior de la membrana convexa hacia afuera cóncava hacia adentro está limitada por abajo de los ligamentos tímpanomalcolares y por arriba se inserta en la porción ósea La membrana del tímpano es convexo hacia adentro y por lo tanto cóncava hacia afuera. Cara externa de la membrana del tímpano: cara fácilmente visible con la ayuda de un otoscopio
Otoscopia La otoscopia empieza con la introducción por el conducto auditivo externo la imagen así obtenida recibe el nombre de imagen otoscópica. En imagen se puede apreciar como la membrana parece como una coloración gris Perla de forma circular y con una pequeña prominencia hacia arriba y adelante en la parte correspondiente a la membrana flácida
La membrana del tímpano se divide en cuatro porciones: anterosuperior ,anteroinferior posteroSuperior y pósteroinferior