













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de la estructura y funcionamiento del oído humano, incluyendo la anatomía del oído externo, medio y interno, así como la función de los huesecillos y los músculos involucrados. El documento también describe la comunicación entre los diferentes componentes del oído y la función de los conductos vasculares y nerviosos.
Tipo: Apuntes
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cara Externa: a.- Concha, 1.- Hélix, (Raíz, Cola y Canal) 2.- Anthelix (2 ramas y fosita navicular), 3.- Tragus y 4.- antitragus b.- Lóbulo. Cara Interna: Surco cefaloauricular, convexidad de concha y hélix Circunferencia: ovalada. Cartílago: Delgado y elástico, ocupa todo el pabellón menos el lóbulo. Ligamentos:a) Extrìnsecos (anterior y posterior), b).- Intrínsecos ( Concha- helix, helix-anthelix, fisura post. y tragus-hélix Músculos (6,) rudimentarios y no funcionales Piel:todos sus componentes
Membrana del tímpano Delgada, transparente, 9-10 mm circular, inclinada 45 grados, abombada hacia dentro (ombli- go), por dentro se apoya el mango del martillo. Topografía: Se trazan 2 líneas: Vertical: mango del marti-lo y horizontal (ombligo). Se delimitan 4 cuadrantes
Membrana del tímpano Delgada, transparente, 9-10 mm circular, inclinada 45 grados, abombada hacia dentro (ombligo), por dentro se apoya el mango del martillo.
Externa: Atico, surco timpánico Membrana del tímppano y receso hipotimpánico
Anterior: Orificio para la trompa de Eustaquio y pico de cuchara (Musc. Martillo)
Inferior: sutura timpanopetrosa
Posterior: Pirámide (Músculo del estribo), Aditus ad antrum y orificio para la cuerda del tímpano
la caja con el exterior (cavidad nasal) Se inicia caja, cara anterior, Trayecto oblícuo hacia delante y adentro; Orificio anterior en la sutura esfenopetrosa.
forma el eje del caracol, cónico, base hacia Cond. Audi. Int: Criba espiroidea
óseo enrollado en el núcleo, 2.5 vueltas
interior del tubo espiral, lo divide en 2: Rampa timpánica y R. vestibular
Origen: pared interna del vestíbulo
Trayecto inicial vertical, codo en angulo recto,
Orificio de salida: cara postero- superior del peñasco.
Aloja al conducto endolinfático y una vena.
Orígen: borde postero interno de la ventana redonda, Trayecto oblícuo hacia atrás y abajo, Orificio de salida: borde posterior del peñasco; Aloja una vena.
Localización: Cara postero- superior del peñasco. El fondo, Dividido por la cresta cruciforme en 4 cuadrantes:
Antero-superior. Nervio Facial e intermediario de Wrisberg
Antero-inferior. Base del caracol, múltiples orificios para el Nervio Coclear
Postero inferior Nervio Vestibular (Pared interna del vestíbulo)
Origen: Conducto auditivo interno. Trayecto: 1° horizontal, perpendicular al peñasco, codo 2° horizontal, paralelo al peñasco, Rodilla 3° Vertical.
Salida: Foramen estilomastoideo
Aloja: Nervio facial, Ganglio geniculado (Codo), origen de Ns. Petrosos superficiales y cuerda del tímpano
Martillo, Yunque y Estribo
Laberinto óseo
Núcleo: (Modiolo, columnela) forma el eje del caracol, cónico, base hacia Cond. Audi. Int: Criba espiroidea. Lámina de los contornos: Tubo óseo enrollado en el núcleo, 2.5 vueltas Lámina espiral. Recorre el interior del tubo espiral, lo divide en 2: Rampa timpánica y R. vestibular