













































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Especificación de los órganos del aparato digestivo
Tipo: Diapositivas
1 / 53
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) BOCA (^) ESÓFAGO (^) GLÁNDULAS SALIVARES (^) ESTÓMAGO (^) INTESTINO DELGADO (^) INTESTINO GRUESO GLANDULAS DIGESTIVAS (^) PÁNCREAS (^) HÍGADO (^) GLANDULAS SALIVALES
Sirve para reducir el tamaño de las partículas de alimento y mezclarlo con la saliva para facilitar la deglución 1. Masticación Transporte y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo Conjunto de movimientos complejos que llevan el bolo hacia el esófago y evitan su paso a vias respiratorias. Tiene una fase voluntaria y fase involuntaria
2. Deglución Vìas respiratorias Esófago Bolo
Centro de la salivación
IX par craneal VII par craneal
(^) La boca aparece rodeada por unos pliegues de la piel, llamados labios. (^) Dentro de la boca se encuentran los dientes cuya función es cortar, trocear y triturar los alimentos (digestión mecánica) Los dientes tienen formas y funciones diferentes. (^) Los incisivos, situados en el centro, son planos y cortan los alimentos; los caninos , los desgarran y las muelas son más grandes y fuertes y sirven para triturar los alimentos
Detición decidual
En la cavidad bucal desembocan las glándulas salivales , que segregan saliva , cuyas funciones son: actuar de lubricante destruir parte de las bacterias ingeridas con los alimentos comenzar la digestión química de los glúcidos mediante una enzima, la amilasa o ptialina , que rompe el almidón en maltosa.
La faringe es un tubo muscular que comunica el aparato digestivo con el respiratorio. Para que las vías respiratorias permanezcan cerradas durante la deglución , se forma en la faringe un repliegue, llamado epiglotis , que obstruye la glotis. De esta forma se impide que el alimento se introduzca en el sistema respiratorio. IES "SERITIUM".2004-
PORCIONES. ESÓFAGO CERVICAL ESÓFAGO TORÁCICO ESÓFAGO ABDOMINAL
Esta localizado debajo del diafragma en la parte superior izquierda de la cavidad abdominal, por delante del páncreas. (^) Es una porción dilatada del tubo digestivo en forma de J. Tiene unas paredes musculares con fibras que están dispuestas en múltiples direcciones para darle mayor resistencia. Su interior está tapizado por mucosas con muchos pliegues. Su exterior está recubierto por una membrana denominada PERITONEO.
(^) El CARDIAS : es un esfínter* que comunica el esófago con el estómago y que regula la entrada de alimentos e impide que haya reflujo en su normal funcionamiento. (que la comida vuelva atrá El FUNDUS es la porción superior del estómago. Es donde se produce la acumulación de los gases. (^) El CUERPO es la parte que ocupa la mayor parte del estómago. (^) El ANTRO es una zona de estrechamiento que sirve de antesala al píloro. El PÍLORO O ESFÍNTER PILÓRICO une el final del estómago con la 1ª porción del intestino delgado, el duodeno.
El estómago es musculoso, por lo que gracias a sus contracciones, se completa la acción mecánica. Además en él se realiza parte de la digestión química , gracias a la acción del jugo gástrico , segregado por las glándulas de las paredes. En el estómago se produce la absorción de agua, alcohol y de algunas sales minerales. El estómago también actúa como reservorio transitorio de alimentos y por la acidez de sus secreciones, tiene una cierta acción antibacteriana. IES "SERITIUM".2004-