¡Descarga Anatomía Humana: Cuelo Anterolateral y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud
Nombre de la carrera: Médico Cirujano y Partero
Unidad de aprendizaje: Anatomía humana y disecciones
Nombre del estudiante: Sandoval Torres Abigahil Del Refugio
Código: 217657275
Título de tarea: Cuello anterolateral
Nombre del profesor: Raúl González Luna
Índice
- General
- Cortes
- Avances por planos
- Músculos
- Triángulos
- Carotida externa
- Nervio frenico
- Plexo cervical
- Vena yugular interna
- Tejido celular subcutáneo (muy delgado). **_3. Nervio cutáneo del cuello.
- Fascia cervical superficial_**
- Es muy delgada en esta región
- Envuelve solamente al platisma
- Se origina en la fascia superficial del tórax, se dirige hacia arriba para unirse a la mandíbula y se une con los músculos de la cara, está inervada por el ramo cervical del nervio facial.
- Platisma (músculo más superficial).
- Del griego, plato plano.
- Recubre la cara anterolateral del cuello.
- Cubre las porciones superiores de los músculos deltoides y pectoral mayor, se va en un recorrido semioblicuo hasta la línea inferior de la mandíbula.
- Inervado por ramas cervicales del nervio facial.
- Inferiormente las fibras divergen, dejando un hueco anterior a la laringe y la tráquea.
- Desde su inserción superior : el platisma tensa la piel , provocando arrugas cutáneas verticales y liberando presión de las venas superficiales: los hombres cuando se afeitan el cuello y cuando se aflojan una corbata ajustada.
- Actuando desde su inserción inferior : ayuda a bajar la mandíbula y tira de las comisuras de la boca inferiormente, como en una mueca.
- Como músculo de expresión facial , el platisma sirve para expresar tensión o estrés. 6. Se desinserta el platisma y se observa 1) Vena yugular externa o Drena en la vena subclavia 2) Vena yogular interna 3) Vena yugular comunicante.
7. Plexo cervical superficial - Sus fibras aferentes emergen del PUNTO DE ERB: EMERGE nervio auricular mayor emerge por detrás del músculo esternocleidomastoideo - Ramificaciones: - Nervio occipital menor. - Nervio auricular mayor. - Nervios cervicales transversos. - Nervios supraclaviculares (medial, lateral, intermedio) 8. FASCIA CERVICAL PROFUNDA - Se divide en 3 láminas: de revestimiento, pretraqueal y prevertebral. - Forman planos naturales de separación, permiten la separación de los tejidos durante la cirugía. - Proporcionan el deslizamiento que permite el movimiento y el desplazamiento sin dificultad de unas estructuras del cuello sobre las otras, como por ejemplo en la deglución y en la rotación de la cabeza y el cuello.
22. Músculos infra a) Esternohioideo b) Omohioideo c) Esternotiroideo d) Tiroideo
Músculos
Músculo Origen Inserción Inervación Irrigación Función Platisma/ Cutáneo del cuello Línea inferior de la mandíbula Porción superficial del deltoides y pectoral mayor
- Recorrido semioblicu o. Ramas cervicales del nervio facial (VII) Arteria ECM Superior : § Apófisis mastoides. § Línea nucal superior del hueso occipital. Inferior 2 fascículos: § Escotadura yugular. § Tercio medio de la clavícula § Ramo externo del nervio accesorio § Nervios cervicales C2-C Arteria occipital Arteria tiroidea superior Cubre paquete vascular, flexión lateral, rotación, extensión del cuelllo. Músculo Origen Inserción Inervación Irrigación Acción Estilohioideo Parte posterolateral de la apófisis estiloides del hueso temporal Zona lateral del hueso hioides Nervio facial Arteria tiroidea superior Arteria lingual Elevar al hioides y bajar la mandíbula **Digástrico
- Vientre anterior
- Vientre posterior**
- Cara inferior de la mandíbula
- Apófisis mastoidea del hueso temporal Tendón común sobre el hueso hioides Nervio trigémino, rama mandibular. Nervio facial Arteria facial y arteria occipital Descenso de la mandíbula, apertura de la boca y elevación del hioides Milohioideo Línea milohidea de la mandíbula Cuerpo del hueso hioides Nervio trigémino, rama mandibular Arteria alveolar inferior Elevación del hueso hioides y descenso de la mandíbula Genihioideo Espina mentoniana (apófisis genis) inferior de la mandíbula. Parte medial del cuerpo del hueso hioides Nervio cervical. Rama colateral del nervio hipogloso Arteria lingual Elevar al hioides y bajar la mandíbula
Músculo Origen Inserción Inervación Irrigación Acción Esternohioideo Cara posterior del esternón Borde inferior del cuerpo del hueso hioides Raíz superior del asa cervical Arteria tiroidea Descenso del hueso hioides y la laringe Omohioideo Borde superior de la escápula cerca de su escotadura Borde inferior del hueso hioides Raíz superior del asa cervical Rama de la carótida Descenso del hueso hioides y laringe Esternotiroideo Cara dorsal del manubrio y del primer cartílago costal Línea oblicua del cartílago tiroides Raíz superior del asa cervical Arteria infrahioidea Descenso del hueso hioides y la laringe Tirohioideo Línea oblicua del cartílago tiroides de la laringe Cuerpo y asta mayor del hueso hioides Ramo directo del nervio hipogloso Arteria tiroidea superior Elevación de la laringe, descenso del hueso hioides
Triángulos
Triángulo carotídeo
- Superior : vientre posterior del digástrico y el estilohioideo.
- Medial : vientre superior del músculo omohioideo.
- Lateral : por el borde anterior del músculo esternocleidomastoideo. Contenido:
- Arteria carótida común.
- Nervio hipogloso
- Vena tirolinguofaringofacial
- Ramas del nervio vago
Carotida externa
- Tiroidea superior
- Faríngea ascendente
- Lingual
- Facial
- Occipital
- Auricular posterior
- Temporal superficial
- Maxilar
- Nervio occipital menor (C2). Termina en la piel de la región mastoidea y de la región occipital
- Nervio auricular mayor (C2 y C3). Da ramos sensitivos a la piel de la región anterior y posterior de la oreja y el ángulo de la mandíbula
- Nervios transversos del cuello (C2 y C3). Perforan el platisma y se reparten en la piel de la region supra e infra hioidea
- Nervios supraclaviculares (C3 y C4)
- Medial: Atraviesa al platisma y se hace superficial para terminar en la piel de la región infraclavicular y delante del esternón
- Intermedio: Atraviesa al platisma y se hace superficial para terminar en la piel de la región infraclavicular y delante del esternón
- Lateral: Termina en la piel de la parte superior del hombro RAMAS (plexo cervical profundo)
- Asa cervical (CI y C2). Las fibras de la raíz superior provienen de las fibras del ramo comunicante con el nervio hipogloso. Inervan músculos infrahioideos
- Nervio frénico (C3, C4 y C5). Nervio motor del diafragma
- Ramos ascendentes. Para los músculos recto lateral y anterior de la cabeza
- Ramos mediales. Para los músculos largos de la cabeza y del cuello
- Ramos laterales. Se anastomosan con el nervio accesorio y forman un asa que inerva al esternocleidomastoideo y al trapecio
- Ramos motores , pequeños que inervan músculos individuales del cuello
Vena yugular interna y externa
VENA YUGULAR INTERNA:
- Seno petroso inferior (bulbo superior de la vena).
- Confluencia venosa tirolingofaringofacial , formado por: Vena tiroidea superior, Vena lingual, Vena palatina externa y Vena retromandibular.
- Vena facial
- Vena lingual
- Vena tiroidea superior
- Vena tiroidea media
- Venas faríngeas VENA YUGULAR EXTERNA:
- Vena yugular anterior
- Vena occipital
- Vena auricular posterior
- Vena temporal superficial
- Venas maxilares
- Venas cervicales transversas
- Venas supraescapulares
Triángulos
TRIÁNGULO POSTERIOR
- Anterior: borde posterior del ECM
- Posterior: borde superior del trapecio
- Inferior: tercio proximal de la clavícula
- Superficial (techo): fascia cervical
- Profundo (piso) fascia prevertebral TRIÁNGULO MUSCULAR
- Contenido: músculos infrahioideos, glándula tiroides y paratiroides
- Superolateral: vientre superior del digástrico
- Inferolateral: borde anterior del ECM
- Medial: plano medio del cuello TRIÁGULO SUBMADIBULAR
- Contenido: glándula submandibular, arteria facial, vena facial, músculo estiloiohideo, nervio hipogloso
- Superior: borde inferior de la mandibula
- Anteroinferior: vientre anterior del digástrico
- Posteroinferior: vientre posterior
- Superficial (techo): fascia cervical
- Profundo (piso): milohioideo TRIÁNGULO SUBMENTAL
- Contenido: submental nodos linfaticos
- Laterales: vientres anteriores de los dos digastricos
- Inferior: hioides
- Techo: fascia cervical
- Piso: milohioideo TRIÁNGULO CAROIDEO
- Contenido: arterias carotidas (comun, interna y externa), nervio hipogloso, nervio vago
- Inferomedial: vientre superior del omohioideo