





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de la anatomía de la laringe, incluyendo su estructura, función y relación con la fonación. Se explora la composición de la laringe, incluyendo los cartílagos, ligamentos y músculos, así como su papel en la respiración, la deglución y la producción de sonido. El documento también analiza la inervación de la laringe y su relación con el nervio vago.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Definición de la laringe: Es un órgano simétrico, debajo del hueso hioides, por delante de la faringe. Esta va desde la vértebra C4 a C6 siendo más corta la mayoría de veces en las mujeres y niños, esta mide aproximadamente unos 5 a 7 cm de longitud Está es un area de la garganta que contiene las cuerdas vocales y que se usa para respirar, tragar y hablar. "Constitución anatómica" Esta formado por: esqueleto: 9 cartílagos Ligamentos Músculos Mucosa "Esqueleto" Esta formado por 9 cartílagos que son: -3 impares: cartílago cricoides, tiroides y epiglotis -3 pares: cartílago aritenoides, corniculado y cuneiformes "Cartílago tiroideo" Conformado por cartílago hialino, se encuentra en la parte anterior del cuello por debajo de la C Está conformado por 2 laminas, tiene una escotadura tiroidea superior en la parte de al medio, también tiene una línea oblicua, del borde superior salen 2 cuernos que se denomina astas superiores y del
"Articulaciones de la laringe" Articulación cricotiroidea : Es una articulacíon entre el cartílago tiroides y cricoides, va desde el hasta inferior del cartílago tiroides hasta ambas caras laterales del cricoides, está es una articulacíon sinovial, está envuelta por su capsula fibrotica y tiene un líquido sinovial como cualquier otra articulación del cuerpo que tiene mucho movimiento. Articulación cricoaritenoidea: Entré el cricoides y el aritenoides que provoca la flexión y extensión, movimientos de rotación , está articulación y por acción de los músculos cricotiroideos al contraerse baja lo que es la laringe y alargan las cuerdas vocales para que nosotros podamos tener esas distintas tonalidades de voz. “Ligamentos de la laringe” La estructura ligamentosa de la laringe permite los movimientos y desplazamientos de los cartílagos según las distintas funciones en las que participa la laringe (esfinteriana, fonatoria y respiratoria). Según sus funciones podemos clasificar los ligamentos de la siguiente forma: a) Ligamentos relacionados con las funciones articulares -Ligamento cricoaritenoideo posterior: Mantiene en su posición las articulaciones cricoaritenoides
contribuyendo a la estabilidad de la laringe durante la fonación y respiracion. -Ligamento cricotiroideo: Ubicado en la parte anterior de la laringe conecta al cartílago tiroides con el cartílago cricoides
Podemos dividir a la laringe en tres partes: -Subglotis o nivel infraglótico: Espacio que queda por debajo de los repliegues vocales. A este nivel la laringe se une a la traquea. -Nivel glótico: Espacio triangular que queda cuando los repliegues vocales están abiertos. -Supraglotis o nivel supraglótico: Es el espacio situado por encima de los repliegues vocales “Hueso hioides” Situado por encima del cartílago tiroides, tiene forma de -U-, estando su parte abierta hacia atrás. Compuesto por un cuerpo cóncavo, que hacia atrás termina en las astas o cuernos mayores y hacia arriba en las astas menores. Se insertan numerosos músculos: los suprahioideos, los músculos infrahioideos y el músculo constrictor medio de la faringe.
Vasos Cabe mencionar las arterias y las venas de la laringe. Son tres: -Laríngea superior. -Laríngea media o anteroinferior. -Arteria laríngea posteroinferior. “Nervios” La laringe está inervada por el nervio laríngeo superior y por el nervio Laríngeo inferior o recurrente. Ambos nervios surgen del vago (décimo par craneal) e inervan la laringe a cada lado. -El nervio laríngeo recurrente o inferior derecho es más corto que el izquierdo y se desprende del vago en la base del cuello ascendiendo por el borde derecho del esófago y de la traquea hacia la laringe.