








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
anatomia de la cavidad nasal, irrigación, inervación y enfermedades/patologías mas comunes
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ENFERMEDAD DEFINICION SÍNTOMAS SIGNOS EPIDEMIOLOGIA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO Rinitis INFLAMACIÓN DE LA MUCOSA NASAL QUE SE PRODUCE AL INHALAR UN ALÉRGENO PICAZÓN EN LA NARIZ, LA BOCA, LOS OJOS, LA GARGANTA, LA PIEL RINORREA ESTORNUDOS OJOS LLOROSOS IRRITACION DE LA PIEL QUE RECUBRE LA REGION NASAL INFERIOR Y EXTERNA, ALREDEDOR DE LAS NARINAS. EN NUESTRO PAÍS ; FRECUENCIA ENTRE 20 Y 30%. PRUEBA CON PUNCIÓN CUTÁNEA PARA ALERGIAS ANÁLISIS DE SANGRE PARA DETECTAR ALERGIAS -ESTILO DE VIDA Y -EVITAR LOS ALÉRGENOS -ANTIHISTAMÍ NICOS -CORTICOESTERO IDES -DESCONGESTIO NANTES Sinusitis CUANDO EL TEJIDO QUE RECUBRE LOS SENOS PARANASALES SE INFLAMA. OCURRE COMO REACCION DE UNA INFECCIÓN POR VIRUS, HONGOS O BACTERIAS MAL ALIENTO O PÉRDIDA DEL SENTIDO DEL OLFATO TOS ( EMPEORA POR LA NOCHE) FATIGA FIEBRE DOLOR DE CABEZA RESFRIADOS COMUNES DE LOS CUALES, SÓLO DEL 0. A 2% SE COMPLICAN CON RINOSINUSITIS BACTERIANA AGUDA EXAMEN FÍSICO, OBSERVACIÓN DE LOS SENOS PARANASALES Y PRUEBAS DE IMAGEN. ENDOSCOPIA NASAL -IBUPROFENO O PARACETAMOL POR VÍA ORAL -SOLUCIÓN SALINA Epistaxis SANGRADO NASAL CAUSAS: TRAUMATISMO OCAL SEQUEDAD DE LA MUCOSA NASAL SUDORACIÓN MAREOS NÁUSEAS Y VÓMITOS TAQUICARDIA HIPOTENSIÓN DIFICULTAD PARA RESPIRAR DOLOR DE CABEZA SE ESTIMA QUE EL 60 % DE LA POBLACIÓN PUEDE PRESENTAR UN EPISODIO DE EPISTAXIS EN EL TRANSCURSO DE SU VIDA. DE ESTE GRUPO EL 6 % NECESITA ATENCIÓN MÉDICA RINOSCOPIA ANTERIOR NDOSCOPIA NASAL EXPLORACIÓN DE LA OROFARINGE. APLICAR PRESIÓN EN LA NARIZ, USAR UN DESCONGESTIONANTE NASAL, O TAPONAR LA NARIZ.