



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de los músculos de la cara y el cuello, incluyendo su ubicación, origen, inserción, inervación e irrigación. También se incluyen descripciones de la articulación temporomandibular y de los triángulos del cuello, como el triángulo occipital, el triángulo carotídeo y el triángulo de sedillot.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre | Situación | Origen | Inserción | Inervación e Irrigación | Acción --- | --- | --- | --- | --- | --- Frontal | Porción muscular anterior del músculo occipitofrontal | Temporal | Apófisis coronoides del maxilar inferior | Nervio mandibular (V3), Arterias temporales profundas | Elevación de la mandíbula y masticatorio Supraciliar | En la parte interna del arco superciliar | Por dentro en la porción interna del arco superciliar | Piel de la frente, cerca del párpado | Nervio facial, Arteria oftálmica | Arrugador del entrecejo (frente) Orbicular de los Ojos | Por delante de la órbita | Porción orbitaria: Porción nasal del hueso frontal, apófisis frontal del maxilar, hueso lacrimal, ligamento palpebral medial, saco lacrimal. Porción palpebral: Ligamento palpebral medial, saco lacrimal. Porción lagrimal: Cresta lacrimal posterior del hueso lacrimal | Porción orbital, porción palpebral, porción lagrimal | Nervio facial (VII), Arteria oftálmica | Cierre de los párpados, compresión de saco lagrimal, movimiento de las cejas Zigomático Mayor | En la mejilla en forma de triángulo | Cara lateral del hueso cigomático. Ángulo de la boca (modiolo) | Ramo cervical del nervio facial (VII), Arteria facial | Elevador y abductor de la comisura labial Zigomático Menor | En la mejilla en forma de cinta | Cara anterior del hueso cigomático. Piel del labio superior. | Ramo cervical del nervio facial (VII), Arteria facial | Elevador y abductor de la parte media del labio superior Risorio | En el lado de la cara | Fascia parotídea y piel de la mejilla. Ángulo de la boca (modiolo) | Ramo cervical del nervio facial (VII), Arteria facial | Retrae la comisura labial Bucinador | En las mejillas, delante del masetero | Extremo posterior de la apófisis alveolar del maxilar, rafe medio pterigomandibular, extremo posterior de la apófisis alveolar de la mandíbula | Ángulo de la boca y labio superior e inferior, constituye la masa de las mejillas | Rama bucal del nervio facial (VII), Arteria bucal | Retrae los ángulos de la boca; contribuye a la masticación Orbicular de los Labios | Alrededor de la boca | Parte medial del maxilar y la mandíbula, cara profunda de la piel peribucal; ángulo de la boca. Mucosa de los labios | Nervio facial (VII), rama bucal, Arterias labiales superior e inferior | La parte superficial cierra los labios, protruye los labios. La parte profunda presiona los labios contra los dientes, algo importante en la fonación. Elevador del Labio | Delante del maxilar | Origen en el borde de la órbita | Piel y músculo del labio superior | Ramas zigomáticas del N. facial, Arteria facial | Eleva el labio Masetero | En la cara externa de la rama mandibular | En el borde inferior del arco zigomático | Abajo en la porción inferior de la cara externa de la rama mandibular | Nervio mandibular, Arteria maseterina | Elevación (como en el cierre de la boca) y protrusión de la mandíbula Depresor del Labio Inferior | En la barba, por debajo del ángulo de la boca | Base de la mandíbula medial e inferior al orificio mentoniano | Labio inferior y mentón | Ramas bucales del nervio facial | Depresor del labio inferior
Nombre | Situación | Origen | Inserción | Inervación e Irrigación | Acción --- | --- | --- | --- | --- | --- Temporoparietales | En la zona temporal | Helix | Galea aponeurótica | Ramas temporales del nervio facial | Ayuda a la formación de gestos faciales Occipitofrontal | Encima del cráneo, debajo de la piel | Vientre frontal: Piel de la frente, fascículo muscular común con los M. prócer, superciliar y depresor de la ceja, así como con el M. orbicular de los ojos. Vientre occipital: Línea nucal suprema | Galea aponeurótica | Nervio facial (VII), Arteria occipital | Movimiento del cuero cabelludo, arruga la frente, eleva las cejas Mentoniano | En la barba, entre la parte superior de la sínfisis y la eminencia mentoniana | Eminencia alveolar del incisivo lateral inferior | Piel del mentón | Nervio facial | Elevador de la barbilla Omohioideo | En los lados del cuello. Tiene dos porciones carnosas, vientre anterior y vientre posterior | En el borde superior de la escápula | Por el vientre superior en la porción externa del cuerpo y asta del hioides | Asa del hipogloso | Depresor del hueso hioides Esternocleidomastoideo | En la región anterolateral del cuello | Parte superior de la cara anterior del manubrio interior; borde superior y cara anterior del tercio medial de la clavícula. | Cara lateral de la apófisis mastoides, línea nucal del hueso occipital | Nervio accesorio (motora), nervios espinales C2 y C3 (sensitiva). Arterias esternocleidomastoidea superior y media | Bilateral: flexión de la columna cervical. Unilateral: inclina la cabeza hacia el hueso que se contrae y dirige el mentón hacia el lado opuesto. Esternotiroideo | En la región infrahioidea | Cara dorsal del manubrio esternal y articulación esternoclavicular | Cuerpo del hueso hioides | Asa cervical, rama del nervio hipogloso y de C1, C2 y C3 | - Auricular Posterior | En la parte trasera del oído | Apófisis mastoides, tendón de M. Esternocleidomastoideo | Raíz de los cartílagos auriculares | Nervio facial (VII), Arteria auricular posterior | Movimiento de los cartílagos auriculares Nasal | Ocupa el ala de la nariz | Porción alar: La eminencia alveolar del incisivo lateral. Porción Transversal: eminencia alveolar del canino | Porción alar: alas de la nariz, y borde los orificios nasales. Porción Transversal: cartílago nasal lateral y aponeurosis sobre el puente de la nariz | Nervio facial (VII), Arteria labial superior | Se encarga del movimiento de las alas de la nariz, Ensancha las partes blandas de la nariz Depresor del Ángulo de la Boca | En la barba, por debajo del ángulo de la boca | Tubérculo mentoniano. Modiolo del ángulo de la boca | Nervio Rama mandibular del nervio facial, Arteria facial | Deprime el ángulo de la boca Trapecio | En la región posterior del cuello y el tronco | Porción descendente; línea nucal superior, protuberancia occipital externa, ligamento nucal. Porción transversa; apófisis espinosas y ligamento supraespinoso de las vértebras C7-T3. Porción ascendente; apófisis espinosas y ligamento supraespinoso de las vértebras T2-T12. | Porción descendente; tercio más lateral de la clavícula. Porción transversa; acromion junto con clavícula y espina de la escápula. Porción ascendente; espina de la escápula. | Nervio accesorio (XI) y plexo cervical (C2-C4). Arteria dorsal de la escápula. | Porción descendente, ejerce acción contraria al conjunto del músculo y rota y aduce la escápula, rota la cabeza fijando la escápula. Porción transversa; tira de la escápula hacia columna vertebral. Porción ascendente; rota la escápula y tira de ella hacia la columna vertebral. Elevador de la Escápula | En la parte lateral de la nuca | Apófisis transversas de las vértebras C1 - C4 | Parte superior del borde medial de la escápula |
Origen: Tubérculos de las apófisis transversas de las vértebras IV- VI Inserción: Costillas I y II Inervación: Ramos anteriores de los nervios cervicales IV a VI Acción: Inspirador; inclinador y fijador de la columna vertebral
Origen: Apófisis transversa superior Inserción: Apófisis transversa inferior Inervación: Ramos de los nervios raquídeos Acción: Inclinan y fijan la columna vertebral
Origen: Apófisis transversa superior Inserción: Apófisis transversa inferior Inervación: Ramos de los nervios raquídeos Acción: Inclinan y fijan la columna vertebral
Articulación temporomandibular
La articulación temporomandibular es de tipo sinovial y se establece entre la cabeza de la mandíbula y la fosa articular y el tubérculo articular del hueso temporal. Permite la apertura y cierre de la boca, así como movimientos de masticación compleja y lateralidad de la mandíbula inferior.
Se inserta por arriba a lo largo del margen anterior del tubérculo articular Lateral y medialmente a lo largo de los márgenes de la fosa articular Después en la región de la sutura timpanoescamosa Por debajo, alrededor de la porción del cuello de la mandíbula
Ligamento lateral: Dispuesto inmediatamente lateral a la cápsula, se dirige diagonalmente en dirección posterior desde el borde del tubérculo articular hasta el cuello de la mandíbula. Ligamento esfenomandibular: Medial a la articulación, se dirige desde la espina del hueso esfenoides hasta la língula de la superficie medial de la rama de mandíbula. Ligamento estilomandibular: Se extiende entre la apófisis estiloides del hueso temporal y el borde posterior y el ángulo de la mandíbula.
Depresión
Elevación Protrusión Retracción Desviación lateral o diducción
Triángulos del cuello
Límite anterior: Músculo esternocleidomastoideo Contenido: Músculos escalenos, arteria y vena subclavia, arteria y vena supraclavicular, vena yugular externa, tronco primario del plexo braquial, nervio frénico.
Límite antero-superior: Borde posterior del esternocleidomastoideo Límite posterior: Borde anterior del trapecio Límite inferior: Borde superior del omohioideo Contenido: Nervio accesorio espinal (NC XI), arteria occipital, vena yugular externa, ramos del plexo cervical.
Límite inferior: Hueso hioides Límite lateral: Vientre anterior del músculo digástrico derecho e izquierdo y la línea media Contenido: Linfáticos de la lengua o ganglios linfáticos, vena facial anterior y posterior, parte de la arteria facial, rama submentoniana de la arteria facial, capa superficial y de la aponeurosis submaxilar.
Límite superior lateral: Vientre anterior del músculo omohioideo Límite latero inferior: Músculo esternocleidomastoideo Límite medial: Línea media del cuello Contenido: Ganglios tiroideos y paratiroideos, tráquea, esófago, tronco nervioso simpático, vena tiroidea inferior, vena yugular anterior, nervio laríngeo superior, nervio del asa cervical.
Límite anterior: Borde anterior del esternocleidomastoideo Límite inferior: Borde inferior del digástrico posterior Límite posterior: Borde posterior del vientre superior del omohioideo Contenido: Arteria carótida común, vena yugular interna, nervio vago, nervio accesorio, nervio hipogloso.