






















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción general del sistema digestivo humano, incluyendo sus órganos principales, funciones y procesos fisiológicos. Se explora la anatomía de la boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, hígado, vesícula biliar y páncreas, así como las funciones de cada órgano en la digestión. El documento también incluye información sobre las capas de tejido que componen cada órgano y las estructuras microscópicas que permiten la absorción de nutrientes.
Tipo: Diapositivas
1 / 30
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Boca faringe esofago estomago Intestino delgado intestino grueso GLANDULAS ANEXAS Glandulas salivales hígado pancreas QUE ORGANOS LO COMPONEN
CAVIDAD ORAL
PALADAR LENGUA Músculos de la lengua Extrínsecos: Palatogloso (par) estilogloso (par) Hiogloso (par) Geniogloso (par) Intrínsecos: Longitudinal superior (impar) Vertical (par) transversal (par) Longitudinal inferior (impar) Formado por una parte ósea, en sus dos tercios anteriores: el paladar duro y su u tercio posterior lo constituye el paladar blando. Músculos del paladar blando.(pares)
ESTRECHAMIENTOS: Cricoideo broncoaortico diafragmático ESOFAGO ESFÍNTERES: Esofagico superior esofagico inferioir CAPAS adventicia muscular ( fibras superficiales y profundas) submucosa mucosa
Reservorio muscular entre el esófago y duodeno ESTOMAGO CAPAS: Serosa: peritoneo muscular: fibras longitudinales, circulares y oblicuas submocosa mucosa: 90- 100 glándulas por mm
El intestino delgado tiene distintas porciones: Duodeno Yeyuno Íleon INTESTINO DELGADO
DUODENO
A. Superior e izquierdo, con asas dispuestas horizontalmente. B. Inferior y derecho, con asas de disposición vertical. DISPOSICIÓN DE LAS ASAS DELGADAS DOS GRUPOS ESCALONADOS DE ARRIBA HACIA ABAJO: La primera asa yeyunal es oblicua hacia abajo y a la izquierda. La última asa ileal (porción terminal del íleon) asciende hacia la unión ileocecal, de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha.
Medida de 1.60 a 1.80 cm La porción del tubo digestivo que continúa al íleon. Desde el orificio ileal [válvula ileocecal] hasta el ano (donde se abre al exterior). Marco colónico INTESTINO GRUESO
1.Colon ascendente
A unos 13 a 15 cm del ano (a la altura de la tercera vértebra sacra ), hasta la flexura perineal, a 3 cm de la piel y por delante del cóccix, en donde se continúa con el canal anal. RECTO
TENIAS HAUSTRAS APÉNDICES OMENTALES Formadas por la concentración de las fibras musculares longitudinales del colon, agrupadas en tres bandeletas, siguiendo el eje mayor del intestino. Miden de 8 a 15 mm de ancho. Las tenias desaparecen a nivel del recto. Dilataciones de la pared en forma de saco, que se encuentran situadas entre dos pliegues semilunares, que forman sus límites. Más numerosas en el colon transverso. Pequeñas masas adiposas que se desarrollan a lo largo del colon, cubiertos por el peritoneo. Se disponen sobre la tenia libre y la tenia omental. Capa mucosa: En la mucosa se observan células caliciformes y glándulas que segregan esencialmente mucus. Capa Muscular: capa longitudinal, externa , agrupada en tres tenias y una capa circular, interna, cuyos engrosamientos producen los pliegues semilunares del colon. El peritoneo se adhiere a los planos musculares, de los que está separado por los vasos y los apéndices omentales. Tenia anterior o libre Tenia posterolateral u omental Tenia posteromedial o mesocolica
Glándula anexa al sistema digestivo que vierte la bilis ubicación: por encima del duodeno y por delante del estómago Peso: 1500g función: endocrina y exocrina vascularización: A. Hepatica y V. Porta hepatica HIGADO