Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomia de dientes quiroz, Diapositivas de Medicina

Documento informativo sobre los dientes

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 12/04/2025

sally-22
sally-22 🇲🇽

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Anatomia
de los
dientes
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomia de dientes quiroz y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

Anatomia

de los

dientes

Cubre arcos alveolares Cara vestibula r lingua l Cara bucal Cara labial palatina

encías

Surco gingivolabi al Vestibular y lingual continúan a mucosa de labios y mejillas Cara bucal Superior: mucosa palatina Inferior: piso de boca

  • (^) Cuerpos duros
  • (^) Coloración blanca
  • (^) En borde alveolar de

los maxilares

  • (^) Primera dentición: 20

dientes

  • (^) Segunda dentición o

dentición permanente: 32

dientes

Dientes

6 años

Denominación grupal

Dientes

superiores

Dientes

inferiores

Dientes maxilares Dientes mandibulare s Fédération Dentaire Internationale (Federación Dental Internacional o FDI) también conocido como el sistema ISO, es el estándar internacional designado por la OMS para la numeración y nomenclatura de los dientes

GENERALIDADES

  • (^) Corona forma de cuna
  • (^) Raíz forma cónica
  • (^) Cara vestibular: convexa
  • (^) Cara lingual: cóncava
  • (^) Caras laterales: verticales y triangulares Superiores: Corona mas grande y raíz redondeada Inferiores: Corona mas pequeña y raíz aplanada Internos: cara lingual plana, ángulo proximal (recto y completo) Externos: cara lingual convexa, ángulos gastados

incisivos

Morder y trozar alimentos

GENERALIDADES

  • (^) Por fuera de incisivos.
  • (^) Los de mayor longitud
  • (^) Corona: cónica
  • (^) Cara vestibular: convexa
  • (^) Cara lingual: cóncava
  • (^) Raíz: única, voluminosa, aplanada Caninos o unicuspides Superiores: corona (ancha), raíz (larga y aplanada), mas voluminosos Cortar en piezas mas pequeñas los alimentos

Molares GENERALIDADES

  • (^) Corona: mas o menos cubica
  • (^) Cara vestibular y lingual: convexas
  • (^) Cara proximal y distal: planas
  • (^) Superficie triturante: 3,4 o 5 cúspides
  • (^) Raíces: 2, a veces 3 o 4 ramas Superiores: menos voluminosos, con 3 o 4 raíces, Inferiores: poseen 2 raíces Triturar alimentos, antes de tragar

1 molar sup: 4 cúspides 2 molar sup: 3 cúspides ( externas, 1 interna) 3 molar sup: 3 cúspides (rudimentaria ) 1 molar inf: 5 cúspides ( internas, 2 externas) 2 molar inf: 4 cúspides 3 molar inf: 3 o 4 cúspides

DIFERENICAS ENTRE LOS MOLARES SUPERIORES E

INFERIORES