Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía 1 sintetizado, Apuntes de Anatomía

En su mayoría son músculos de todo el cuerpo

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 17/06/2025

camila-lastra-3
camila-lastra-3 🇲🇽

5 documentos

1 / 109

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía 1 sintetizado y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Cloitcolo: * Hueso lar la) *Se encuentro. en lo porte anterior 1 Superior del torax. “Tiene l taras" Sop. e inferior /2 Bordes: ant y post /2 extremidodes* Qcromial y Estena! : | Musculos + Deltoides, Trapecio, Pectoral Mosjor y Esternocleidomastoideo Extremidad ? l Ligamentos * Lig. Conoide- 1 Lig: Costoctovicula Tuberosidad para eli. coracolaicular-— acromial Borde posterior — Impresión del — A p Ene E “Hueso plano, ancho. sis “de encuentra en la pared posterior y superior del torax . ler cspocio inlercostal y la “Ema u Bra Costilla. "coros lara costal y posterior |'3 bordes; medial, lateral y Sup» 3 añqulos- Sup., inferior y Lateral Inconalonte “12 Músculos» Subescapolar, doreal ancho, labio sup Trapecio delloides, Supraespinoso e infracspinoso, redondo menor, redondo moxy¡Or, Omohivideo, romboide, porcion largo del triceps broguíal, Carilla articular Borde anterior acromial Carilla articular esternal elevador de la escopula o) Ligomentos' Liq» Costoclosicular, Lig: Coracociovicolar y Ltg: loracoarcromial o > l nf Articulación glenohuneral Escapula Hymero Músculo trapecio Loros | Amderiors! | [Mitin ¡Subescapulor (one | Músculo subescapular 5 estaa (al adn) Músculo corcabracuial Músculo dstempstoaquiad (cabeza corta) Músculo supraespinoso Músculo pectoral mayor tríceps braquial (cabeza larga) Músculo dorsal ancho* Músculo + serrato Músculo anterior subescapular K Phralertdr:| 2 Músculo redondo mayor —|Sipracicded log) | Músculo deltoides | “Infaespinaeo lorigen) ] ] ] Po ¡Trapecio (inserción) | m0: en rdes Deltoídes (Origen) EA] | Medial: ¡| A Eleiador de la escapula al (Erben) | Angular del omoplato soli Á Pomboides Moyor y Menor (reten) escápula > Z Músculo deltoides Músculo supracspinoso Músculo romboides Músculo infraespinoso 7 menor. an Músculo redondo menor Exrod e Músculo. Músculo. trocps braquial romboides NAGGolo A (cabeza lateral E Direpa braquiol (Origen) = es us “Redondo mayor (Origen). larga Músculo ng on a Músculo ' Músculo deltoides Re donde ( dra) | Ar da id de Fe) Músculo q Músculo braquial 6 tal ( Orfeen) | o lcepa braq vial Clorga (Oriaen) Peotoral menor Únserión) Omohídeo (Origen) Tendón común de los extensores Mésculotícepsbraquial 177 (cabeza medial) Músculo tríceps braquial Tendón común de los flexores- Músculo ancóneo ¡N, ¡oproescopular | Mongotto Hotedor ¡A Bupraescagular | 1 1 121 1 |] Posa en la escotadura de la Eocapulo. E E Ñ Ymero .. Far» pe —Tubérculo mayor 2 2 rubro major ira meras * Hueso largo e “Una diáfiaia s| 2 epifisis! Sup- 3] ES ncnelondemesad -- Surco intertubercular Osterior N.Rodiíal - nerva --Cuello quirúrgico "Cabeza largo los m, post Sn el z Ñ Canal del N. o. Medial ritepa * radial Diaf rare Proxima! Lateral ] falta de N. radial genera mano pendulo. Epi Eso distal Foo ol co - Sad: entes A 2 superficies articulares Era Cóndilo Hodio ME 3 Trocleo "Cobih cani h Fin oclea vo lLXOrES medal de a trios. a % ¡O Hodea el cuello an > (nero) QuUICOY a1Cco merva)! : 0 Sm perffaie Articular ea [Enartroais) | Ca nalimo 2 Troclear, Troclearirosis) dal, Ear | | e edi (Proteo). | [Selareb (silla de monto) lp || 7 A Ml 6 yq” Aekcodto (Paros) CA pa 7 olarelo láresarlos SN | | | | as [+ SS Anteroladera!| | A | | Adenda al | | Del Woides (Aer) A | | Corachioraquid! 1 restó) | ¡Retoral mayor (Arsentig) | Redondo moyor. (Intereil) | MA lodo del surco ntertubertular ? En el surco Dor Sol lonbhal (Cberción) | ¡Braa qui tal 1 Brien) | En ombos Caras -- Proceso coracoides / --M. coracobraquial Diteps Tendón del m. dorsal ancho— (| MA cabeza corta del M. pectoral mayor —, e h biceps braquial boe —M. redondo mayor O Cabeza larga del ' ] mparti m ento an + ] | LF biceps braquial * a -- M. coracobraquial -M. deltoides l del brazo l l 1 l | Ñ p -- Cabeza larga del triceps braquial -- Cabeza medial del tríceps braquial -- Músculo braquial M. braquiorradial -- - M. pronador redondo Tendón distal del-- 4 biceps braquial -M. flexor superficial de los dedos Pelertor Ieíceps braquial | ¡Cobezo. Corto, Y Media. l Tendón dela del triceps tenilrdolo ] cabeza lateral del Surco para el. radial- Compactimtento post poor del oro Sección dela=- cabeza larga del triceps braquial O O rn dea, cabeza larga del. | ticeps braquial * Escápula Borde lateral dela escápula Húmero -- Húmero Cabeza larga del == triceps braquial Cabeza medial del Mes Qu Cabeza medial del Tendón del vriceps braquial viceps braquial - Epicóndilo lateral Epicóndilo medial pi Epicóndlo medial == Inserción del triceps braquial Ulna --Radio El musculo esta formado Por fibras musculares, í cmpocian Diceps y braquía! - Plexton CrO - y e enmelen con a eto bateo do Horoso que | Tabiques- Separadores envelve| a los mus3colos Epicondilo => Extensores Efitroclea => Telonds Trockeo: z Escotadura: | Cobnoídeo = homero Cubita Condilo * Cúpula. "humeroradial tasca braquial — —N. cutáneo '- braquíal medial ¿ Y basica V. cefálica—, Plano superficial, de la región anterior * N. musculocutáneo- -- Plano profunda... dela región anterior Tabique intermuscular 4 lateral del brazo EL Tabique $ intermuscular Región POSteriOF aa medial del brazo iáfisis humeral LA braquial profunda Fascia braquial== 1 Surco del n. radial -- Tubérculo mayor Cabeza lateral del trceps braquial -- Tendón común del trceps braquial Epicóndilo lateral => Pico del olécranon ir Erridad: inferior Proceso coronoides Incisura radial Y crac apt “Lo. tircunferencio: articular de e la Cabeza. de la vino, en su Parte lateral Corresponde con la incieora Cubital del radio. InSertormente, cota esparada del heso «iramidol Por un disco OrHcular Sbrocortilaginoso. " Medialmente, el proceso eotloides Ml cubital, en cl vértice ee inecrian los MEA lo, cubtocorplanos ulnar del carpo Olécranon Inserción del == músculo ancóneo -- Borde interóseo Diáfisis-- Proceso estiloides. .. “Borde interceca ayuda a Unir los huesos y divide alas músculos en dos comportimientos. A. ulnar [cubital] — M. braquiorradial ¡ 1 A. radial e ¡ Ramo superficial del n. radia —M. pronador redondo x0rigen M. flexor superficial de los dedos — —M-flexor radial del carpo cele mis N. ulnar [cubital] —, P , -- M. extensor radial largo del carpo Fascia profunda anterior -- , - BR4- - - M. flexor largo del pulgar . ) -Radio M. flexor uinar del carpo M. extensor radial corto del carpo Qubital L Tabique intermuscular posterolateral LM. abductor largo del pulgar y Y Xhinger corto del puger 1 Paquete vasculonervioso interóseo anterior LM. extensor de los dedos Ulna [cúbito] LA, interósea posterior M. extensor ulnar del carpo + LM. extensor del dedo meñique M.extensor del índice —M. extensor largo del pulgar Padio ha Hueso largo “Se encuentra en la pared lateral “Una didfisis q 2 epifisis” Sop. y inf. e3 Caras medial, lateral y Posterior / 2 bordes: anterior y posterior. oy ap o en? «- Cabeza Alex largo. del: Suginador i ADD largo y -- Fositaarticular NV ext Corto del ; Polgor Polos -- Circunferencia articular “Cabezo Radial: T 0 tha article hogar EZOA 10 * liene una excavación llamado Sastta articular, -- Raiz superior de y la tuberosidad estos se articula con el Cubito por la Orticulacioón radiocubital proximal. -- Tuberosidad —luberosiclid dle Madio* Sirve de ir del radio. rcioh al endon del biceps braquial --Raíz inferior de la tuberosidad Extremidard. inferior --Diáfisis “Art. radiocarpiana Laderala_ mesiod 0 $ Cora Inferior » Sobresale la apofisís cstilotdes, articula el hueso cacafbides y el hueso Semilunar “Uaro. anterior: Corresponde al míacolo pronador Cuadrado. Caro Posterior * 2 surcos. Medial, tendones del extensor delíndice y del extensor de los dedos) Lateral, aloja al tendon del musculo extensor largo del pulgar . Ñ Cara lateral 22 Surcos Mediad, los tendones de los Extensores radial=s largo y corto del carpo; Lateral, aleja los tendones de los músculos “Old largo del pulgar y extensor Corto del pulgar “Kora medial: Tiene la incisora cubital, se articula con la Cabeza del Cubito, es la Ocficulación radiocubital distal. Tubérculo dorsal aaa == -- Cuerpo --Borde posterior -- Surco para el abductor Incisura ulnar largo del pulgar Surco para el extensor del - - índice y extensor de los dedos Surco para el extensor—4 largo del pulgar >. Surco para el extensor corto del pulgar . -- Proceso estiloides Surco para el extensor — Ls Lext radial corto del carpo A radial largo del carpo Huesos del Carpo o Son huesos cortos o La fila sup. escofoides, semilinor, piromidad y pisttorme- La inferior trapecio, tropezoide, grande y pa Todos Henen forma Cubódea, £ lados dos de estas Son ieregulares y rugosas >Cara doreal o palmar Pos otras Caros son Ortículares Hesse 495) Larme > 3301 inserta el 0 Mess Cubital del Carpo. Da g” - Su Cara posterior e corvexo A 3 se encuentran los tendones A POS. de e. extensores de la palma de la PE de Ganchoso Mano y de los dedos. “Su Cara anterior constitoye Ñ Ki] t QUE el canal del corpo: 3.* metacarpiano -M final de este Canal d3eo transformado en el hínel Corpíano «por el reHinácoulo lexor Grande — Escafoides — Huesos del metacarpo cg o Esta formado por 9 huesos ; e Son hvesos largos Presento una Cora Posterior o dorsal, 2 Coros laterales en relación Con los. ""*"" miculos interciscos de los dedos Y nep medias | Metacarpo Falanges- 2 41 [falanges una Cresta anterfor o Palmar. Y. E ls $ o o Tiene 2 extremidades, proximal denominada base del metacargdiaino, Se ortícula Conel corpo La extemidad detal se denomina Cabeza del metacorpíano, ve Ortícula Con la falange proximal. Huesos de los dedos Tolonges Falange proximal o lienen y falanges excepto del pap denominados solonge balones proximal media. y distal mes "Son huesos largas ici “Tiene 2 extremidades: la extremidad. Sup: 0 proximal, base de la Cavidad articular — Cavidad articular (— Cavidad articular Base Base Inserción de Inserción de Inserción de la vaina de la vaina de la vaina de los flexores los flexores los flexores Inserción de los lg. laterales A Doble cavidad q Tródea de la articular 12 falange r” Inserción Inserción — Li del med del Boss — Inserción de Mosca Superficial los lig. laterales Trédea Doble cavidad . anticdar - Inserción Inserción pps del flexor del flexor de fesor Extremidad lib profundo profundo pa xuemidad libre ="" e eremidad llbre — Extremidad libre A B c falange, Se articulo: por so Cavidad glencidea: La extremidad dfstal tiene forma de Hroclea. pl Folanges Ditales falanges Medias Folonges Proximales Carpianos — pisiforme Piramidal Ae Eculacio ñn- Ocromociaviculow Pertenece alas articulaciones sinovales plonas. Superficies Ortículares "Superficie Clavicular i Duperficie acromal Medios de unión “Lig. Ocromiocloniculares = E; 4 Coracollaviculares “Lig Hropezoide - Lig. Conoide Relaciones “Medialmente PM. Trapecio. “ Lateralmente >M- Deltoides: Articulación Jenohumerall "Une la escapula al húmero Superficies Ortículares acromiodavicular Acromicn Ara Lg. coracoaciomia Tendón de ¡a cabeza - larga de bíceps braquial Cavidad glenodea -- Mancha gleno dea Lig. coracoacromial Lig. concide ligamento trapezo de Ligamente = 1 acom edavicular Artculacén 1 Lig. transverso superior — fasciau'o fibrose de a fascia pectoral | AM. pectoral menor ¡- Cabeza corta del biceps braquía y coracobraquia — Cápsula articular recinada “De lodo de la escapulo. lo Covidad glenciden, Ograndodo por on lotbrum glencideo -Covídod giencidea esta SiHuoda en el angulo superoloteral de la escapula: Eclsa subaciom a N. supraespinoso Acomon eS: Lg coracchumeral ,- Tendón de la cabeza larga del biceps 4) —Ug genchumeral superior Lg. coracoacrom a Mancha glercidea bx. -- Proceso coraco des Bolsa subcoraco dea 2 -- foramen oval M. inftaespinoso Cavidad glencidea 33 mm Lig genchumeral med e M. subescapuiar N. tedende menor Lig. genohumeral inferior Cabeza larga de trceps traquial 25 mm Medios de unión - ls9, Corocohumeral refuerzan lo Cafosulo. 7139» coracohumerd. Lg» g)enohomerales. E Capevía Se inserta sobre el Contorno de la Covidad glenvidea y en la cara superficial del Labrom Calenoídeo. - Acromion e Lig. olenohumeral superior Ea ele a caeriineño La Copedla a dela orHiculación Lig. humeral transverso : Proceso coracoides presen ta uns conexiones Énn los muaeculos” *Subescapular "Sra es $noso mayor “Tnrocspinaso A nd 7 pr y EA edendo menor Cabeza medial del + LM. subescapular ticeps braquial— .—M.redondo mayor > = Lig Coracohomeral, base y proceso corocoides ol A MOJor y menor. A a il “Lig lenohumeroles tia] | 1 Bolsa subdehoidea Lig. coracohumeral M. pectoral 32 “Lig. glenohumeral SUP, Labrum ajenos ol cuello amatomico. Vena axtar 2. costa -- Artería anilar h posteriores del piero braquial torácico largo. “Lig. glenohomeral med, Lalorum enódeo al +olerculo: menor. Lig, glenohumeral mf,Lalorum --3* costila M serrato anterior M. irtercostal ieterro o 4*comla lencideo ol Guelo quirurgico. A ss Y PS So Escápula —+ A Vascolarizacion e Mexvación Minor 03 - Árterias. Orterias crconflejas Onterior y posteñor — humero. Articulación actomiocavicular Caridad articul dl > AIomion —, TNeríos. Nervio Oxlar. Bolsas Serosos .. 2. “Bolso. subdeltoidea o Subacromia! as “Bolso. subcoracoidea te .-— Vasos drcunflejos humerales “Boleos musculares $ des A e Ve lc - Vasos supraescapulares Escápula -M. redondo mayor Húmero—4 j *- Tendén del m. dorsal ancho Cabeza medial del ticeps braquial 1 — L- Vasos braquiales profundos Origen > Mayor, opofísis de verteoros dorsales Lunar, apofisis Espinosa e y 1D Cervical Dorsal Inserción: Mayor, lorde medio! de la excapulo. / Menor, borde medial dela raiz de la escópola. Tnervacion: N- dorsal de la escapula. Accion: ADD y elevación de la estapula . Voscularizacion: ramos de la Ortería dorsal, Fasciculos de inserción en Muzculo elevodor de la escoppola e “Stade en la parte lateral de la nuca, Subyacente al trapecio == M. elevador de la escápula ;—M. supraespinoso Proceso=- io Fosa espinoso Origen > Toberculos posteriores dela “" pr-y opofiaia Hransversol 12a A vertaoral Cenácal. Td Angulo Superior de la escapula y parte mediar del hueso. Tnervacion” N.dorsal de la escápola. Accion: Elevoctón de la escopula y rotacion. Vascularización: Grteria dorsal Mouscolo Serrodo Onterior 9Es Un musculo ancho. “Une el borde medial de lo escópola a torax. Inserción escopular: Borde medial de la cara ant: Crrupo Sup. Orgulo evperomeniol, lropo red. talo-ank. del borde espinal, Gropo “nt. angulo inf dle la escagula Inserción Costal : Borde inferior y la cara load de las CosHllas (Pala?) y los arcos Sbrosos Intercostales TnervacionN. Toracico lar o Accion: Levanta las cash la heó rador) y ABD del húmero Vascularizacion: l0racadorsal, lorócica lor y Amas pertorantes intercostales post: ar Músculo pectora! menor (dór esterocostal superior dd - Une la Cojo torácica A la Lc — pos cepas Opufisia Coracoides tine NA in - Ho ? cofundo que el pectoral Purén abomiel el Proceso nie mo AN ¡or > Cabeza del húmero: Surco irtermbercalar— m. pectoral mayor |. Tuberosidad delitos -— Inserción Costal: Cara lod: y orde sup. de 3 S costilla: Inserción escalar: mitod ant. del Lore medial de la pátists: Lnervacion” N, Fecioral medial , AS Aecion: fio costillas, desciende escapular / tijo Corocódes levartacasillos Vascularizacion: Colaterales de la ost: forocoocromtal Muscolo Sobclavio - Es un musculo Peg 7 ECE A pe Y yugular irtema Crta tercorilago y tracosla. te MN ll comú TInsern cion: Cara Snfector de la'Clauicala: MN e a e Tnervacion: N. Subclavio. + | Accion: Descíence la. clavícula y baja e bombro. 200 Vascularización Poma Clavicular de Pasada 1 cartfago costal. ! la Forocoocromial. ICON A torccaciomia—, Segmento spero de 1] y, la fascia davipectoral Porción claicular del m. deltoides - Fasciclo davicular $ del pectoral mayor Terdén distal del 4 pectoral mayor Fasciclo esternocostal del pectoral mayos Mi biceps braquial— fo Ñ D---Vasos y renvios del Lig suspersorio dela aula pectoral mayor Segmento inferior de la —4 o 5 fascia clawiectoral + --N. del pectoral mayor pectoral menor —4 “4. 55-17. Disección de la fosa axilar. Vista anterior.