Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía 1 diapositiva cráneo, Diapositivas de Anatomía

Dispositivas del cráneo y partes

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 17/06/2025

ivanna-nadihezka-quezada-clavijo
ivanna-nadihezka-quezada-clavijo 🇪🇨

3 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GENERALIDADE
S SOBRE
HUESOS
Ivanna Quezada
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía 1 diapositiva cráneo y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

GENERALIDADE

S SOBRE

HUESOS

Ivanna Quezada

Contenido 0 1 0 3 0 2 HUESOS DEL CRÁNEO HUESOS DEL CUERPO Y SISTEMA MUSCULAR ARTICULACIONES

HUESOS DEL CRÁNEO Huesos del Cráneo: Generalidades

  • El cráneo se divide en dos partes:
  • Neurocráneo: Rodea y protege el cerebro.
  • Viscerocráneo: Forma la estructura de la cara.
  • En total, el cráneo humano tiene 22 huesos.
  • La mayoría están unidos por suturas (articulaciones inmóviles).
  • El cuerpo humano está formado por sistemas interrelacionados: esquelético, muscular y articular.
  • El cráneo protege el encéfalo y da forma a la cara.
  • Los huesos, músculos y articulaciones permiten movimiento, soporte y protección.
  • Comprender su anatomía es esencial para la salud y la medicina.

Neurocráneo: Huesos y Generalidades Frontal: Forma la frente, parte superior de órbitas y base anterior del cráneo. Contiene el seno frontal. Parietales (2): Lados y techo del cráneo. Se unen entre sí por la sutura sagital.

Neurocráneo: Huesos y Generalidades Esfenoides: Hueso central en la base del cráneo, con forma de mariposa. Aloja la silla turca, donde se encuentra la hipófisis. Etmoides: Entre las órbitas y detrás de la nariz. Forma parte del tabique nasal y contiene celdillas etmoidales (senos).

Cigomáticos (2): Pómulos, forman parte de la órbita ocular. Maxilares (2): Mandíbula superior, sostiene los dientes superiores, forma parte de la órbita y cavidad nasal. Contiene los senos maxilares. Viscerocráneo: Huesos y Generalidades

Cornetes nasales inferiores (2): Dentro de la cavidad nasal, aumentan la superficie para calentar y humidificar el aire. Mandíbula: Hueso más grande y fuerte de la cara, sostiene los dientes inferiores. Único hueso móvil del cráneo. Vómer: Forma parte del tabique nasal, separando las fosas nasales. Viscerocráneo: Huesos y Generalidades

Huesos del Cuerpo: Clasificación y Ejemplos Predomina la longitud. Ej: fémur, húmero, tibia. Función: soporte y movimiento. Dimensiones similares. Ej: carpo (muñeca), tarso (tobillo). Función: estabilidad y movimientos finos. Formas complejas. Ej: vértebras, huesos de la pelvis. Función: protección y soporte. Pequeños, dentro de tendones. Ej: rótula. Función: protección y mejora la acción muscular. Delgados y anchos. Ej: escápula, esternón, costillas, huesos del cráneo. Función: protección y superficie para músculos. Largos: Cortos: Planos: Irregulares: Sesamoideos:

HUESOS DEL CUERPO

Y SISTEMA MUSCULAR

Sistema Muscular: Generalidades

  • Más de 650 músculos en el cuerpo humano.
  • Funciones principales:
  • Movimiento voluntario e involuntario.
  • Mantenimiento de la postura.
  • Producción de calor.
  • Protección de órganos internos.
  • Propiedades: excitabilidad, contractilidad,

extensibilidad y elasticidad.

Articulacion

es

Articulaciones: Generalidades

  • Unión entre dos o más huesos.
    • Permiten movimiento y proporcionan estabilidad.
    • Clasificación estructural:
    • Fibrosas: Unidas por tejido fibroso, sin movimiento

(ej: suturas del cráneo).

  • Cartilaginosas: Unidas por cartílago, poco

movimiento (ej: discos intervertebrales, sínfisis púbica).

  • Sinoviales: Cavidad articular, permiten gran

movimiento (ej: rodilla, codo).

Articulaciones cartilaginosas Sincondrosis: Sínfisis: Aparecen donde dos centros de osificación de un hueso en desarrollo permanecen separados por una capa de cartílago, como el cartílago de crecimiento entre la epífisis y la diáfisis de los huesos largos en crecimiento. Surgen donde dos huesos separados se interconectan por cartílago. La mayoría de estas articulaciones aparecen en la línea media del cuerpo e incluyen la sínfisis púbica entre los dos huesos coxales y los discos intervertebrales entre vértebras adyacentes. Las sínfisis permiten un movimiento limitado pero considerable debido a la elasticidad del disco cartilaginoso.

Articulaciones fibrosas Suturas: Exclusivas del cráneo, donde los huesos adyacentes están unidos por una fina capa de tejido conjuntivo denominado ligamento sutural. Las suturas permiten el crecimiento del cráneo durante el desarrollo pero eventualmente tienden a osificarse en la edad adulta. Gonfosis: Únicamente localizadas entre los dientes y el hueso adyacente, donde fibras cortas de colágeno en el ligamento periodontal discurren entre la raíz dentaria y la cavidad ósea alveolar. Sindesmosis: Articulaciones en las que dos huesos adyacentes están unidos por un ligamento o una membrana interósea, como la que une el radio y el cúbito en el antebrazo. Estas articulaciones permiten un movimiento limitado mientras mantienen una considerable estabilidad.