

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
análisis sostenibilidad fiscal
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Análisis Del Principio de Sostenibilidad Fiscal
Podemos denotar que a pesar de los distintas perspectivas sobre la sostenibilidad fiscal es la respuesta a la necesidad de ajustar un manejo adecuado y responsable del Estado sobre su intervención progresiva con respecto a la economía de nuestro país tanto en los ingresos como en los gastos para evitar que en algún punto se llegue a un déficit fiscal que debilitaría y desestabilizaria la economía del país, puesto que dicha intervención si no es regulada podría estar el Estado inmerso a gastar más dinero del que recibe eso poniendo en riesgo la estabilidad en la finanzas públicas y la gestión y destinación de los recursos lo cual no debería suceder ya que el principal objetivo de la sostenibilidad fiscal es ese instrumento para mejorar la calidad de vida de nosotros como colombianos.
De modo que todas las ramas del poder público que hacen parte del Estado incluyendo la Rama Judicial dentro sus atribuciones y competencias propias de los entes territoriales deben tener en cuenta la capacidad fiscal y además deben actuar en conjunto coordinando acciones para la gestión de los recursos sin alterar el principio de sostenibilidad fiscal (como límite a las actividades de las entidades territoriales) sin afectar los derechos fundamentales para así garantizar la armonía y estabilización de la economía del país teniendo en cuenta el impacto de sus decisiones que no se vean afectados en el desempeño tanto interno como externo en la finanzas públicas del país y nuestro modelo de sistema económico de Estado Social De Mercado como hemos venido estudiando.
la ramas del poder público incluyendo a la rama judicial que de cierto modo orientándose en la preservación de la estabilidad fiscal en la finanzas públicas sin afectar los derechos fundamentales y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos, la distribución equitativa de oportunidades